Si ya se tiene un stent desde hace 5 años, es necesario cambiar y poner otro?

6 respuestas
Si ya se tiene un stent desde hace 5 años, es necesario cambiar y poner otro?
No es necesario cambiar el stent.
En caso de que el stent estuviera disfuncional, es decir, con algún grado de reestenosis (obstruido) ya hubiera presentado sintomatología. En dichos casos se coloca otro stent, pero en ausencia de síntomas debe continuar con las medidas de prevención secundaria: tomarse lo medicamentos, dieta baja en grasas, ejercicio aeróbico, etc.
Que esté bien.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La indicación para realizar una reintervención en una persona portadora de stents no es el tiempo de evolución desde que se implantó sino la aparición de nuevos síntomas sugestivos de obstrucción en las arterias coronarias (angina de pecho) o una prueba no invasiva que demuestre isquemia miocárdica (prueba de esfuerzo, ecocardiograma de estrés, gammagrafía cardíaca). Acuda con su cardiólogo para una evaluación de su estado cardiovascular y definir la necesidad de alguno de estos estudios.
Ustedes no se pueden cambiar ya que una vez que se colocan se quedan ahí de manera permanente en ocasiones esto se pueden llegar a acluirse puede ser necesario poner otro dentro del anterior. Esto no se hace de rutina solamente tomando en cuenta el tiempo de colocación. Antes de pensar en un segundo procedimiento hay que valorar al paciente y revisar su sintomatología.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buena tarde. Un stent es un dispositivo en la gran mayoría metálico, se implanta en un segmento de una arteria del corazón cuando hay una obstrucción de ésta. De tal manera que este segmento queda abierto con el stent formando un túnel y con flujo normal. Cuando se implanta un stent, este dispositivo se queda de por vida. Sin embargo la enfermedad no es curable y puede volver a cerrar en donde haya stent o en otro segmento. Es importante lleves un seguimiento con un cardiólogo experto que evaluara tu corazón y las arterias. Te optimice el tratamiento y si hay necesidad te realice otro cateterismo dependiendo de estudios no invasivos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
No es necesario y tampoco posible cambiarlo. La indicación para realizar nuevamente cateterismo cardíaco es que usted presentará nuevamente síntomas a nivel cardíaco como dolor de pecho o que por algún estudio se demostrará alteraciones en el corazón que justifiquen nuevamente el cateterismo cardíaco. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Un stent coronario es para toda la vida (a excepción de algunos stents bioabsorbibles). La indicacion de poner otro en el sitio donde está el previo, es que ested presentara sintomas de angina de pecho y que asu vez, se demostrara isquemia en esa zona del corazón. Saludos.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 56 preguntas sobre Cateterismo cardíaco con angiocardiografía y coronariografía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.