Dr. Hugo Molina Zamora

Cardiólogo ver más

No. de cédula: 6276005 9030912

510 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Logo
Dr. Hugo Molina Zamora

Av. Carlos Canseco 6050, Mazatlan 82103

Instalaciones equipadas, para brindarte el mejor servicio y un diagnóstico certero, contamos con electrocardiograma, ecocardiograma, prueba de esfuerzo, MAPA y Holter ♥️
Puedes agendar conmigo directamente aquí en mi perfil de Doctoralia, eligiendo el horario que más te convenga y llenando la información que se te solicita.

21/03/2024

Experiencia

Enfocado en:
  • Terapia Intensiva Cardiovascular
  • Cardiología Extrahospitalaria
  • Cardiología y Ecocardiografía adultos
  • Rehabilitación cardíaca y cardiología

Consultorio

Centro Médico Marina
Av. Carlos Canseco 6050, Marina Mazatlán, Mazatlan


Atiende a: adultos, niños a partir de 14 años
Efectivo, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito
669 100..... Mostrar número

Servicios y precios

Primera visita Cardiología

$1,000

Visitas sucesivas Cardiología

$1,000

Visita Cardiología


Check up cardiológico


ECG Holter


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Infarto agudo de miocardio

El inicio de un ataque cardíaco generalmente se manifiesta con un dolor repentino e intenso en el pecho que los pacientes a menudo describen como una sensación de presión, como si algo les aplastara el pecho o como si tuvieran un gran peso sobre él. El dolor puede extenderse al brazo, a la mandíbula, al hombro, a la espalda o al cuello. Otros posibles síntomas son la falta de aliento, la confusión, el mareo, el desvanecimiento, la sudoración o las náuseas de origen desconocido.


Insuficiencia aórtica

La regurgitación valvular aórtica también se denomina «insuficiencia valvular aórtica». Es cuando se produce un reflujo de sangre por una válvula aórtica dilatada o debilitada hacia la cavidad inferior izquierda del corazón (el ventrículo izquierdo). Los síntomas de regurgitación valvular aórtica pueden tomar varios años en manifestarse. Cuando éstos aparecen, se debe a que el ventrículo izquierdo debe esforzarse más para compensar por ese reflujo de sangre. El ventrículo, con el tiempo, se agranda y se acumula líquido en los pulmones.


Control y tratamiento en hipertensión arterial

Los diuréticos ayudan a eliminar agua y sodio del organismo. Los inhibidores de la ECAbloquean la enzima que eleva la presión arterial. Otros tipos de medicamentos, como los betabloqueantes, los bloqueantes cálcicos y otros vasodilatadores, tienen efectos diferentes, pero en general ayudan a relajar y dilatar los vasos sanguíneos y a reducir la presión dentro de ellos. No existe “un mejor tratamiento“ para la hipertensión arterial, el mejor tratamiento es aquel que se adecua más a las condiciones del paciente, enfermedades concomitantes, etc.


Holter en presión arterial

El MAPA (monitoreo ambulatoria de la presión arterial) también llamado holter de tensión arterial (Se prefiere llamar MAPA para diferenciarlo del Holter de arritmias) es un método técnico no invasivo que pretende obtener una medición de la presión arterial durante un periodo de tiempo determinado, generalmente 24 horas, de forma ambulatoria (fuera de la consulta u hospital), de tal forma que los datos de tensión arterial recogidos puedan ser posteriormente analizados por su médico.


Electrocardiograma

El electrocardiograma (ECG) es un estudio de rutina que se realiza para observar la actividad eléctrica del corazón. El electrocardiograma puede suministrar mucha información sobre el corazón y su funcionamiento. Con este estudio es posible averiguar más sobre el ritmo cardíaco, el tamaño y funcionamiento de las cavidades del corazón y el músculo cardíaco. El electrocardiograma de una persona sana presenta un trazado particular. Cuando se producen cambios en ese trazado, el médico puede determinar si existe un problema. Por ejemplo, durante un ataque cardíaco, la actividad eléctrica del corazón cambia y ese cambio se registra en el ECG.


Check up cardiológico

Permite conocer tu estado de salud cardiovascular y metabólico con la finalidad de detectar factores de riesgo e intervenir para su adecuado control y, por tanto, disminuir el riesgo de enfermedad del corazón.

Ver todos los artículos

510 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.

Todas las opiniones

E
Cita verificada
Localización: Centro Médico Marina Primera visita Cardiología

Me atendieron muy bien tanto el doctor como su recepcionista, no espere tanto para entrar a las consultas, y durante más mismas el doctor me explico y aclaro todas las dudas que tenía, el consultorio y la sala de espera están impecables. Muy recomendable.

V
Cita verificada
Localización: Centro Médico Marina Primera visita Cardiología

Muy buen Doctor explica a detalle lo recomiendo ampliamente. Gracias por su atención Doctor.

L
Cita verificada
Localización: Centro Médico Marina Primera visita Cardiología

Inspiró mucha confianza y paciencia Bien explicado


L
Cita verificada
Localización: Centro Médico Marina Primera visita Cardiología

Acudí el día de ayer jueves 6 de marzo para una revisión cardíaca, le explique mis síntomas al Dr y me escucho pacientemente, me explico lo que pudiera estar pasando y me recomendó un estudio en ese instante acepte y hoy viernes 7 de marzo fui a retirar el aparato y me dieron los resultados y quede mucho más tranquila con ello y la explicación que me dio el Dr Hugo, hoy empeze mi tratamiento qué estoy segura me ayudará a mejorar bastante, la consulta fue muy amena ,las instalaciones nuevas y modernas, seguiré en citas consecutivas para mejorar mi salud, estoy satisfecha con el trabajo y forma de consultar, gracias Dr. Hugo Molina.


M
Cita verificada
Localización: Centro Médico Marina Visitas sucesivas Cardiología

Muy profesional y una atención con calidad y calidez, recomendaciones médicas y orientación explicita de diagnóstico y tratamiento


E
Cita verificada
Localización: Centro Médico Marina Visitas sucesivas Cardiología

Mucho profesionalismo. Amabilidad energía positiva, Atencion


E
Cita verificada
Localización: Centro Médico Marina Primera visita Cardiología

Excelente servicio, muy profesional, respondió a todas mis dudas y amplio conocimientos de los temas que se trataron.


A
Cita verificada
Localización: Centro Médico Marina Primera visita Cardiología

No quedaron dudas en mi cita, se especifico lo importante para llevar a cabo los tratamientos adecuados


M
Cita verificada
Localización: Centro Médico Marina Primera visita Cardiología

Exelente atención, muy atento. Explica muy bien el diagnóstico


R
Cita verificada
Localización: Centro Médico Marina Primera visita Cardiología

Es primera vez todo bien veremos próxima cita buen trato y muy amable


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

68 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Aldromasil

¿Se puede tomar dentro del alimento,o después o antes de comer el Aldromasil?

El aldromasil se administra en una sola toma día, puede ser antes, durante o después de los alimentos sin ningún problema. Saludos.

Dr. Hugo Molina Zamora

Duda sobre Niveles elevados de colesterol y triglicéridos

El colesterol alto y triglicéridos a los cuantos años puede causar problemas al corazón?

Tengo la idea personal que desde el primer año.

Pero he visto en algunos sitios que eso afecta a largo plazo, pero que tanto años significa eso?

El principal factor de riesgo para desarrollar enfermedad de las arterias del corazón es la hipercolesterolemia, sin embargo no es el único, existen múltiples factores de riesgo. Más aún, se ha documentado que hasta el 30% de los pacientes que sufren un infarto al miocardio tienen valores normales de colesterol en sangre. Por lo anterior, te recomiendo qué acudas a valoración con tu Cardiólogo para que realice una estratificación de riesgo cardiovascular (predecir el riesgo de infarto en los próximos 10 años) y puedan tomar las medidas de prevención necesarios de acuerdo a tu caso. Saludos.

Dr. Hugo Molina Zamora
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.