¿Si mi hijo tiene 16 años, practica el atletismo de forma regular, su especialidad salto de longitud

8 respuestas
¿Si mi hijo tiene 16 años, practica el atletismo de forma regular, su especialidad salto de longitud y triple, participando a nivel nacional, tiene unos meses con molestia, que según comentó el profesor puede ser periostitis tibial, que recomendación y si es operable o requiere otro tratamiento?
Buenas tardes, para tener ese diagnóstico es necesario consultar con un especialista y tomar los estudios necesarios.
Depende del diagnóstico será el tratamiento indicado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día. Lo más recomendable es acudir con un médico especialista para valorar si caso y ofrecer un tratamiento adecuado. Inicialmente se recomienda el reposo, terapia de frío y algún analgésico en lo que es valorado.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos. Es importante que sea valorado por un especialista. Al llevar varios meses con una lesión puede aumentar el riesgo de una lesión mayor como una fractura por estrés. El manejo inicial es conservador que va desde el reposo, fármacos y terapia física.Pero lo más importante es identificar las causas que propiciaron dicho problema.
Buena tarde. El tratamiento de la inflamación en el borde anterior de la pierna (tibia) conocida como periostitis tibial habitualmente es conservador, es necesario confirmar el diagnostico, para posteriormente establecer las estrategias resolutivas, en caso de ser periostitis tibial es un manejo multidisciplinario entre el ortopedista, médico de rehabiltación y medico del deporte.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
¡Que tal! Este diagnóstico es algo frecuente en deportistas que les falla algo en su rutina de entrenamiento y preparación. Lo más importante es una valoración para determinar si no hay alguna variante anatómica o deformidad que condicione este problema, y posteriormente realizar un ajuste en la pauta de entrenamiento auxiliado por medicina del deporte.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La periostitis tibial afortunadamente suele ser tratable con medios conservadores. Pero lo primero es en realidad realizar un adecuado diagnóstico basado en estudios reales. Acude con un ortopedista certificado de tu confianza.´
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Es una patología común en los deportistas de manejo conservador. Lo importante es descartar otra patología agregada así como él valorar la causa probable de que se presente, para de esta manera poder prevenir la aparición del mismo y así lograr una reintegración temprana a su actividad deportiva.
Buenos días, lo recomendable es acudir con un médico ortopedista para una valoración y definir si en realidad es una periostitis tibial. Coincido con los colegas el tratamiento es conservador, sin embargo habrá que descartar otro problema.

Saludos!

Expertos

David Molina González

David Molina González

Ortopedista, Traumatólogo

San Luis Potosi

Nayib Evia Ramírez

Nayib Evia Ramírez

Ortopedista

Tlalpan

Edgar H. Herrera Banenelli

Edgar H. Herrera Banenelli

Ortopedista, Traumatólogo

Puebla

Alexandra Delgado Blanco

Alexandra Delgado Blanco

Fisioterapeuta

Tuxpan

Jose Luis Contreras Rubio

Jose Luis Contreras Rubio

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

Andrio Emilio Inda

Andrio Emilio Inda

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 131 preguntas sobre Lesiones deportivas
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.