Hola, desde hace meses me vienen pensamientos intrusivos acerca de que por ejemplo, debo de conectar

6 respuestas
Hola, desde hace meses me vienen pensamientos intrusivos acerca de que por ejemplo, debo de conectar y desconectar el teléfono varias veces. Sólo por colocar un ejemplo. Esto en conjunto con fobias como miedo al color amar y a ciertos números. Quisiera saber qué ocurre y si debo acudir a un especialista.
Esto pusiera ser un TOC. Podrías acudir con un psicólogo especialista en eso para un diagnóstico y recibir el tratamiento correspondiente. Afortunadamente es algo que tiene solución, siempre y cuando acudas con el especialista indicado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. Lo que describes parecen ser síntomas obsesivos, en los que a veces se teme que ocurra algo, si no se cumple con ciertos comportamientos que se vuelven rituales (conectar y desconectar el teléfono varias veces).
Por otra parte, los temores específicos (al color amarillo o a ciertos números) pueden coexistir con el pensamiento obsesivo. Son ideas que prohiben y limitan acercarse a algo que puede despertar angustia.
Tanto los síntomas obsesivos como los miedos específicos pueden estar relacionados con algo más profundo, que a nivel inconsciente te está angustiando. Puede tratarse de conflictos inconscientes no resueltos.
Lo que podrías hacer es acudir a un especialista. En este caso, un psicoanalista o psicoterapeuta psicoanalítico que pueda ayudarte a pensar en lo que te está angustiando a nivel más profundo, para que en lugar de tener estos pensamientos intrusivos, puedas entender y elaborar los conflictos que causan los síntomas. Saludos.
Hola. Este tipo de conductas y pensamientos, si bien pueden ser molestos y deteriorar en mayor o menor grado un desenvolvimiento normal de la vida, también cumplen alguna función, generalmente, relacionada con el control, aunque sea de una manera desadaptativa o extraña. Coincido con mi colega en cuanto a que lo mejor es consultar a un psicoanalista para poder comprender más acerca de lo que comparte, así como para apoyarse en estrategias sanas y adaptativas.
Los pensamientos recurrentes y compulsivos suelen asociarse con el trastorno obsesivo-compulsivo.
El tratamiento generalmente incluye terapia cognitivo-conductual, así como posiblemente medicamentos,
dependiendo de la gravedad de los síntomas y la evaluación del profesional de salud mental, por lo que es importante buscar ayuda profesional para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Si, debes de acudir a un especialista. Desde que los síntomas te estén impidiendo estar tranquillo, acude por ayuda.
Puedes acudir con un psicoterapeuta especializado, en caso de que los síntomas sean muy intensos, pudieras acudir con un psiquiatra que pueda darte un tratamiento farmacológico.
Hola!, por lo que comentas, pudiera tratarse del TOC, se caracteriza por tener pensamientos intrusivos, dudas, rituales, y se va convirtiendo en miedos, fobia social. Lo mejor sería que acudas con el profesional de la salud mental y empezar a trabajar dichos síntomas. Estoy a tus ordenes, Saludos.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Oscar Alejandro Espinoza Avila

Oscar Alejandro Espinoza Avila

Cirujano maxilofacial

Celaya

Reservar cita
René Abdiel Montero Sánchez

René Abdiel Montero Sánchez

Cirujano maxilofacial

Veracruz

Reservar cita
Mario Alberto Lagunes López

Mario Alberto Lagunes López

Cirujano maxilofacial

Puebla

Reservar cita
José Antonio García Piña

José Antonio García Piña

Cirujano maxilofacial

Puebla

Reservar cita
Alejandro Monterrubio Guerrero

Alejandro Monterrubio Guerrero

Cirujano maxilofacial

Nuevo Leon

Reservar cita
Hermes Somonte Davila

Hermes Somonte Davila

Cirujano maxilofacial, Dentista - odontólogo

Baja California

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Cirugía de malformaciones craneofaciales
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.