embarazada tengo 36 años me hice un ultrasonido en el cual me dieron que mi bebé presentaba una translucencia

4 respuestas
embarazada tengo 36 años me hice un ultrasonido en el cual me dieron que mi bebé presentaba una translucencia nucal de 3mm pero todo lo demás esta bien, tiene hueso nasal presente y demás cosas de ahí a los 5 dias fui a un ultrasonido materno fetal y detectaron la translucencia de 1.7mm, que me recomiendan?
Bien, Por cada 20 mujeres que obtienen un resultado positivo para síndrome de down solamente una tendrá un bebe que si porta el síndrome, yo sugeriría ante la duda, un análisis que se llama NIPT( estudio prenatal no invasivo),del ADN fetal libre.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El médico materno fetal es el especialista y debe especificarte en base a tu edad y las medidas de tu bebé que riesgo (alto o bajo) tiene tu bebé de tener síndrome de Down.
Los bebés con riesgo alto son candidatos a otro tipo de estudios para descartar síndromes.
De manera irrefutable necesita un genetista, hay muchos lugares en México, en el interior de la República y en el DF que manejan y procesan muestras en sangre materna para identificar alteraciones fetales.
Señora, independientemente de la edad materna, los embriones TODOS cuando nos estamos formando es normal que tengamos translucencia nucal, sin embargo se debe reabsorber y eso refleja el buen funcionamiento de todos los órganos y sistemas en desarrollo. Depende de la semana de gestación la translucencia es normal o anormal, también depende de cómo se mida y la posición del feto o del bebé en ese momento. Le pido no se alarme y deje que el médico haga su trabajo y se preocupe por usted y el bienestar de su bebé. Busque un genetista que le realice prenatal en sangre materna y esa prueba es 100% certera. Marcadores bioquímicos y ultrasonido no alcanzan el 100% y solo dan porcentaje de riesgo. Lo seguro es analizar al bebé por medio de usted.
Hola. Creo que es importante entre otras cosas revisar la calidad de los ultrasonidos y las semanas de gestación a las que se realizaron. Su médido materno-fetal certificado puede, en conjunto con un genetista, decidir cuál es el estudio que requieren usted y su bebé. Saludos.

Expertos

Elisa Aguirre Garcia

Elisa Aguirre Garcia

Genetista

Tlalpan

Luis Vicente Gayosso Gómez

Luis Vicente Gayosso Gómez

Genetista

Cuautitlan Izcalli

Cecilia Urquijo

Cecilia Urquijo

Genetista, Especialista en obesidad y delgadez

Tlalpan

Moisés Ó. Fiesco Roa

Moisés Ó. Fiesco Roa

Genetista

Ciudad de México

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 37 preguntas sobre Síndrome de Down
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.