El marco legal en Mexico permite retirar la gastrostomia y entrar en cuidados paliativos? Mi familia

2 respuestas
El marco legal en Mexico permite retirar la gastrostomia y entrar en cuidados paliativos? Mi familiar tiene daño cerebral severo (PPS de 10) despues de un derrame cerebral y ya lleva 4 semanas sin mejora
El marco legal en México con base al ACUERDO que modifica el Anexo Único del diverso por el que el Consejo de Salubridad General declara la obligatoriedad de los Esquemas de Manejo Integral de Cuidados Paliativos, así como los procesos señalados en la Guía del Manejo Integral de Cuidados Paliativos, publicado el 26 de diciembre de 2014, indica que su paciente debe recibir Cuidados Paliativos o en determinado momento, Sedación paliativa...

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¡Hola! Para responder esa pregunta se tiene primero que definir si se trata de un paciente “enfermo terminal” o de un paciente en estado “vegetativo persistente”. Además, el otorgar cuidados paliativos no depende de la presencia o ausencia de una sonda de gastrostomía, más bien depende del modo en que se usen las herramientas que el paciente ya haya recibido.

Expertos

Giovvani Alejandro Cervantes Ramos

Giovvani Alejandro Cervantes Ramos

Gastroenterólogo

Ciudad Juarez

Reservar cita
Jesus Alejandro Inzunza González

Jesus Alejandro Inzunza González

Gastroenterólogo, Internista

Culiacan

Reservar cita
León Fridman Goldberg

León Fridman Goldberg

Gastroenterólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Elizabeth Cárdenas Anaya

Elizabeth Cárdenas Anaya

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Puebla

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 18 preguntas sobre Gastrostomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.