Dolor muy fuerte en la Onda lumbar. Ya me inyecte Diclofenaco ya también lo tome. Y el dolor persist

13 respuestas
Dolor muy fuerte en la Onda lumbar. Ya me inyecte Diclofenaco ya también lo tome. Y el dolor persiste? Que más se puede hacer???
Hola, podrías añadir un relajante muscular como norflex plus, si continua el dolor considere la posibilidad de acudir a valoracion por medico ortopedista para recibir tratamiento especializado. Estamos para ayudarle.
Le invitamos a una visita: Primera visita ortopedia - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Es importante una valoración con un traumatalologo capacitado, el dolor lumbar tiene diversos orígenes y siempre hay que analizar la causa para dar un buen tratamiento,
Lo mas aconsejable es atender la raíz causa del dolor con un especialista que valore y respete al organismo, porque de otra forma el fármaco solo esta mitigando al síntoma sin atender el porque este se presenta! Somos Quiropráctica Integral Funcional y podemos ayudarle!
También el dolor tiene factores emocionales muy importantes, por ejemplo si sientes una fuerte carga emocional, si vives con mucho estrés, si tienes muchas exigencias etc.
Por lo que te recomiendo que tomes una terapia psicológica para que puedas sanar el aspecto emocional.
considero que traes otro problema de fondo y tomar analgésicos antinflamatorios, para quitar las molestias no es tan saludable ya que tarde que temprano podria regresar las molestias y mas fuertes, que que corregir los orígenes y eso es con manipulaciones controladas de la musculatura y vertebras, estoy de acuerdo con el doctor David Garita
Siempre es mejor ir con un especialista para su correcta valoración, aparte de la toma de analgésicos se tiene que complementar con medidas de higiene de Columna, cuidar la postura así como ejercicios para estirar y fortalecer la musculatura de la columna
Hola!
Es importante acudir con tu terapeuta físico de confianza, para que te ayude a identificar el tipo de dolor y el origen físico, en caso de
referir alguna lesión mayor, te deberá remitir con un especialista de columna, ambos deben trabajar en equipo, desde su nivel de especialidad para que te puedas recuperar totalmente, de lo contrario, ese dolor estará regresando de forma recurrente.
Por lo pronto, te recomiendo evitar lácteos, harinas y azúcares que provocan inflamación de órganos internos, lo que provoca aún más dolor.
En medicina natural, tenemos algunas muy buenas opciones de plantas y aceites esenciales que te pueden ayudar a mitigar el dolor.
Recomiendo terapia complementaria a tus medicamentos, para desinflamar los músculos, con la camilla de bioelectromagnetismo regula a nivel interno tus órganos actuando analgésicamente y desinflamando, así como el láser terapéutico, técnicas sin dolor.
Existen terapias de medicina alternativa y complementaria que no sólo te pueden quitar el dolor, sino también resolver el padecimiento que estas manifestando desde su origen.
El automedicarse puede tener mas consecuencias que beneficios, lo ideal es que acuda a una valoración con un Traumatólogo y mediante correlación clínica determinen el origen de su dolor y pueda sugerir un tratamiento adecuado para usted y sus necesidades, también pueden sugerirle terapia física o quiropráctica con un terapeuta certificado, eso ayuda a quitar contracturas musculares y liberar tensión en la columna vertebral.
Creo que podrías convinar varias terapias a la vez, como sería asistir con un ortopedista, una terapeuta complementaria, acupuntura, reiki, etc. Además de hacer ejercicio, cuidar tu alimentación y buscar paz mental.!!
De entrada, para ayudar a aliviar la ´presión en esa zona te invito a hacer un ejercicio simple.
Te vas a acostar en el suelo boca arriba procurando que las pompas se peguen lo mas posible a la pared. Y vas a subir tus piernas. De manera que quedes en forma de L
Por la zona, te sugiero que coloques tus brazos descansando sobre el suelo, es decir, tus manos quedan junto a tu cadera. Quédate así 10 minutos
Esto como puedes ver es solo algo temporal para que puedas asistir con un especialista.
Cuando se habla de espalda hablamos de valores y de nuestra estructura, y cuando hablamos de lumbares hablamos de infancia. Te invito a que revises si tienes un tema atorado con tu infancia, algún rencor o dolor, que literalmente, no te deja estar listo para estar de pie ante la vida.
Buen día, para dolor Lumbar es muy eficaz utilizar tratamiento con puntos gatillo

Expertos

Patricia Ramos Castillo

Patricia Ramos Castillo

Médico general

Pachuca

Leonardo Vilchis Lugo

Leonardo Vilchis Lugo

Ortopedista, Traumatólogo

Tlalpan

José Juan Moreno Anaya

José Juan Moreno Anaya

Traumatólogo, Ortopedista

Aguascalientes

Jose Luis Contreras Rubio

Jose Luis Contreras Rubio

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

María Esther Romero Tamayo

María Esther Romero Tamayo

Médico general

Culiacan

Andrio Emilio Inda

Andrio Emilio Inda

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 99 preguntas sobre Lumbalgia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.