Buenos días, hace 1 año y medio que vengo luchando con la ansiedad, empiezo el tratamiento y lo dejo

11 respuestas
Buenos días, hace 1 año y medio que vengo luchando con la ansiedad, empiezo el tratamiento y lo dejo. He dejado tanto terapia como medicación antidepresiva, los dejo porque empiezo a sentirme bien, pero no me doy cuenta que a la larga me siento peor! Ya no quisiera estar así, pero me doy cuenta que soy muy irresponsable. Esta es la tercera vez que empiezo terapia nuevamente y que empiezo a tomar adecuadamente la medicación. Espero poder progresar y no dejar el tratamiento para poder mejorar en mi vida
Hola. Leo que has empezado un tratamiento de nueva cuenta pero que quizá, por los experiencias anteriores en que has interrumpido, tengas cierta preocupación por que vuelva a ocurrir. Creo que esto es algo que puedes comentar con tu terapeuta, esa es la mejor forma de entender qué pudo haber pasado. Él o ella podrán entender qué ideas o fantasías puedes tener al momento de sentirte mejor (o incluso en otro momento) que te llevan a interrumpir los tratamientos psiquiátrico y psicológicos. Por tu parte, parece que fueras un poco más consciente al respecto, que ahora pudieras ver que antes no pensaste en que a la larga te sentirías peor, y eso podría ayudar. Por otra parte, mencionabas que no eres muy responsable, eso puede ser un aspecto que puedes trabajar en la terapia con el fin de poder cuidarte y sentirte mejor. La comunicación de estos aspectos con el o la terapeuta es muy importante para que puedan encontrar en conjunto los motivos que puedan estar ocasionando las interrupciones, y para que el tratamiento te ayude. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Reconocer tus patrones es un gran paso. La ansiedad puede ser desafiante, pero mantener el tratamiento es clave. Cuando te sientes mejor, sigue asistiendo a terapia y tomando tu medicación según lo indicado. La mejora inicial no siempre significa que estás listo para dejar el tratamiento. Establecer rutinas y recordar cómo te sentiste antes puede motivarte. Habla con tu terapeuta sobre tus inquietudes para trabajar juntos en un enfoque sostenible. La consistencia ayudará a construir una base sólida para tu bienestar a largo plazo. ¡Ánimo, estás en el camino correcto!
Tal vez sea conveniente profundizar con tu terapeuta a qué te refieres exactamente con sentirte "peor" a largo plazo, pero ciertamente el que seas capaz de acotar tus "puntos flacos" es síntoma inequívoco de que vas por buen camino.
Ten presente que ningún proceso terapéutico es lineal; siempre te encontrarás con altibajos y momentos retadores. Trabajar en mantener una actitud optimista pero realista te ayudará mucho. Buena suerte.
Hola, yo quiero felicitarte porque has empezado nuevamente. Date las gracias y felicitate a ti, por este nuevo recomenzar.
También te sugiero platiques con tu terapeuta de esta parte tuya que ya reconociste y que dices que "es irresponsable", para que esa parte aprenda a ser responsable. Yo estoy segura que lo lograrás, por lo que escribes me permites ver que eres una persona persistente y que te gusta cuidar de ti. Saludos
Hola. Reconocer que te está siendo difícil seguir los tratamientos, es buena parte de tu autoconocimiento. Seguir intentando la medicación y la terapia, aunque decertes, también habla de tu interés por querer sentirte mejor. En ocasiones existe una ganancia o beneficio al no comprometerse con esos tratamientos. Deseo tengas éxito en tu proceso. Saludos.
Considero es una decisión firme el continuar ininterrumpidamente con la terapia como la medicación en tiempo y forma y cuando comiences a sentir la inquietud de dejarlos habla con ambos profesionales ya que es justo el punto de quiebre que debes trabajar con ambos e insisto es una decisión.......
Espero te sirva esto: hay algo que se llaman objetivos acomodadores que son aquellos que lograrse lo demás podría resolverse y fluir sin problemas. Es muy recomendable que antes o a la par de seguir trabajando tu tema de ansiedad, también trabajes el tema de no cerrar o de no terminar, y lo que te lo está causando.
Hola que tal, los síntomas de ansiedad son una situación y el repetir patrones incovenientes puede ser el no querer salir de la ansiedad, de alguna manera la ansiedad está viéndose reforzada, esto es, algún gratificante obtienes a través de padecer ansiedad. Puedes trabajar en identificar el orígen de tú ansiedad y los gratificantes que obtienes, por extraño que parezca. Si algo se mantiene es por que te aporta algo que buscas.
Gracias por escribir. Esa ansiedad no surge de la nada. Con el reprocesamiento de las experiencias adversas del pasado mejorará mucho. Acuda a un servicio especializado en Psicotraumatología.
Le invitamos a una visita: Psicotraumatología - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola. Te comento que, dejar los tratamientos con antidepresivos y psicoterapéuticos es que que pasa con frecuencia. Cuando nos empezamos a sentir bien creemos que las cosas seguirán así, que ya lo pero paso, sin embargo, si no ha avanzado en profundidad en los origines de la ansiedad es muy probable que haya recaídas. Te aliento a que continúes con el tratamiento con antidepresivos tal y como te lo han indicado, además de continuar con el proceso psicológico a pesar de que te sientas mejor.
Saludos
Quiero decirte que el cambio se logra cuando te das cuenta, ya lo hiciste, te diste cuenta que no has sido constante en tu tratamiento, solo así logras tomar conciencia de lo que sigue, pregúntate el porqué tienes que hacerlo y para que, eso te permitirá visualizarte en una mejor vida y lograrás estar mejor

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.