Buenas noches, ¿cual serian los sintomas basicos de un niño cuando presenta alergia? Ya que mi hija

5 respuestas
Buenas noches, ¿cual serian los sintomas basicos de un niño cuando presenta alergia?
Ya que mi hija hace poco le diagnosticaron sinusitis y le estamos dando tratamiento pero ya va para dos meses y no notamos mejoría, a parte sigue con tos desde hace dos meses otra cosa que notamos extraños es que constantemente se nos enferma con gripa y tos, al igual cuando tenia un año se nos enfermo de neumonia. Agradeceria mucho sus opinión... Saludos..
Buenos días. La sinusitis es una infección que normalmente al tratarse de forma correcta deben ceder los síntomas. Si su hija persiste con síntomas, ademas de cursar con infecciones recurrentes y tos crónica pudiera ser muy sugestivo de alergia, ademas que deben descartarse otros padecimientos importantes. Le sugiero acuda con un especialista en inmunología y alergia para que evalúe su caso. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Precisamente, los síntomas que describe son algunos de los más clásicos, lo que nos hace pensar que efectivamente se trata de una Rinosinusitis con fondo alégico y una tos secundaria al mismo cuadro.
Hola los si bien los sintomas que presenta pueden ser por alergia mal controlada que lo lleva que la lleva la inflamación contante en la vía aerea; llama la atención la presencia de una sinusitis de difícil control y neumonía hace un año, seria bueno buscar alguna alteración del sistema de defensa del cuerpo como algún tipo de inmunodeficiencia, debes llevarlo con un alergo-inmunologo para que realice los estudios pertinentes, saludos.
hola, acuda con el alergologo e inmunologo pediatra para saber si se trata de una alergia o inmunodeficiencia le dará un mejor diagnostico y tratamiento
Los síntomas de alergia suelen tener un comportamiento recurrente de "infecciones" de vías respiratorias con síntomas como nariz tapada, escurrimiento nasal, estornudos y comezón en ojos-nariz-garganta-oídos. Si bien la alergia, pueden afectar su calidad de vida (porque no terminar de curarse y ya caen de nuevo), NO suelen asociarse a neumonía, debería considerar rinosinusitis crónica, asma o, en todo caso alteración del sistema de defensas. Le sugiero orientación a la brevedad de alguno de mis colegas alergólogos o con una servidora para explicarle a detalle y poder atender a su hijita, con fines de que no se pierda más tiempo sin tratamiento que ella necesita.

Expertos

Guillermo Cano León

Guillermo Cano León

Médico general

Reynosa

Ivan Soriano Rodriguez

Ivan Soriano Rodriguez

Médico general

Puebla

Blanca Paz Nuñez Razumoff

Blanca Paz Nuñez Razumoff

Médico general

Coyoacán

Angel Vicente Muñoz López

Angel Vicente Muñoz López

Médico general

Huauchinango

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 754 preguntas sobre Alergias
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.