Buena tarde doctores. Tengo una duda, un tanto generalizada o no se pero quisiera saber, ¿Cuáles son

2 respuestas
Buena tarde doctores. Tengo una duda, un tanto generalizada o no se pero quisiera saber, ¿Cuáles son los rangos normales de presión arterial?
Yo se que es algo variable de una persona a otra y que la optima es de 120/80, pero ¿Cuál es el estándar por así llamarlo, las medidas mínima y máxima antes de considerarse hipotensión e hipertensión respectivamente?

Yo padezco ansiedad y me tome mi presión con un aparato digital y me salía 139/83 después 130/80 y 125/79, ¿Por que se dio esas variaciones al mismo tiempo? ¿Es por la misma ansiedad o existe otro factor?
Yo tengo 22 años y no tengo antecedentes de problemas crónicos.
Estas en lo cierto, las cifras adecuadas son de 120/80 mmHg, sobre todo en un paciente joven. Sin embargo en ocasiones tambien tomamos en cuenta otros factores, el genero, el peso, la talla lo cual puede modificar las cifras y se adaptan a cada persona. Te sugiero que dejes la interpretacion de las lecturas en tu medico, ya que hay situaciones que pueden predisponer la elevacion transitoria de las mismas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenos días! La presión arterial se compone de dos partes la primera medida que marca el aparato llamado baumanómetro es la presión sistólica y la segunda medida es la presión diastólica.
Existen varias clasificaciones que definen hipertensión arterial, la ultima fue en el 2020 (AHA, ISH) donde determinan que Hipertensión arterial grado 1 es de 140 hasta 159 mmHg sistólica y diastólica 90 hasta 99 mmHg; Hipertensión arterial grado 2 mayor o igual a 160 mmHg sistólica y mayor o igual a 100 mmHg diastólica.
La presión arterial normal alta es a partir de 130 hasta 139 mmHg sistólica y de 85 hasta 89 mmHg diastólica. La presión arterial normal es menor de 130 mmHg la sistólica y menor de 85 mmHg la diastólica.
Las mediciones de la presión arterial pueden cambiar por múltiples factores, una de ellas por la ansiedad, fumar, comer, ejercicio, alcohol, ciclo circadiano, nunca es un número fijo, todos los parámetros de nuestro cuerpo son dinámicos, es normal porque estamos vivos y nuestro cuerpo reacciona según las circunstancias de nuestro entorno. No se deben hacer mediciones tan seguidas, hay que esperar al menos 15 minutos entre una y otra. También hay algo que se llama hipertensión arterial reactiva que bajo situaciones de estrés vas a tener mediciones por arriba de 130 / 85 mmHg. Si ya identificaste que tienes ansiedad, lo mejor es que acudas con un especialista para que te traten y eso ayude a que tu presión este mejor. Espero te ayude esta información, estoy para servirte.

Expertos

Alberto Ceballos Cerda

Alberto Ceballos Cerda

Médico general

Tijuana

Jesús Reynaldo Cruz Cruz

Jesús Reynaldo Cruz Cruz

Especialista en medicina integrada, Especialista en obesidad y delgadez

Cuernavaca

Angel Lucero Martinez

Angel Lucero Martinez

Médico general

Monterrey

Gerardo Loza

Gerardo Loza

Médico general

Guadalajara

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Nutriólogo clínico

Mérida

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2423 preguntas sobre Hipertensión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.