Experiencia
Aunque la terapia es un procedimiento sistemático, científico y metodológico, no puede estar separada del sentido y valor humano de un acompañamiento seguro, solo en ese contexto es posible hacer los cambios de conducta adaptativos más profundos y funcionales.
Por una Psicología Humana y Científica!
Dr. Miguel Ángel Caamal Martín
Enfocado en:
- Trastornos de Ansiedad
- Depresión
- Psicoterapia de Pareja
- Terapia de Movimientos Oculares (EMDR)
- Traumas Psicológicos
Consultorios (4)
Psicomérida, Especialidades En Psicología
Consulta en línea (descripción) • $800
Consulta psicológica online (descripción) • $750
Psicoterapia de Pareja en línea (descripción) • $800 +3 ver más
Terapia de movimientos oculares (EMDR) (descripción) • $750
Terapia de trauma (descripción) • $800
Terapia Racional Emotivo Conductual (descripción) • $750
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita Psicología (descripción) • $750
Visitas sucesivas Psicología (descripción) • $750
Estimulación magnética transcraneal (descripción) • Desde $700 +33 ver más
Asesoramiento Educativo Familiar
Consulta psicológica online (descripción) • $750
Consulta psicológica presencial • $800
Mostrar más servicios¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de mí49D 376 x 56 y 58 Francisco de Montejo, José María Iturralde, Mérida
Primera visita Psicología (descripción) • $750
Visitas sucesivas Psicología • $750
Estimulación magnética transcraneal (descripción) • Desde $700 +1 ver más
Consulta psicológica online (descripción) • $750
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de míVisita Psicología
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de míArtículos
Anorexia nerviosa
La anorexia nerviosa es un trastorno de la alimentación muy grave que puede llegar a ser incluso mortal. Aunque puede afectar a cualquier persona, es mucho más frecuente entre los adolescentes (hombres y mujeres, aunque es más frecuente entre las mujeres,). Para poder hablar mejor de la anorexia nerviosa es importante definir lo que es un trastorno de la alimentación, los cuales son hábitos alimenticios anormales Ahora bien, la anorexia es una enfermedad que se caracteriza por que la persona que la padece se esfuerza en adelgazar. La causa es que no ve su cuerpo como es, sino que lo ve distorsionado.
Alcoholismo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. Se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Es una enfermedad progresiva y fatal, caracterizada por episodios continuos de descontrol, distorsiones del pensamiento y negación ante la enfermedad.
Psicoterapia
La psicoterapia personal o individual es un espacio de diálogo, reflexión, análisis y retroalimentación entre otras cosas, en el que el paciente expone abiertamente sus problemáticas o circunstancias difíciles y recibe un acompañamiento cálido, humano, ético, confidencial pero sobretodo profesional. Cualquier tema o situación se puede trabajar en terapia. Sin importar de qué se trate el psicólogo te ayuda a analizar tal situación con el propósito de generar alternativas prácticas para su resolución, así como perspectivas más funcionales. La psicoterapia también sirve como espacio de catarsis o liberación de las emociones.
Terapia cognitivo-conductual (TCC)
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una forma de tratamiento psicológico orientada a la acción en la que el terapeuta y el paciente trabajan en equipo para identificar y resolver problemas. La Terapia Cognitivo-conductual asume que los patrones de pensamiento mal adaptativos o erróneos causan un comportamiento desadaptativo (comportamiento contraproducente que interfiere con la vida diaria) y emociones “negativas”. Los terapeutas ayudan a los pacientes a superar sus dificultades a través de un tratamiento enfocado en la modificación de patrones de pensamiento, de modo que se obtenga la modificación del comportamiento y el estado emocional.
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por: obsesiones (que causan ansiedad y malestar significativos) y/o compulsiones (cuyo propósito es neutralizar dicha ansiedad). Las definiciones del TOC aluden a la presencia de sus dos componentes, obsesiones y compulsiones, y a las descripciones de los mismos. De forma general, al hablar de obsesión se hace referencia a pensamientos intrusivos, que son de carácter molesto y difícilmente pueden ser evitados. Por otra parte, las compulsiones, se refieren a acciones que se ejecutan de manera repetitiva, con el propósito de reducir la ansiedad que provoca el pensamiento intrusivo.
Terapia de pareja
La Terapia de Pareja es un espacio en el que parejas exponen sus diferencias y problemáticas centrales y/o cotidianas. Las infidelidades, los Celos, los problemas de comunicación, la poca tolerancia hacia la pareja, las expectativas no cumplidas de la mismas, son las causas más comunes por las cuales las parejas acuden a buscar ayuda profesional, sin embargo cualquier temática que involucre a ambas partes puede ser trabajada y analizada en la terapia de pareja. El terapeuta no es un árbitro en este contexto, sino un facilitador de los procesos de comunicación y entendimiento el cual promueve interacciones más sanas entre las partes. Así mismo es un analista de la dinámica y de los roles que
335 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
CT
Miguel puede tomarse las cosas de manera personal. Le expliqué que mi esposo tenía una adicción a la pornografía que nos estaba afectando a nuestra relación sexual.
Le compartí que me duele esta situación porque mi papá le fue infiel a mi mamá, y esto me ha hecho sentir que todos los los hombres no pueden controlar su sexualidad. Esto pareció enfadarlo, ya que se lo tomó de manera personal. Me preguntó por qué había decidido hablar con un terapeuta hombre, insinuando que tal vez quería vengarme porque mi papá engaño a mi mamá. Sin embargo, creo que hay una gran diferencia entre analizar experiencias pasadas y hacer suposiciones que no tienen fundamento. Es fundamental cultivar una comunicación más abierta y empática para lograr una mejor comprensión y poder ayudar a los clientes, y no hacerlos sentirse peor sobre su situación.
Ben MG
En mi primera visita me sentí a gusto debido a que el trato es muy profesional, la impresión que me brinda Miguel es que conoce a profundidad los temas que necesito tratar.
Alfredo A
Me ha ayudado muchísimo en el proceso, totalmente agradecido con el trabajo que hemos llevado en la Terapia
Iván
Me gustó que escuchó detenidamente y fue muy asertivo en sus comentarios. No dejó ningún cabo suelto durante la primera consulta
Selena
Era una cita online y nunca recibí indicaciones previas para llevarla a cabo. Espero puedan ponerse en contacto. Gracias.
Dr. Miguel A. Caamal Martin
Estimada Selena
El sistema nos indica que se envió la solicitud de confirmación pero no recibimos mensaje, el sistema automaticamente cancela las citas al
no recibir recordatorio.
Sin embargo, la agenda de doctoralia no sincroniza correctamente con nuestro sistema interno de agenda, por lo que siempre sugerimos se comuniquen directamente por whatsapp o llamando al número que indica arriba.
A brevedad nos comunicamos para brindarte la atención debida!
Saludos cordiales
CDA
Su tratamiento a sido de lo más compasivo y sanador para mi, me ayuda mucho a crecer emocionalmente y ver las cosas desde otra perspectiva mucho más sana.
Súper puntuales y me gustan mucho sus instalaciones.
Alejandra
El Dr. Caamal es un profesional muy preparado, ha podido brindarme herramientas que me han ayudado a mejorar mi salud y crecimiento personal.
I.M.
El horario de la app no coincide con el real del especialista, su última cita es a las 2 pm. sugiero actualizar los horarios en la app y no hagan perder el tiempo a los pacientes.
Jesus
No está actualizado su calendario. Fui y no me atendió
Sherley Paredes
Para mí, confiar en alguien es un desafío, pero con él es diferente; te sientes cómoda discutiendo cualquier tema. Su enfoque es efectivo y pragmático, lo que te permite progresar en cada sesión sin excepción. Su asistencia es invaluable, lo recomiendo encarecidamente.
Dudas solucionadas
59 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Como le hago para superar el miedo a la esquizofrenia? cabe aclarar que estoy recuperándome de un trastorno de ansiedad muy fuerte
El miedo a enfermarse puede llegar a ser obsesivo y muy desgastante, yo evaluaria el diagnostico ya que pueden ser rasgos de Trastorno obsesivo Compulsivo, sin embargo trabajando desde terapia cognitivo conductual podremos abordar esos temores y rasgos.

¿Por qué a los hombres están tan obsesionados por venirse en la cara de sus parejas?
Buenas Tardes:
Desde mi punto de vista es dificil hacer una generalización en algo tan específico como las preferencias en la actividad sexual de cada persona, independientemente sea hombre o mujer. Cierto es que la socialización sexual basada en el sexismo y el estereotipo masculino promueve prácticas sexuales relacionadas con el rol de poder en los hombres y muchos hombres hemos tenido esa pornografía machista como referente de lo sexual, desgraciadamente.
Ahora bien, independientemente de eso, cualquier práctica sexual es válida siempre que ambas partes la disfruten y haya consenso entre ambos. En caso de lo contrario es importante establecer límites de lo que no te gusta, de lo aceptable e inaceptable para cada uno.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Psicólogos en Francisco De Montejo
Psicólogos en Jardines De Mérida
Psicólogos en Residencial San Carlos
Psicólogos en Francisco De Montejo Ii
Psicólogos en Jardines Del Norte
Psicólogos en Colonia Altabrisa
Psicólogos en Sin Nombre De Colonia 4
Psicólogos en Residencial Montecristo
Psicólogos en José María Iturralde
Ver más (14)Depresión en adolescentes en Mérida
Trastorno de conducta en Mérida
Estrés postraumático en Mérida
Bullying (acoso escolar) en Mérida
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Mérida
Trastorno de ansiedad en Mérida
Trastorno de ansiedad generalizada en Mérida
Comportamiento suicida en Mérida
Desorden de ansiedad por separación en Mérida
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH) en Mérida
Ver más (14)