
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
En mi consulta, tengo un enfoque holístico y riguroso para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas. Mi objetivo es utilizar estándares altos en cuanto a estudios para clasificar adecuadamente las diferentes enfermedades y brindar tratamientos enfocados en reparar la sintomatología y prevenir complicaciones a largo plazo.
Creo firmemente en la importancia de una comunicación abierta y cercana con mis pacientes. Dedicaré tiempo para escuchar sus inquietudes, responder a sus preguntas y brindarles información clara y comprensible sobre su condición. Trabajaré en colaboración con ustedes para desarrollar un plan de tratamiento individualizado y adaptado a sus necesidades específicas.
Servicios ofrecidos:
- Diagnóstico preciso de enfermedades reumáticas.
- Tratamientos personalizados para abordar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
-Evaluación y manejo de factores que influyen en la evolución de las enfermedades reumáticas.
- Prevención de complicaciones a largo plazo a través de terapias efectivas y monitoreo regular.
- Asesoramiento sobre cambios en el estilo de vida, ejercicio y nutrición para optimizar la salud en general.
- Colaboración con otros especialistas médicos cuando sea necesario para un enfoque integral del cuidado del paciente.
Enfocado en:
- Fatiga crónica y fibromialgia
- Osteoporosis
- Conectivopatías
- Enfermedades de las articulaciones
Consultorios (2)
Sagitario 5399, Guadalajara
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Calle Rayon 252, Centro Dos, Sahuayo
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Galería



Servicios y precios
-
Primera visita Reumatología
Desde $900 -
-
Visitas sucesivas Reumatología
Desde $900 -
-
Consulta Integral de Reumatología
Desde $1,100 -
Artículos
Primera visita Reumatología
Antes de acudir por primera vez con el reumatólogo, te sugiero anotar en una hoja las molestias que has tenido de forma reciente pero también aquellas molestias que consideres importantes para compartir con tu médico. Así también, te sugiero que lleves contigo los resultados de laboratorio que te has realizado, no importa si tu crees que tienen relación con tu enfermedad. Es muy posible que algunas alteraciones laboratorio sirvan para el abordaje diagnostico del médico. Si te es posible acude acompañad@ por algún familiar cercano o en su defecto con algún amigo ya que existe cierta información que sea importante y que tu la puedes olvidar o pasar por alto.
Artritis gotosa aguda
Es un tipo de enfermedad reumática que es ocasionada por la inflamación aguda (menos de 24 horas) de alguna articulación (habitualmente el primer dedo del pie) por cristales formados de ácido úrico. En muchas ocasiones, la determinación de ácido úrico en esta fase aguda no debe de ser un criterio para diagnostico ya que los niveles sanguíneos pueden encontrarse bajos o normales. La duración promedio del cuadro agudo es de 7 días, el tratamiento inicial debe de incluir algún fármaco anti-inflamatorio, algunas veces cortisona o esteroide (sistémico o local), cualquier otro fármaco para disminuir ácido úrico no esta indicado ya que puede incrementar el cuadro inflamtorio.
Espondilitis anquilosante
El término espondilitis, hace alusión al proceso inflamatorio de la columna vertebral y anquilosante a la fusión de las vertebras por daño acumulado. Esta enfermedad es frecuente en hombres jóvenes, habitualmente inicia con dolor en la espalda baja que empeora por las noches y mejora a lo largo del día. Puede ocasionar inflamación de rodillas o tobillos y ademas afectar el ojo (uveitis). Habitualmente esta enfermedad no se diagnostica de forma temprana, ya que los médicos de primer contacto la diagnostican como "ciática" o hernia de disco o solo contractura muscular. En la mayoría de los casos el diagnóstico de espondilitis se diagnostica después de 3-5 años de iniciados los síntomas.
Infiltraciones articulares o periarticulares
En algunas situaciones (artritis de alguna articulación, p. ej. rodilla) es imperativo determinar la causa que provoca inflamación, por lo que se debe realizar una punción articular, para determinar la causalidad; en caso de que la causa de artritis ya se hubiera determinado el médico puede realizar la punción articular y ademas introducir fármaco esteroideo.
Artritis idiopática juvenil
La artritis también se presenta en niños! Existen diferentes formas de presentación, con patron oligo- (3-4 articulaciones afectadas) o poli-(más de 4 articulaciones) articular. Además se puede acompañar de ataque al estado general (fatiga, fiebre, cansancio, dolor muscular, etc.). Para que se considere como juvenil se debe de presentar antes de los 16 años de edad y debe de ser corroborada la inflamación de las articulaciones por algún médico especialista. Es imprescindible un adecuado interrogatorio, una evaluación acertada de los pacientes ya que de esto dependerá un adecuado tratamiento.
Lupus
El lupus o LES, es una enfermedad reumática, crónica en la que el sistema inmune en lugar de proteger al organismo causa daño a diferentes órganos y sistemas. Es el prototipo de enfermedad autoinmune. En general afecta a mujeres en edad reproductiva, entre la tercer y cuarta décadas de la vida. Los síntomas iniciales incluyen: fatiga, fiebre, dolor articular o inflamación de coyunturas. El diagnóstico es complejo y debe ser realizado por un reumatólogo. Para el diagnóstico se deben solicitar exámenes generales (Bh, vsg, ego) pero también especificos (anticuerpos antinucleares, anti DNA, SM, C3 y C4).
440 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Destacadas
Oscar H. Brizzio
Me gusto su forma de atenderme y escucharme. Además explicó perfectamente el tratamiento a seguir. Ahora solo espero que sea el tratamiento correcto y que se solucionen mis problemas en las rodillas.
Alfredo De la huerta Robledo
Especialista con profundos conocimientos.Establecio el diagnóstico de mi enfermedad reumatica, e inició tratamiento cuya efectividad se manifestó en 24 Hrs..Quedé muy complacido con su atención .
Emma R osa O Q
En lo personal el Dr es muy profesional, atento y paciente para explicar a detalle lo que se tiene que hacer en cuanto al padecimiento de cada persona
Todas las opiniones
Cesar emmanuel
Muy agusto
Muy agradanle y muy buena atencion muchas gracias
Mayra M
Excelente médico, muy buenos tratamientos, tiene paciencia y explica muy bien
J V
La forma de explicar ,y su método a seguir es una forma que se le entiende al 100
Esmeralda Estrada..M
Muy detallado.todo confiablemente para mi lo recomiendo a cien por ciento grasias por su atencion
BASM
Una excelentes atención, muy recomendado el doc tenemos fe que con todos sus consejos se mejore el padecimiento
Santiago Ayala
Es atento, da confianza como especialista y como persona
Karen García rua
Muy agradecidas doctor.. excelente!!!!!!!!! Karen y Bertha
Dudas solucionadas
22 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buen día desde hace unos 5 años tengo una inflamación grande en el codo, es una bola de cerca de 4 CM de diámetro, está encapsulado lo que te ahí adentro pues lo quisieron drenar y solo sale una materia como tejido rojo con especie de hilos blancos, la pregunta es si la cirugía es la única opción o se puede desaparecer o secar con tratamiento
Buena tarde, diferentes son las causas de inflamación de la bursa del codo (bursitis), dentro de las cuales una puede ser por elevación de acido úrico en la sangre (tofo) o por traumatismo directo en la región. Es prioritario que sea valorado por un especialista en reumatologías y decidir el tratamiento acorde a su padecimiento. Saludos

Hola el lupus puede ocasionar calambres en piernas y brazos demasiado fuertes y frecuentes
Buena tarde, depende de las características de los "calambres", bien podría estar asociado a contractura o espasmo muscular o en su defecto alguna alteración neurológica a nivel periférico que es posible que se presente en pacientes con lupus eritematoso sistemático. Es prioritario el interrogatorio dirigido por un médico especialista en reumatología y lo estudios pertinentes para evaluar el tratamiento y la conducta a seguir. Saludos

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.