
Contamos con la realización de pruebas rápidas de antígeno ,combo COVID 19-INLFUENZA tipo A y B.
Marca para programar tu prueba al whats 556354-8306
10/05/2024
Ciudad de México 2 direcciones
No. de cédula: 0012103 2122105
563 opinionesLos pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Contamos con la realización de pruebas rápidas de antígeno ,combo COVID 19-INLFUENZA tipo A y B.
Marca para programar tu prueba al whats 556354-8306
10/05/2024
Pacientes privados (sin aseguradora)
Mapfre Seguros Tepeyac + 9 ver más
Primera visita Otorrinolaringología • $1,300
Visitas sucesivas Otorrinolaringología • $1,300
Cirugía nasal funcional y estética
Espirometría y apnea link (descripción) • $7,400
Consulta en línea • $900
Consulta de primera vez (descripción) • $900
Método de pago: Transferencia
1)El pago de tu cita deberá hacerse min 1hr antes en la siguiente CLABE interbancaria a nombre de MARTA CECILIA RIOS ESPINOZA BBVA ******************
2) Incluye tu nombre, apellidos y fecha de la consulta en el concepto.
3) Tu consulta en línea ahora está completa. Muchas gracias por tu confianza.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Pacientes privados (sin aseguradora)
Mapfre Seguros Tepeyac + 10 ver más
Primera visita Otorrinolaringología • $1,300
Visitas sucesivas Otorrinolaringología • Desde $1,300
Amigdalectomia con o sin adenoidectomia (descripción) • Desde $45,000 +31 ver más
Apnea del sueño de tipo obstructivo
La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora.El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño. Esta causa un colapso en las vías respiratorias o una obstrucción de ellas durante el sueño. Luego, la respiración vuelve con un ronquido . La gente que padece de apnea suele roncar muy fuerte. Las personas que tienen más riesgo de apnea son: hombres, personas que tienen sobrepeso, historia familiar o pequeñas vías respiratorias. Los niños con amígdalas y adenoides crecidas.
Valoración global
El doctor es muy empático y carismático. Se nota, no solo que sabe exactamente de lo que está hablando, sino que disfruta su trabajo y que esta entregado a su profesión; es detallado, sistemático y minucioso, realizando estudios antes de llegar a un diagnóstico y explicando la lógica detrás de cada paso del proceso. Este proceso y la transparencia del mismo genera confianza en sus diagnósticos y, después de tres meses de tratamiento, puedo decir que efectivamente se sienten los resultados positivos y se confirman las conclusiones del doctor.
Me sometí a varios procedimientos/tratamientos con el Dr. Gómez. Es importante destacar que el diagnóstico requirió de múltiples visitas y la realización de diversos estudios, especialmente debido a los tratamientos o cirugías multinivel necesarios (rinoplastia, turbinoplastia, amigdalectomía, entre otros), lo cual evidencia su preparación, prudencia y experiencia en la materia, siempre en busca de ofrecer un servicio de calidad. Considero que cuando se trata de salud, es fundamental tomar las medidas preventivas adecuadas, y el Dr. Gómez lo ha hecho de manera excepcional. No tengo ninguna objeción en recomendar sus servicios. Ofrece diversas opciones de pago, colaboraron diligentemente con mis solicitudes para trámite con aseguradora, sus instalaciones son adecuadas y los protocolos de higiene son excelentes, al igual que su equipo de trabajo: secretaria, asistentes y anestesiólogo. Ahora respiro increíble y mi calidad de vida ha experimentado una mejora significativa gracias a él.
Mis problemas respiratorios, de hace más de 6 años, han mejorado mucho desde hace 5 meses en que visite por primera vez al doctor Gómez Molina. A pesar de haber acudido con varios médicos antes, ninguno había atendido mis problemas de forma tan integral e incluyente. Sus explicaciones son muy detalladas y me han permitido entender todos los factores involucrados mis problemas de salud. Actualmente siento que he mejorado cerca de un 95% de mis síntomas al igual que mi calidad de vida, por lo cual estoy sumamente agradecido
Muy buena atención y directa, me gustó el trato muy bueno
Muy buena experiencia, me sentí muy a gusto con la cita
Que respeten la puntualidad, así como cobran la sesión sean profesionales y respetan el tiempo de los clientes
El médico fue muy amable y me explico detalladamente mi problema q tenía
Después de ir a muchos especialistas al fin di con un diagnóstico. Muy feliz de saber que tengo y cómo mejorar.
Ser más puntual ,y muy bien servicio ,muy bien detallada la explicación
Muy mala experiencia el especialista no me hizo sentir cómodo en la consulta, arrogante, soberbio y demasiado intenso, es la primera vez y no volvería nunca mas, podrá tener muchos años de experiencia y conocimiento, pero falta un poquito mas de trato, amable, cordial y calidez humana.
68 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola
Durante el último mes he experimentado una tos seca. Tuve un resfrío y unos días después está tos apareció. Empezó a empeorar al punto que tenía ataques de tos y estos ataques hacían que me despertara por la noche. Tengo muy poca flema. No he tenido fiebre y desde hace dos semanas estos ataques son diarios levantándome cada noche. He de decir que cuando estos ataques aparecen la garganta suele cerrarse dificultando poder respirar. Muchas veces también a la hora de que el cuerpo se relaja para dormir siento una pesadez en el pecho. Y es común sentir que algo se queda atorado en la garganta u en el pecho. Gracias.
Buenas tardes entre las posibilidades de tu padecimiento estan:
1. Tos postinfecciosa
Después de haber tenido un resfriado, es común que algunas personas continúen teniendo tos durante semanas o incluso meses. Esto se debe a que las vías respiratorias quedan irritadas o inflamadas después de la infección. Aunque puede mejorar con el tiempo, si notas que está empeorando en lugar de mejorar, es importante descartar otras causas.
2. Asma o Broncoespasmo
La tos que empeora por la noche, junto con la sensación de que la garganta se cierra y la dificultad para respirar, podría ser un signo de asma. A veces, las infecciones respiratorias como los resfriados pueden desencadenar asma en personas que no sabían que la tenían. Otros síntomas típicos del asma incluyen la sensación de opresión en el pecho, sibilancias (un sonido silbante al respirar) y ataques de tos intensos. Un médico puede realizar una prueba de espirometría para medir tu función pulmonar y verificar si el asma es la causa de tu síntomas
3. Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
El reflujo ácido ocurre cuando los ácidos del estómago suben hacia el esófago, irritando la garganta y las vías respiratorias. Esto puede causar persistente sensación de que algo está atorado en la garganta y pesadez en el pecho. Los síntomas del reflujo tienden a empeorar cuando te acuestas, ya que la posición horizontal facilita el ascenso del ácido. Esto puede explicar por qué los ataques de tos ocurren al acostar y por la noche. El tratamiento del reflujo incluye cambios en la dieta, evitar comer antes de acostarse y, en algunos casos, medicación.
4. Alergias o Irritantes Ambientales,
5. Tos Nerviosa o Psicógena
Debes programar una consulta con el otorrino para ver a detalle y resolver tu padecimiento
¿Es seguro hacerme una limpieza dental con ultrasonido después de un mes de mi septoplastia?
En general, hacerse una limpieza dental con ultrasonido un mes después de una septoplastia es seguro, siempre que la cirugía haya sanado adecuadamente y no haya complicaciones postoperatorias.
Sin embargo, es importante considerar algunos aspectos:
Consulta con tu cirujano: Lo ideal es que primero obtengas la autorización de tu médico o cirujano, ya que ellos conocen los detalles de tu recuperación.
Sensibilidad en la zona nasal: Durante una limpieza dental, puede haber cierta vibración y presión, lo cual podría causar molestias si la zona nasal sigue sensible o inflamada.
Riesgo de infección: Aunque es bajo, asegúrate de que la clínica dental sigue protocolos de higiene adecuados para evitar cualquier riesgo de infección durante el proceso de limpieza.
Si te sientes bien y tu médico no ve ningún inconveniente, deberías poder realizarte la limpieza sin problemas.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Otorrinolaringólogos en Héroes De Padierna
Otorrinolaringólogos en Roma Sur
Otorrinolaringólogos en Roma Norte
Otorrinolaringólogos en Doctores
Otorrinolaringólogos en Toriello Guerra
Otorrinolaringólogos en Granada
Otorrinolaringólogos en Colonia Del Valle Norte
Otorrinolaringólogos en Lindavista
Otorrinolaringólogos en San Miguel Chapultepec I Sección
Otorrinolaringólogos en San Rafael
Otorrinolaringólogos en Las Américas
Otorrinolaringólogos en Centro
Otorrinolaringólogos en Juárez
Otorrinolaringólogos en Narvarte Poniente
Otorrinolaringólogos en Polanco V Sección
Otorrinolaringólogos en Tepeyac Insurgentes
Otorrinolaringólogos en Lindavista Sur
Otorrinolaringólogos en Hipódromo
Ver más (14)Amigdalitis en Ciudad de México
Rinitis alérgica en Ciudad de México
Faringitis en Ciudad de México
Laringitis en Ciudad de México
Alergias nasales en Ciudad de México
Pólipos nasales en Ciudad de México
Apnea del sueño de tipo obstructivo en Ciudad de México
Vértigo postural benigno en Ciudad de México
Cerumen (cera del oído) en Ciudad de México
Adenoides agrandadas en Ciudad de México
Absceso periamigdalino en Ciudad de México
Tapón de cerumen en Ciudad de México
Infección aguda del oído en Ciudad de México
Hipoacusia relacionada con la edad en Ciudad de México
Infección del oído en Ciudad de México
Enfermedad de Meniere en Ciudad de México
Trastornos de la voz en Ciudad de México
Sinusitis crónica en Ciudad de México
Ver más (15)Otorrinolaringólogos de GNP Grupo Nacional Provincial en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de AXA en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Met-Life en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Seguros Monterrey en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Allianz en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Mapfre Seguros Tepeyac en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Zurich en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de BUPA en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Seguros Atlas en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Inbursa Inburmedic en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Plan Seguro en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Banorte - Generali en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Banorte Seguros en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de BX+ en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de La Latinoamericana Seguros en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Vitamédica en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de SURA en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de BBVA Bancomer en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Pacientes privados (sin aseguradora) en Ciudad de México
Otorrinolaringólogos de Interacciones en Ciudad de México
Ver más (15)