Lic. Estela Garcia

Psicólogo ver más

Gustavo A Madero 1 dirección

No. de cédula: 14484972

9 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Experiencia

Soy Psicóloga titulada con cédula profesional enfocada en potenciar el desarrollo de adolescentes y adultos a través del desarrollo y regulación de la Inteligencia Emocional, así como atención en uso y abuso de sustancias, casos de violencia, conductas agresivas, ansiedad, depresión, estrés y atención de adolescentes y adultos en conflicto con la ley, con el fin de restablecer e integrar procesos cognitivos, emocionales y físicos que permiten su desarrollo, inclusión y reinserción en diferentes contextos sociales.
ver más
Enfocado en:
  • Psicología Clínica
  • Psicoterapia Individual
  • Desarrollo Humano
  • Pruebas Psicométricas

Consultorios (2)

Psicóloga
En linea, Gustavo A Madero


Atiende a: adultos
Transferencia, Tarjeta de débito

Zona horaria: Zona Centro

Consulta en línea • $300

Primera visita Psicología • $100

Visitas sucesivas Psicología • $300 +12 ver más

Ansiedad • $300

Asesoría o atención telefónica • $300

Consulta psicológica online • $300

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos

Método de pago: Transferencia

Para la realización del pago se deberá realizar previamente la transferencia del mismo y enviar un comprobante vía WhatsApp.
Los datos para el pago son los siguientes:

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Las consultas se llevaran a cabo vía zoom, de ser necesario se puede adaptar a las necesidades del paciente, es importante contar con buena conexión a internet para evitar desplazamiento de voz o interferencia, de preferencia un lugar que les sea agradable para permanecer durante su sesión.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta en línea


Primera visita Psicología


Visitas sucesivas Psicología


Ansiedad


Asesoría o atención telefónica


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

9 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
J
Cita verificada
Localización: Psicóloga Visitas sucesivas Psicología

Psicóloga muy comprometida con el bienestar de sus pacientes, mucha atención durante las sesiones y herramientas valiosas para mejorar la calidad de tu vida. Totalmente recomendada.

M
Cita verificada
Localización: Psicología Integral MAES Consulta en línea

Excelente ayuda me salen para tomar mejor decisiones y mejorar la vida

A
Cita verificada
Localización: Psicóloga Psicoterapia para adolescentes

Todo muy bien tiene una gran expertiz en la materia


S
Número de teléfono verificado
Localización: Psicóloga Consulta psicológica online

Es de las pocas Psicólogas que desde un inicio te dan confianza, por tal hace que la terapia sea completa y fluida,agradezco el trato que me ha dado pues he mejorado mucho.
La recomiendo ampliamente.
Excelente servicio


J
Número de teléfono verificado
Localización: Psicóloga Consulta psicológica online

La terapeuta es muy profesional en todo momento, atenta y empática


L
Número de teléfono verificado
Localización: Psicóloga Control de hábitos

Súper profesional, la recomiendo ampliamente. Muy linda con sus pacientes.


L
Número de teléfono verificado
Localización: Psicóloga Terapia para mujeres que viven violencia de género

Excelente servicio, desde que tomo terapia con ella me ha ayudado mucho, sé que queda un camino largo por recorrer pero con su ayuda y acompañamiento es más liviano, se acopla a ti muy bien, es muy profesional y dedicada a sus pacientes


K
Número de teléfono verificado
Localización: Psicología Integral MAES Ansiedad

El servicio en general fue bueno.
Me gustó el apoyo que da, muy bonita también la psicóloga


M
Número de teléfono verificado
Localización: Psicología Integral MAES Consulta psicológica online

Muy preparada, me gusto la atencion desde el inicio siempre ah sido muy atenta, llevo un tiempo con ella y siempre es muy tolerante, muchas gracias!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Conducta agresiva

Tengo una relación de 3 años, en ese periodo la persona con la que estoy cuando tenemos un problema pierde el control de tal forma que empieza a patear cosas, gritar, y referirse a mi de formas antisonantes incluso ha llegado a manejar a casi rebasar los límites permitidos, que puedo hacer?

Lo que describes es una conducta agresiva que puede escalar, golpear objetos, gritar y manejar imprudentemente son señales de falta de control emocional.
El comportamiento de tu pareja no es una simple expresión de enojo, sino una reacción impulsiva y peligrosa, la cual podría evolucionar hacia formas más graves de agresión.
¿Qué hacer?
Establece límites claros: Es importante que comuniques de manera firme que no estás dispuesto/a a tolerar ese tipo de comportamiento. Frases como:
"Entiendo que estés enojado/a, pero no voy a aceptar que me grites o pongas en peligro nuestra seguridad."
Si la persona no respeta estos límites, es una señal de alerta.
Prioriza tu bienestar: Si sientes miedo, aléjate y busca un espacio seguro, no intentes calmar a alguien que está fuera de control, ya que esto puede aumentar la tensión
Es importante preguntarte si esta dinámica es algo con lo que quieres seguir viviendo, una relación sana se basa en el respeto y la seguridad emocional. Si este comportamiento se ha repetido durante tres años, hay una alta probabilidad de que continúe.
La terapia puede ayudar, pero si la persona no quiere cambiar, considera distanciarte.
Si en algún momento te sientes en peligro, busca apoyo con familiares, amigos o autoridades. Tu seguridad es lo más importante!!!

Lic. Estela Garcia

Duda sobre Conducta agresiva

¿Por qué al.estar enojados reaccionamos de una forma agrsiva verbal y fisicamente?

Cuando estamos enojados, nuestro cerebro activa el sistema de respuesta al estrés, principalmente la amígdala, una estructura clave en la regulación de las emociones, esta activación desencadena la liberación de adrenalina y cortisol, preparando al cuerpo para reaccionar ante una posible amenaza.

Si la persona no ha desarrollado estrategias adecuadas para gestionar su enojo, puede expresar esa emoción de manera impulsiva y agresiva, ya sea verbal o físicamente, factores como el aprendizaje social, experiencias previas y el nivel de tolerancia a la frustración también influyen en la forma en que cada individuo maneja su ira.

La clave para evitar respuestas agresivas está en desarrollar habilidades de regulación emocional, como la respiración consciente, la reestructuración cognitiva y la comunicación asertiva. La psicoterapia es un espacio útil para trabajar en estas estrategias y mejorar la gestión del enojo.

Lic. Estela Garcia

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.