Dr. Eduardo Carrillo Nolasco

Ginecólogo ver más

Nezahualcóyotl 2 direcciones

No. de cédula: 10509189 8025649

224 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Soy médico especialista en Ginecología y Obstetricia y sub especialista en Oncologia, titulado y Certificado.
Tengo como OBJETIVO: La prevención, detección oportuna y atención de las enfermedades que afectan a las mujeres en padecimientos ginecológicos y oncológicos.
Así como, el control y manejo adecuado de pacientes que cursan con embarazo y sus problemas asociados.
ver más
Enfocado en:
  • Ginecología Oncológica

Consultorios (2)

Consultorio Roma Sur
Tuxpan 2, Hipódromo, Cuauhtémoc


Atiende a: adultos
Efectivo, Transferencia
55 3205..... Mostrar número

Hospital Star Médica Vivo Ciudad Jardin Bicentenario
Av. Bordo de Xochiaca N°3, Av. Ciudad Jdn. 2B, Bicentenario, 57205 Nezahualcóyotl, Méx., Nezahualcóyotl


Atiende a: adultos
Efectivo, Transferencia
55 3205..... Mostrar número
55 5716..... Mostrar número

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

GNP Grupo Nacional Provincial

AXA + 15 ver más


Servicios y precios

Visita Ginecología y Obstetricia

Desde $800

Primera visita Ginecología y Obstetricia

Desde $800

Visitas sucesivas Ginecología y Obstetricia

Desde $800

Consulta Ginecología Oncológica

Desde $1,000

Quistectomía


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Cáncer de los ovarios

El cáncer de Ovario, de origen epitelial, es la forma más común, es la tercera neoplasia ginecológica más común, es la más letal, se reportan por arriba del 50% de muertes en aquellas pacientes que presenta esta enfermedad, se diagnostica en estadios avanzados, los síntomas son inespecíficos, como síntomas de colitis (distención abdominal, dolor, estreñimiento), urinarios (dolor al orinar, acudir muy seguido al baño y hacer muy poquito, ganancia de peso por aumento de la tumoración y producción de líquido abdominal, o una palpación franca de una tumoración, se corrobora con usg endovaginal y pélvico así como marcadores tumorales, el tratamiento puede ser quirúrgico o con quimioterapia.


Virus del papiloma humano (VPH)

Se han identificado más de 100 genotipos, se asocia en 99.7% a cáncer cervicouterino (CACU), también se relaciona a otros tipos de cáncer como ano, vagina, vulva, pene e incluso en cavidad oral. Hay de bajo riesgo relacionado con lesiones en genitales (condilomas o verrugas) y de alto riesgo relacionado con CACU, pricipalmente los serotipos 16 y 18. Prueba de detección: citología cervical conocida como Papanicolaou donde su objetivo es detectar lesiones preinvasoras (NIC I,II y III) que de no detectarse a tiempo pueden progresar a un cáncer, una vez identificada, el siguiente paso es una colposcopia con toma de biopsia, en base a resultado determinar manejo, uno de ellos es electrocirugía


Colposcopia

Es un estudio ginecológico que consiste en la visualización del cuello del útero o cérvix, mediante el empleo de un colposcopio (dispositivo provisto de lentes de aumento) Indicado en toda paciente con un Papanicolaou anormal es decir con resultado por lesiones precancerosas como el Virus del Papiloma Humano (VPH), NICI, NICII y NICIII o lesiones cancerosas. También nos permite que mediante la visualización de la lesión, se tome biopsia, para ser estudiadas por un patólogo y corroborar el diagnostico Además de tratar lesiones preinvasoras mediante cirugía por láser o electrocirugía (conocida como cono).


Control prenatal

El OBJETIVO principal de un control prenatal es llevar el embarazo a término (37 a 41 semanas) con buen estado de salud de la madre y él bebe. Se aconseja un mínimo de 5 consultas, iniciando preferentemente a las 8 semanas de embarazo, llevar un registro de cada una de las consultas, tomar signos vitales, solicitar estudios y seguimiento del embarazo. La importancia de este control es detectar factores de riesgo que pudieran influir en el embarazo como Presión Alta, Diabetes, Edad, Cirugías Previas, antecedentes de partos prematuros, Perdidas recurrentes, y malformaciones en él bebe. Así como detectar y tratar procesos infecciosos que condicionen abortos, embarazos prematuros.


Cáncer de endometrio

El cáncer de endometrio representa la segunda neoplasia ginecológica, antecedida por el cáncer cervicouterino, existen factores de riesgo como la obesidad, ser diabético e hipertenso, ingesta de tamoxifeno y terapia de remplazo hormonal por más de 5 años, no tener vida sexual e hijos, su principal síntoma es el sangrado después de la menopausia, la sospecha diagnostica es cuando por un ultrasonido reporta un endometrio engrosado, se tiene que tomar biopsia y enviar con el patólogo para el diagnóstico definitivo, la mayoría de los casos se detecta en etapas tempranas, donde el tratamiento es quirúrgico y de acuerdo a hallazgo se tiene que valorar tratamiento complementario con radioterapia.


Miomectomía

La miomatosis uterina son tumores benignos del músculo liso del útero, <1% se convierten en cáncer. Incidencia entre 35 y 45 años, el no tener hijos, la obesidad y la ingesta de alta dosis y por periodos prolongados de hormonales orles son factores de riesgo. Síntomas principales: sangrando vaginal importante y dolor pélvico. Pacientes que todavía no tienen hijos o que no tengan paridad satisfecha se puede ofrecer un procedimiento quirúrgico llamado miomectomía: que es la extirpación total del mioma, conservando el útero). Indicada en miomas de medianos y grandes elementos es decir aquellos que midan más de 2 cm, puede ser abierta o por vía laparoscópica.

Ver todos los artículos

224 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
L
Cita verificada
Localización: Hospital Star Médica Vivo Ciudad Jardin Bicentenario Colposcopia

Excelente consulta, con excelente explicación de cada proceso, excelente doctor

L
Cita verificada
Localización: Hospital Star Médica Vivo Ciudad Jardin Bicentenario Visita Ginecología y Obstetricia

El doctor es muy atento y profesional en el servicio

D
Cita verificada
Localización: Hospital Star Médica Vivo Ciudad Jardin Bicentenario Primera visita Ginecología y Obstetricia

Excelente trato y paciencia, amabilidad y certeza en la explicación y consulta.


E
Cita verificada
Localización: Hospital Star Médica Vivo Ciudad Jardin Bicentenario Anticonceptivos

Es auténtico y su profesión muy excelente Dios lo bendiga siempre


G
Cita verificada
Localización: Hospital Star Médica Vivo Ciudad Jardin Bicentenario Primera visita Ginecología y Obstetricia

Muy atento a mis dudas y explicación clara durante la consulta


E
Cita verificada
Localización: Hospital Star Médica Vivo Ciudad Jardin Bicentenario Colposcopia

Un excelente médico,
Trata de dar una explicación de manera que uno entienda y muestra en todo momento los procedimientos...


N
Cita verificada
Localización: Hospital Star Médica Vivo Ciudad Jardin Bicentenario Primera visita Ginecología y Obstetricia

El Dr. Carrillo me operó por laparoscopia de un tumor gigante en el ovario, en el HRAI. Después de mi alta, me di a la tarea de buscarlo para que sea mi médico y de seguimiento a mi salud. La atención que me brindó en consulta fue magnífica, aclaro mis dudas, fue muy claro en explicar su procedimiento.
Infinitamente agredecida por salvarme en el HRAI. Y muy afortunada de poder encontrarle en la privada para ser mi médico.


Y
Cita verificada
Localización: Hospital Star Médica Vivo Ciudad Jardin Bicentenario Visita Ginecología y Obstetricia

Atención 100% recomendada, atención y claridad en tratamientos


F
Cita verificada
Localización: Hospital Star Médica Vivo Ciudad Jardin Bicentenario Primera visita Ginecología y Obstetricia

Excelente servicio, muy buena atención, buena explicación, bien detallada


W
Cita verificada
Localización: Hospital Star Médica Vivo Ciudad Jardin Bicentenario Primera visita Ginecología y Obstetricia

La consulta estuvo excelente, me encantó la atención y como hace la consulta, lo recomiendo 100%


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

48 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

En el cultivo de flujo salió enterococcus faecalis, ¿afecta al feto? ya que los medicamentos que me dan no hacen efecto.

Hola infecciones vaginales o urinarias pueden ser causas de perdidas o amenazas de parto dependiendo de las semanas, se recomienda que el cultivo se realice con antibiograma para saber el medicamento que es sensible, en este caso a enterococcus fecalis....

Dr. Eduardo Carrillo Nolasco

Duda sobre Ligadura de trompas por laparoscópia

Quisiera saber si después de tener las trampas de falopio cortada se puede salir embarazada?

Hola la oclusión tubería bilateral es un método catalogado como permanente o definitivo su eficacia es mas del 99%, así que lo mas probable es que no

Dr. Eduardo Carrillo Nolasco
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.