Experiencia



Enfocado en:
- Pediatría extrahospitalaria
- Nutrición infantil
- Pediatría del desarrollo
- Medicina integral del adolescente y ginecología de niñas y adolescentes
Consultorio
Senda de La Inspiración 6, Milenio 3Ra Sección, Santiago de Querétaro
Primera visita Pediatría • $800
Atención de Urgencia • $1,000 +6 ver más
Carta pediátrica para pasaporte • $700
Certificado Médico • $700
Consulta de Pediatria (descripción) • $1,200
Mostrar más serviciosArtículos
Ictericia del recién nacido
La ictericia es la coloración amarilla de la piel, resultado de aumento de bilirrubinas en la sangre. Esto se puede deber a diversas causas, entre ellas: deshidratación, infección, lactancia materna exclusiva, entre otras. Se detectan por medio de muestra de sangre, el tratamiento será de acuerdo al grado de ictericia y causa de la misma. Por eso todo recién nacido debe tener una consulta pediátrica entre los 5 y 7 días de vida para detectar este tipo de alteraciones. Si tienes dudas acude con tu pediatra quien te orientará de forma adecuada.
Cólico infantil
Trastorno gastrointestinal que se presenta en bebés de uno a cuatro meses de edad, presentando periodos prolongados de llanto y malestar difíciles de calmar, generando gran ansiedad e impotencia en sus cuidadores. Se desencadenan sin causa aparente. Es más probable que ocurran por la tarde-noche. Se inicia sobre las 2-4 semanas, su mayor intensidad –de media– es sobre las 4-6 semanas de edad y disminuye poco a poco a partir de las 12 semanas. Su etiología es desconocida y multifactorial. Suele resolverse de manera espontánea en un 90%, sin embargo hay bebés que necesitan tratamiento para calmar los síntomas. Si tienes dudas, visita a tu pediatra de confianza.
37 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Lp
Muy dedicada ala hora de revisar a mi pequeña aunque mi hija estuvo llorando le tuvo mucha paciencia, me gustó su forma de explicar las cosas... Exelente servicio.
Alejandra
Despejo mis dudas, fue muy comprensiva en el tema de la lactancia, me aconsejo.
Araceli
Paciencia y dedicación para sus pacientes. Me encantó su trato q mi hijo.
Judith
Recomiendo ampliamente a la Dra, es una gran pediatra, su trato hacía los niños es respetuoso, cariñoso y amable al igual que con nosotros como papás. Le interesan sus pacientes y el que el tratamiento sea el más adecuado para ellos.
Paola Gámez
Hemos encontrado una doctora profesional, minuciosa en la revisión y detallada en su diagnóstico y explicación del tratamiento. Ayuda en consultorio para aplicar los medicamentos en casa y además proporciona revisiones posteriores que son sumamente apreciadas en el seguimiento del diagnóstico y tratamiento. ¡Gracias!
NSD
Excelente atención con la paciente, chequeo completo y explicación detallada
Adir
La doctora Ximena se toma el tiempo de revisar detalladamente a nuestro bebé. Nos explica con claridad las dudas y se muestra atenta cuando tenemos que preguntarle cosas via WhatsApp. A demás es flexible en los horarios.
Dra. Ximena Corona Guerra
Muchas gracias por sus amables palabras. Me alegra mucho saber que está satisfecho con la atención brindada a su bebé. Siempre es un placer poder aclarar todas las dudas y apoyarles en todo lo que necesiten. Aprecio mucho su confianza y me comprometo a seguir brindando el mejor cuidado para su bebé.
Juanita Grimaldo
Falta de profesionalismo y empatía con el paciente,no me gustó como expreso su opinión, enfrente del paciente,fue poco ético.
Dra. Ximena Corona Guerra
Lamento mucho que su experiencia no haya sido satisfactoria. Considero fundamental brindar una explicación clara y completa sobre la enfermedad o tratamiento, para que nuestros pacientes y principalmente sus familiares se sientan informados y comprendan mejor su situación. Sin embargo, lamento si en algún momento sintió que la comunicación no fue adecuada o que no se mostró la empatía esperada. Valoro el bienestar de mis pacientes y tomo muy en serio cada comentario para seguir ofreciendo un servicio de calidad. Aprecio el comentario, ya que me ayudan a mejorar y reflexionar sobre cómo mejorar la comunicación y el trato durante las consultas
PM
Excelente doctora, me explicó detalladamente, resolvió todas mis dudas, reviso a mi bebé súper bien, el consultorio muy bonito
Isabel
Excelente atención, muy amable y paciente con todas las preguntas que teníamos
Dudas solucionadas
32 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Si mi niño de 2 años le diagnósticaron enfermedad pie mano boca, yo tengo la posibilidad de contagiarme también o mis familiares?
No. La enfermedad pie mano boca es una enfermedad infantil, es más fácil que usted le contagie el virus que el niño a usted.

Muy buenas tardes a mi hijita se 3 años y 6 meses le realizaron 2 tomografías en una semana porque le dió neumonía necrotizante ahora estoy preocupada porque leí que es malo y no se que hacer como madre o que exámenes tengo que realizarle ayúdenme porfavor
Si le hicieron esos estudios es porque necesitaban saber cómo iba evolucionando su niña, lo único que podría hacer es evitar en la medida de lo posible seguir tomándole ese tipo de estudios

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.