Vasectomía - Información, expertos y preguntas frecuentes
La vasectomía consiste en seccionar el conducto deferente para interrumpir el transporte de espermatozoides desde los testículos. De esta manera, no puede expulsar más esperma y, por tanto, no puede embarazar a una mujer.Posterior al procedimiento, se recomienda un reposo relativo durante dos o tres días, no levantar cosas pesadas y debe continuar llevando un método anticonceptivo hasta que su urólogo le solicite un estudio del semen (espermatobioscopia), en el que se corrobore la ausencia total de espermatozoides.
Expertos en vasectomía






Preguntas sobre Vasectomía
Nuestros expertos han respondido 284 preguntas sobre Vasectomía

Buen día, algunos pacientes tienen alguna reacción al material de sutura en la vasectomía y puede ser algo mas que no esté relacionado. Acuda con su urólogo para que lo valore. Saludos.

No, pero puede presentar dehiscencia de la herida o inflamacion del testiculo.

Si en su último espermograma salió con Azoospermia, ya se logró el objetivo de su cirugía
Los expertos hablan sobre Vasectomía
La vasectomía es un procedimiento permanente de anticoncepción. Se cortan y sellan los conductos (deferentes) que llevan los espermatozoides del testículo hacia la próstata. Es una cirugía sencilla, ambulatoria, realizada en el consultorio bajo anestesia local y sedación; dura aproximadamente 30-40 minutos. La tasa de éxito es del 99% y las complicaciones son muy raras. Se considera permanente, por lo que se debe estar seguro de no querer concebir en el futuro si se decide una vasectomía. Puede tomar meses para que los espermatozoides que están en los conductos se absorban o sean eyaculados, por lo que debe usarse otro anticonceptivo hasta que la cuenta espermática esté en cero.
La vasectomía sin bisturí, es el procedimiento quirúrgico por medio del cual los conductos deferentes son ligados y seccionados a nivel del escroto, con el fin de interrumpir el flujo de espermatozoides y lograr la esterilidad definitiva en el varón. Al no existir espermatozoides en el semen (azoospermia), el varón es incapaz de fecundar a su pareja. Los testículos seguirán produciendo espermatozoides, pero al no poder transitar libremente, estos mueren y el cuerpo los absorbe. Los estudios indican que la vasectomía tiene una eficacia mayor al 99%, y se considera el método definitivo de anticoncepción más seguro y barato del mundo.
La vasectomía es un procedimiento quirúrgico ambulatorio, puede llevarse a cabo en consultorio con anestesia local o en quirófano con sedación; el objetivo de ésta cirugía es la planificación familiar definitiva. Consiste en identificar, ligar y cortar los conductor deferentes, que son las estructuras que salen de los testículos para llegar a las vesículas seminales, por ellas corren los espermatozoides maduros listos para fecundar, una vez realizado hay un periodo de espera para considerar dejar el método de planificación que usa.
Es un procedimiento a tu alcance, muy común, efectivo y con tasas muy bajas de complicaciones.
Procedimiento para el control de la fertilidad definitivo en hombres, consiste en ligar y cortar los conductos deferentes del hombre. Estos conductos llevan espermatozoides de los testiculos a la prostata. Una vez seccionados no hay paso de los mismos hacia el exterior por lo que el hombre solo eyacula liquido, sin espermatozoides. Es un procedimiento sencillo y ambulatorio.
La vasectomía es un procedimiento, ambulatorio, de recuperación inmediata y con altas tasas de éxito.
MITO: La vasectomía es menos segura y efectiva que la esterilización en la mujer (salpingoclasia).
❌ FALSO: La tasa de falla observa mayor frecuencia en la salpingoclasia 1.85%. ✔️ El costo de la vasectomía es menor, conlleva menor riesgo anestésico, menos complicaciones postoperatorias y el tiempo de recuperación es más rápido, en relación a una salpingoclasia.
Se realiza con técnica sin bisturí, lo cual permite una recuperación mucho más rápida y un mucho menor riesgo de complicaciones y dolor. Se realiza en 10 a 15 minutos.
La vasectomía es un método anticonceptivo que consiste en la sección del conducto encargado de transportar espermatozoides con lo cual el hombre pierde la capacidad de fecundar.
Es realizado en consultorio y no requiere hospitalización.
La pérdida de la función sexual secundaria a este procedimiento solo son un mito y no tiene relación con su desempeño sexual.
¿Cuáles son las ventajas de la vasectomía?
-Procedimiento sencillo y con pocas- molestias
-Es un método anticonceptivo definitivo y permanente
-Es el método más seguro para el hombre
-No produce cambios en las relaciones sexuales, ni en las eyaculaciones
-Hace más grata la relación sexual porque no hay temor a producir embarazo
La vasectomía consiste en el corte de los conductos por donde viajan los espermatozoides hacia los conductos eyaculadores.
Es una cirugía de bajo riesgo que se puede realizar en el consultorio bajo anestesia local ó en algunos casos con sedación para disminuir la ansiedad.
Se realiza mediante una herida de 5 mm en la piel que cubre los testículos, se considera un método definitivo de planificación familiar por el bajo éxito en la reconexión de estos conductos.
El paciente puede embarazar a su pareja los primeros 3 meses después de la cirugía.
Se recomienda que este procedimiento sea realizado por un urólogo para el manejo de las complicaciones en caso que estas se presenten.
La vasectomía es una cirugía sencilla que se realiza en hombres como método anticonceptivo definitivo, cuando estos ya están satisfechos con la cantidad de hijos que tienen.
Consiste en hacer una abertura menor a 1 cm en el escroto (piel de los testículos) para por allí sacar los conductos deferentes, que son los encargados de transportar los espermatozoides; se procede a cortar ambos conductos y anudar los cabos para eliminar el riesgo de que se vuelvan a unir.
Luego se cierra la herida con puntos que luego se caerán solos. Después de un mes se deberá realizar una espermatobioscopía para confirmar que ya no hay espermatozoides en el semen. Esta cirugía es reversible.
Es considerado un método de planificación familiar de tipo permanente, que consiste en la ligadura y sección de los conductos deferentes, los cuales son los encargados del transporte de los espermatozoides.
Es un procedimiento ambulatorio, el cual se realiza en un lapso de 30 minutos y posteriormente el paciente se egresa a casa, se puede realizar con anestesia local o sedación endovenosa y el sangrado y complicaciones son casi nulos.
La vasectomía es un procedimiento quirúrgico anticonceptivo definitivo que consiste en ocluir los conductos deferentes a través de los cuales pasan los espermatozoides hacia el semen.
La técnica actual sin bisturí se realiza mediante una pequeña incisión menor de medio centímetro en el escroto donde se toman ambos conductos deferentes, se cortan y ocluyen impidiendo así el paso de los espermatozoides. Esta se puede realizar con anestesia local o a preferencia del paciente con sedación o bloqueo (rara vez necesario).
En ocasiones persisten espermatozoides en la vía seminal hasta por tres meses. Por lo que debe continuarse un método anticonceptivo por dicho periodo.
La recuperación es rápida, menor a 24h.
La vasectomía es un procedimiento sencillo y ambulatorio para aquellos hombres que ya no tengan deseo de ser padres, ya que mediante dos incisiones escoriales pequeñas se logra realizar la diferenciación del conducto deferente (conducto eyaculador) y se realiza el corte y la ligadura del mismo.
Es importante 3 meses posterior a la realización del procedimiento, realizar prácticas sexuales con protección, además de una espermatobioscopía en este tiempo para corroborar que la cuenta espermáticas esté ausente.
Es un método quirúrgico de esterilización masculina. En la actualidad, se ha convertido en uno de los sistemas de planificación familiar más solicitados por su sencillez, seguridad y ausencia de efectos secundarios.
Consiste en la sección y ligadura de los conductos, llamados deferentes, encargados de servir de canal transportador para que los espermatozoides lleguen a mezclarse con el semen.
Dolor y anestesia: No duele.
Relación con la sexualidad: La vasectomía no afecta la calidad de la erección ni de la eyaculación ni del orgasmo.
Posibilidades de revertir la vasectomía: Es posible mediante la vasovasostomía, pero no siempre. El porcentaje de éxitos esta entre el 90 y el 95%
Constituye un método anticonceptivo irreversible, permanente y con efectividad cercana al 100% en el varón. Se realiza idóneamente en quirófano bajo anestesia local y sedación o anestesia regional. Consiste en realizar la ligadura y sección de los conductos deferentes que transportan los espermatozoides desde los testículos hacia las vías seminales.
Personalmente utilizo la técnica sin bisturí que reduce el tiempo de recuperación y el dolor postoperatorio con sangrado mínimo. Puede revertirse mediante recanalización quirúrgica, sin embargo, los resultados son variables dependiendo cada paciente.
La vasectomía es un método sencillo de planificación familiar. Consiste en ligar los conductos deferentes, los cuales comunican los espermatozoides durante la eyaculación. Tiene un efectividad superior al 99.8%. Es un procedimiento ambulatorio que se puede realizar en consultorio con una rápida recuperación. La vasectomía no tiene ningún efecto sobre el desempeño sexual, el hombre continua presentando orgasmos y eyaculaciones, solamente que estas no presentan espermatozoides. Durante el procedimiento se aplica anestesia local, se localizan los conductos deferentes, se ligan y se cauterizan, impidiendo el paso de los espermatozoides.
Es la cirugía en la cual se ligan y cortan los conductos que llevan los espermatozoides (deferentes) del testículo. Se usa como método de planificación familiar, lo cual permite al hombre mediante un procedimiento menor, disfrutar una vida sexual normal sin embarazar a su pareja, debido a que en el semen ya no hay espermatozoides.
En general antes de la cirugía solo es ayuno de 8 horas antes del procedimiento y realizarse los estudios de sangre que el médico solicite.
Dura de 30 a 40 minutos. Normalmente es ambulatoria, ese mismo día se va a casa el paciente.
La vasectomía consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente.
Es un procedimiento que no requiere hospitalización, sencillo, rápido, económico, con pocas complicaciones y una excelente efectividad.
Un procedimiento que debe de ser considerado de esterilización, para aquellos pacientes con paternidad satisfecha.
Es un procedimiento mínimamente invasivo, ambulatorio, que puede realizarse con el uso de anestesia local o sedación leve, de acuerdo a la preferencia del paciente. Mediante la realización de una pequeña incisión se ligan los conductos deferentes y así impedir el transporte de espermatozoides.
La vasectomía es el procedimiento quirúrgico irreversible para esterilización masculina, en la cual empleamos habitualmente la técnica sin bisturí.
- Cirugía realizada que va adquiriendo más fama, por el hecho de ser menos invasiva y con menor número de complicaciones quirúrgicas, a comparación de aquellas intervenciones dedicadas a la mujer y que es igual de efectiva.
- Reservada para aquellos padres que tienen el número deseado de hijos.
- Siendo una de las cirugías con pocas complicaciones quirúrgicas y que se puede realizar de forma ambulatoria (ese mismo día que se opera, se puede regresar a su casa con indicaciones médicas).
¿Qué paquetes hay para vasectomías?
La vasectomía es una cirugía ambulatoria (no te quedas hospitalizado) para evitar la concepción. Se lleva a cabo en hombres que ya no desean tener hijos (de preferencia los que ya son padres) y que buscan un método de planificación definitivo y seguro. El objetivo es impedir que pasen los espermatozoides del testículo hacia el semen para evitar fertilizar el óvulo.Nuestros paquetes incluyen anestesia para sedar al paciente por la vena (que esté dormido) o puede hacerse también con anestesia local a través de una pequeña incisión en la piel de 5mm con menor costo. Recomiendo 2 días de reposo y analgésico. No dudes en contactarnos para resolver tus dudas.
Es el método de planificación familiar en el cual de manera quirúrgica se logra la esterilización, siendo la opción más segura.
Este procedimiento, que se puede realizar con anestesia local, consiste en seccionar el conducto deferente, cuya función es transportar los espermatozoides desde el testículo hasta la uretra para su eyaculado.
Es una cirugía sencilla que realiza un urólogo en un consultorio, hospital o clínica. Los conductos deferentes se cortan y ligan, por lo que el esperma no puede salir del cuerpo y provocar un embarazo. El procedimiento es rápido, y puedes regresar a tu casa ese mismo día. Además, tiene una altísima efectividad para evitar embarazos.
El objetivo es que sea permanente, y en general, no se puede revertir. Después de la vasectomía, debes guardar reposo un par de días y evitar actividad física intensa por 1 semana.
En general, puedes volver a tener relaciones sexuales entre unos días y una semana después de la vasectomía pero deben transcurrir 3 meses para que el semen deje de tener esperma.
La vasectomía sin bisturí, es el procedimiento quirúrgico por el cual se ligan y seccionan los conductos deferentes a nivel del escroto, con el fin de interrumpir el flujo de espermatozoides y lograr la esterilidad definitiva en el varón. Al no existir espermatozoides en el semen (azoospermia), el varón es incapaz de fecundar a su pareja. Los testículos seguirán produciendo espermatozoides, pero al no poder transitar libremente, estos mueren y el cuerpo los absorbe. Los estudios indican que la vasectomía tiene una eficacia mayor al 99%, y se considera el método definitivo de anticoncepción más seguro y barato del mundo.
Esta es sin duda el método anticonceptivo definitivo más seguro para los hombres.
En esta los conductos deferentes que llevan líquido seminal desde los testículos hasta el exterior, son ligados para así evitar que los espermatozoides logren fecundar.
Dura 30 minutos y es posible regresar a casa ese mismo día para incorporarse a sus actividades al día siguiente.
Existen mitos, como que es menos efectiva que la cirugía en la mujer, cáncer de próstata, disfunción eréctil, disminución de líquido eyaculado o que puede fallar, sin embargo son falsos.
También es posible la reversión de vasectomía, siendo factible de realizar en la mayoría de los hombres.
Estamos para servirte.
Es un método anticonceptivo definitivo, en casos especiales puede ser reversible.
Se realiza de forma ambulatoria, él procedimientos dura aproximadamente 40 minutos.
Puede realizarse en el consultorio con anestesia local o con una sedación en un hospital.
Posterior al procedimiento Se recomienda descanso por tres días, se expide receta por antibiótico y analgésico.
Durante 12 semanas posterior al procedimiento se recomienda continuar con algún método anticonceptivo.
Las complicaciones son raras.
No está relacionado con disfunción eréctil ni trastornos hormonales.
Una vasectomía es una cirugía sencilla que se realiza en un consultorio, un hospital o una clínica. Los pequeños conductos en tu escroto que transportan el esperma se corta o bloquean, por lo que el este no puede salir del cuerpo y provocar un embarazo. El procedimiento es muy rápido, y puedes regresar a tu casa ese mismo día. Además, tiene una altísima efectividad para evitar embarazos, casi del 100%.
Procedimiento quirúrgico mediante el cual se busca la esterilidad masculina, normalmente se realiza de forma ambulatoria.
La vasectomía es un método de planificación familiar permanente que se realiza a los hombres.
Es una cirugía sencilla que realizan los urólogos en el consultorio la cual consiste en cortar los conductos en tu escroto (conducto deferente) que transportan el esperma, por lo que no puede salir del cuerpo y provocar un embarazo.
Durante el procedimiento el paciente se encuentra despierto, sin embargo se utiliza anestesia local por que no debería sentir ninguna molestia.
Es un procedimiento ambulatorio, por lo que te puedes ir a casa ese mismo día. Ademas, tiene una alta tasa de efectividad muy cercana al 100%.
La vasectomía tiene como propósito ser un método anticonceptivo permanente, convirtiéndose en la alternativa perfecta para la planificación familiar.
Es un procedimiento ambulatorio que se realiza bajo anestesia local con mínimas molestias durante el mismo. Tiene una duración de entre 15 y 20 minutos durante el cual se realiza una sección de los conductos deferentes.
La vasectomía no interfiere con su capacidad de erección, de placer sexual o en la eyaculación. Con una reincorporación inmediata a las actividades cotidianas. Agenda tu cita para conocer más detalles sobre este procedimiento.
Actualmente es el método de planificación familiar masculino más seguro, es un procedimiento que se realiza de manera sencilla puede ser con o sin bisturí, y es ambulatorio lo que quiere decir que no tendrá que faltar al trabajo ni ser hospitalizado así como tendrá una recuperación corta.
La vasectomia es el procedimiento en donde se ligan los conductos deferentes que son los conductos que transportan el semen hacia el pene, al ligar estos conductos se evita el embarazo, el procedimiento es sencillo y rapido, sin necesidad de uso de bisturi y con recuperacion inmediata.
¿Qué profesionales realizan Vasectomía?
Búsquedas relacionadas
Vasectomía por ciudad
Servicios más populares
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.