Dr. Alfredo Augusto Moya Márquez

Urólogo ver más

Guadalajara 3 direcciones

No. de cédula: 5979807 10599414

517 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Dr. Alfredo Augusto Moya Márquez

Juarez 563-A, Chapala 45900

La urodinámica avanzada ofrece valiosos insights sobre el funcionamiento de tu sistema urinario, ayudando en diagnósticos precisos.
Conocer estos patrones puede prevenir problemas futuros. Agenda tu evaluación conmigo y obtén un diagnóstico preciso. Será un gusto atenderte.

13/03/2025

Experiencia

Soy el Dr. Alfredo Augusto Moya Márquez, especialista en Urología en la ciudad de Guadalajara. En 2024 terminé el adiestramiento en Neuro Urología en la Univesidad Autónoma de Nuevo León;mi enfoque se centra en atender a pacientes de ambos sexos adultos y niños de cualquier edad, con énfasis en enfermedades neurológicas de vejiga y uretra, así como en realizar el procedimiento diagnóstico urodinamia.

Me esfuerzo por brindar una atención médica clara y detallada, explicando todo el proceso y estando atento a las dudas de mis pacientes. Me interesa conocer su padecimiento y su estilo de vida para poder ofrecer un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo. Cuento con instalaciones adecuadas para brindar una atención de calidad y profesionalismo.

Agradezco a mis pacientes por confiar en mí y permitirme ser parte de su proceso de recuperación.
ver más
Enfocado en:
  • Endourología y laparoscopia urológica
  • Disfunción eréctil
  • Cirugía de próstata
  • Litiasis
  • Urología funcional, femenina y urodinámica
Mostrar más detalles

Consultorios (3)


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

GNP Grupo Nacional Provincial

AXA + 8 ver más


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Efectivo, Tarjeta de crédito

Hospital Real San José Valle Real
Av. Central 911, esq. Servidor Público. Torre de Consultorios, Piso 4, Consultorio 10b, Zapopan


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

GNP Grupo Nacional Provincial

AXA + 11 ver más


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Transferencia, Efectivo

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

GNP Grupo Nacional Provincial

AXA + 5 ver más


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Efectivo

Servicios y precios

Consulta en línea

$900 - $1,000

Primera visita Urología

Desde $800

Visitas sucesivas Urología

$800 - $1,000

Visita urología

$800 - $900

Incontinencia urinaria masculina


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Vasectomía

La vasectomía es una cirugía sencilla que se realiza en hombres como método anticonceptivo definitivo, cuando estos ya están satisfechos con la cantidad de hijos que tienen. Consiste en hacer una abertura menor a 1 cm en el escroto (piel de los testículos) para por allí sacar los conductos deferentes, que son los encargados de transportar los espermatozoides; se procede a cortar ambos conductos y anudar los cabos para eliminar el riesgo de que se vuelvan a unir. Luego se cierra la herida con puntos que luego se caerán solos. Después de un mes se deberá realizar una espermatobioscopía para confirmar que ya no hay espermatozoides en el semen. Esta cirugía es reversible.


Agrandamiento de la próstata

La próstata empieza a crecer en hombres mayores de 50 años generalmente, provocando dificultad para orinar en varios grados de severidad, los síntomas frecuentes son aumento en la cantidad de veces que se orina, un chorro débil o goteo, orinar varias veces por la noche, pujar para orinar, sensación de no haber vaciado completamente la vejiga entre otros. Se puede dar tratamiento tomado para mejorar la forma de orinar y reducir el tamaño de la próstata, pero cuando esto no funciona el siguiente paso es la cirugía que puede ser por abdomen o a través de una cámara que se introduce por el pene hasta llegar a la próstata para cortar fragmentos de la próstata que obstruyen la salida de la orina.


Ureterorrenoscopia quirúrgica

Es una cirugía que se realiza sin necesidad de hacer una herida en el paciente, ya que se accede hasta el riñón a través de la uretra con un equipo especial, para buscar piedras o tumores pequeños y eliminarlos por medio de un láser que pulveriza las piedras o destruye los tumores. Es necesario hacerlo en quirófano y bajo anestesia. El paciente después de la cirugía puede estar con una sonda en la vejiga y hospitalizado por un día.


Litofragmentación endoscópica de cálculo vesical

Es un procedimiento quirúrgico que tiene por objetivo destruir piedras que se encuentran dentro de la vejiga. Se utiliza un equipo endoscópico para entrar a través de la uretra hasta la vejiga y mediante un instrumento tipo boquilla, se procede a morder la piedra hasta hacerla polvo o fragmentos pequeños que pueden salir por medio del equipo endoscópico. El beneficio de este procedimiento es que no necesitas abrir el abdomen y la vejiga, todo se hace por medio de una cámara para ver dentro de la vejiga en tiempo real. Suelo dejar una sonda en la vejiga por un día o dos y el paciente regresa a casa el mismo día o al día siguiente del procedimiento con molestias mínimas.


Prostatectomía transuretral

Se trata de la cirugía para corregir la obstrucción de la salida de orina en hombres, provocada por el crecimiento de la próstata. Se introduce una cámara por la uretra y se revisa la vejiga completa para después con un equipo de corte, ir quitando fragmentos de próstata hasta dejar completamente abierto y amplio el conducto de salida de la orina (uretra prostática). El paciente deberá permanecer hospitalizado un día o dos con una sonda en la vejiga, la cual se mantendrá por otros 3 días, tiempo durante el cual puede haber algo de sangrado por la orina y molestias por la sonda. Es un procedimiento seguro y eficaz para corregir el crecimiento de la próstata.


Infección aguda de las vías urinarias (IVU aguda)

Son más frecuentes en mujeres que en hombres, y es una de las principales causas de visita al urólogo. Los síntomas más frecuentes son dolor o ardor al orinar, aumento en el número de veces que va a orinar al día, urgencia, necesidad de pujar, sensación de no haber vaciado la orina, en ocasiones hay sangre en la orina y en infecciones severas puede haber dolor a nivel de los riñones, fiebre, malestar general. El tratamiento adecuado depende de la gravedad de la infección la cual es establecida por el urólogo, puede ir desde un tratamiento tomado por vía oral hasta hospitalización con tratamiento intravenoso.

Ver todos los artículos

517 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
J
Cita verificada
Localización: Uromin, Instituto Urológico de Invasión Mínima Sc Visita urología

Un excelente atención y explicación del tratamiento a seguir.

M
Cita verificada
Localización: Uromin, Instituto Urológico de Invasión Mínima Sc Primera visita Urología

Todo el tiempo me explico de una manera que fuera entendible para mi y la duracion de la consulta fue el necesario

J
Cita verificada
Localización: Uromin, Instituto Urológico de Invasión Mínima Sc Cateterismo ureteral

Muy bien
Recomendado ampliamente para su especialidad le estoy muy agradecido


S
Cita verificada
Localización: Uromin, Instituto Urológico de Invasión Mínima Sc Consulta en línea

Todo muy bien explicado y nuy buena atención, tiene una experiencia en la materia


J
Cita verificada
Localización: Uromin, Instituto Urológico de Invasión Mínima Sc Visita urología

Muy profesional, explicito, confiable, con un alto sentido humanitario, paciente, dedicado, tolerante.


S
Cita verificada
Localización: Hospital Real San José Valle Real Visitas sucesivas Urología

Te especifica muy detalladamente el tipo de operación y te da mucha confianza


E
Cita verificada
Localización: Hospital Real San José Valle Real Primera visita Urología

La familia quedamos muy agradecidos con el doctor por su humanidad y detalle para explicarnos cada detalle sobre la salud de mi papá, excelente doctor, muy humano


C
Cita verificada
Localización: Especialidades Médicas Nueva Galicia Primera visita Urología

Todo muy bien . Excelente explicación.. chequeo muy bien


M
Cita verificada
Localización: Hospital Real San José Valle Real Visitas sucesivas Urología

Muy profesional,atento sin prisas !
Analiza y da explicación detallada .


E
Cita verificada
Localización: Uromin, Instituto Urológico de Invasión Mínima Sc Visitas sucesivas Urología

EXCELENTE TRARO EN GENERAL MUY RECOMENDABLE Y PROFECIONAL


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

1133 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Prostatitis no bacteriana

trabeculacion en toda la vegija grado ll es grave?

Buen día, el término trabeculación, se refiere a fibras musculares fibrosas en las paredes de la vejiga, que resultan de tener altas presiones dentro de la vejiga por mucho tiempo, la causa principal de esto es un crecimiento prostático o una obstrucción de la uretra. Sin embargo al resolver la obstrucción, se puede lograr restablecer en cierto grado la función de la vejiga. Aproveche nuestros paquetes de turismo médico el cual le incluye cirugía, traslado en avion ida y vuelta, hotel, consultas, etc.

Dr. Alfredo Augusto Moya Márquez

Duda sobre Epididimectomía

Mi operación fue de abseso perirrenal, trabajo en oficina, cuántos días son de incapacidad mayormente??

Buen día, depende del tipo de cirugía que se realizó, si fue cirugía abierta, con herida grande en el costado, por lo menos dos semanas de reposo, si fue de manera percutanea, es decir que se hizo a través de una pequeña herida en la piel, la recuperacion es mas pronta, pero a final de cuentas, el grado de infección actual es el que dirá si ya puede laborar.

Dr. Alfredo Augusto Moya Márquez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.