Otros nombres: Reconstrucción ligamentos cruzados de rodilla, cada uno. Tratamiento quirúrgico

Al torcerse la rodilla o si se cae, puede desgarrarse el ligamento estabilizador que conecta el fémur con la tibia, éste es el Ligamento Cruzado Anterior (LCA) y al desgarrarse se desenreda como si fuera una trenza y no se cura solo. Afortunadamente existe la cirugía reconstructiva que ayuda a recuperar el completo movimiento de la pierna después del desgarro. Generalmente se desgarra el ligamento cruzado anterior al cambiar repentinamente de dirección, o cuando se desacelera después de haber corrido o al saltar. Los más propensos a sufrir estos desgarros son los jóvenes que practican deportes donde se juega con pivote. Al desgarrarse el ligamento se oye un ruido seco como si algo se rompiera, se doblan las rodillas y comienzan el dolor y la hinchazón. El médico especialista debe llevar a cabo un exámen físico y tomará radiografías para determinar el grado de daño del ligamento. La mayoría de las veces será necesario la reconstrucción quirúrgica, reemplazando el ligamento dañado con tejido saludable y fuerte que tomará de otra zona de la rodilla. Puede utilizar una porción del tendón que está debajo de la rótula (tendón de la rótula) o el tendón de la corva. El médico enhebra el tejido por dentro de la articulación de la rodilla y fija los extremos al fémur y a la tibia. En algunos casos cuando este ligamento se desprende totalmente del hueso, se puede reparar. En caso de personas menos activas puede curarse de manera no quirúrgica a través de un programa de fortalecimiento muscular. En los casos quirúrgicos exitosos, se refuerza la rodilla y se recupera la estabilidad, para evitar daños mayores y permite volver a la práctica deportiva. En los Estados Unidos se atienden más de 95.000 casos anuales de desgarro de LCA y llevan a cabo casi 50.000 cirugías de reconstrucción de ligamentos, con un resultado exitoso en aproximadamente 85-92 por ciento de los casos. Después de la reconstrucción del ligamento, será necesario hacer ejercicios de rehabilitación para volver gradualmente a recuperar la flexibilidad y la estabilidad de la rodilla. Al reforzar los músculos del muslo y de la pantorilla éstos ayudan a brindar apoyo a la estructura reconstruída. Puede que sea necesario utilizar una rodillera durante un tiempo y tal vez no se pueda practicar deportes durante un año después de la cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Pedro García Benavides
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
No, no todos los niños necesitan el mismo tiempo de recuperación después de una cirugía de ligamento cruzado anterior (LCA). Aunque hay guías generales, el tiempo de rehabilitación varía según…

Dr. Andrés Campos Méndez
Ortopedista, Traumatólogo
Zapopan
¡Buen día!

Es muy variable qué puede ser el chasquido que escuchaste. Lo más importante es valorar la función de la rodilla, que posterior a esa caída tu dolor y funcionalidad regresen…

Dr. Esteban Castro Contreras
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
Hola, sugiero consultarlo con el médico que lo operó y en efecto, realizar una resonancia de control y valorar la conducta a seguir. Antes de iniciar con actividades o manejos que vea en internet…

Dr. Juan Pablo Portales Ponce
Traumatólogo, Ortopedista
Ciudad de México
Hola, depende del tiempo que tengas desde que te operaron, así como de la inestabilidad que puedas presentar en tu rodilla.

Dr. Mario Franco
Traumatólogo, Ortopedista
Monterrey
BUENOS DIAS , PARA RESPONDER SU PREGUNTA , SERIA RECOMENDADO ACUDIR CON EL MEDICO ESPECIALISTA PARA UNA VALORACION , YA QUE NOS APOYAMOS DE LA EXPLORACION FISICA PARA PODER INTEGRAR UN DIAGNOSTICO…

La recuperación de una cirugía de revisión de LCA suele ser más larga que la primera reconstrucción, tomando entre 9 y 12 meses para volver a jugar fútbol de manera segura. En los primeros 3-6…

Buen día, si es posible una ruptura del injerto del ligamento, sin embargo sentiria datos de inestabilidad en la rodilla, consecuentemente dolor. Sin embargo el retorno a la actividad física…

Dr. Rolando Garmendia Pulido
Traumatólogo, Ortopedista
Cuajimalpa de Morelos
Hola buenas noches, los protocolos de rehabilitación se adaptan según en los hallazgos en la cirugía, seguramente solo te hicieron reparación de tu ligamento. Es normal al menos en mis pacientes…

Dr. Luis Daniel Ramos Montes
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buena tarde, si fue un movimiento brusco sí hay probabilidad, si usted no usaba algún soporte como una rodillera mecánica bloqueada. Lo debe de revisar su ortopedista para verificar la estabilidad…

Dr. Antonio Castro Narváez
Ortopedista, Traumatólogo
Tlalpan
Valorar una resonancia postquirurgica (sobre todo con tampoco tiempo transcurrido despues de la cirugia) puede ser complicado, muchas veces los radiologos que las interpretan no conocen el contexto…