La prueba de embarazo trata de un examen bioquímico mediante la orina o la sangre. Se analiza la presencia y la cantidad de la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH). El método más utilizado es el de la orina ya que la prueba se puede adquirir en farmacias y realizar desde casa. El test de embarazo se compone de un aplicador con una tira que lleva un compuesto químico para mezclar con orina y, de este modo, producir una reacción (suele emerger un color o una marca como resultado negativo o positivo). Este test rápido y sencillo se puede realizar a partir de la primera semana después de la fecundación aunque se recomienda esperar a que exista un retraso del ciclo menstrual de más de dos días (si se es regular). Si lo prefiere, pida cita al centro de Medicina General o Medicina Familiar más cercano para solicitar un análisis de sangre o a su ginecólogo para que realice una ecografía (semana 6 aprox.). Otros cambios biológicos que puede experimentar son tensión mamaria, aumento de temperatura, mareos, náuseas, somnolencia o alteraciones del humor.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La probabilidad es casi nula de quedar embarazada, no es necesario la realización de la prueba solo en caso de presentar un retraso de mas de 2 semanas.

Hola. Si la prieba de embarazo la hiciste de sangre, es muy confiable y se puede descartar un embarazo, y en ese caso debes hacerte un
Ultrasonido Vaginal para descartarlo más certeramente…