Experiencia
Consultorios (2)
¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros pediatras cerca de mí¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros pediatras cerca de mí6 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Nubia T.
Lo mejor:
El mejor pediatra de Querétaro, cuando mi niña nació tuvo un problema en un ojo, visitamos muchos médicos y el fue el único que tuvo el diagnóstico acertado y nos dio solución. Sigue atendiendo a mi niña, es muy acertado en sus diagnósticos.
usuario
Lo mejor:
Un médico muy ético y profesional. Atendió a mis hijas en gran parte de su infancia. Muy recomendable
paciente
Por que es muy buen médico, y es una persona muy humana, un doctor que se prepara día con día. fué el pediatra de mi hija que ahora tiene 22 años y pediatra de mi sobrino que tiene 27 años. gracias doctor ricardo que dios lo bendiga hoy y siempre. gracias a dios por darnos personas como usted.
anónimo
Ha sido y sera su ángel de la guarda de mi pqñ q desde el cielo nos acompaña Roberto Carlos de santiago c. milgrasias dr.Ricardo
usuario
Simplemente por que es el mejor.
usuario
Excelente con experiencia y buen trato . Su con
supletorio es luminoso , adecuado para
los niños y el personal es amable . Además es el
primero que cura a mi niño después de haber
visto muchos doctores . Si lo recomiendo am
Pluamente +++++
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Que es el sindrome de reye?
Enfermedad muy rara afecta hígado, sangre y cerebro en pacientes que recientemente han tenido una infección por virus. Se ha asociado a virus de varicela (HZV) e influenza. Se relaciona a la aspirina (acido acetil salicílico) en presencia de esos virus como causante, por lo que esta no debe usarse en menores de 16 años (edad de mayor frecuencia del síndrome)

Mi hijo tiene 15 años y mide 1:64 su papà 1.90 y yo 1.65, quiero saber si se le debe adinistrar hormona del crecimiento y cuànto màs puede crecer?
Una decisión de administrar hormona del crecimiento se tiene que hacer con una evaluación detallada del paciente, su grado de desarrollo y algunos exámenes de laboratorio y gabinete

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.