Experiencia
Enfocado en:
- Arritmias
- Cardiopatía Isquémica
- Ecocardiografía
Consultorio
Galería



Artículos
Hipertensión
La hipertensión arterial sistémica se ha considerado el trastorno de salud más extendido en el mundo. Es también uno de los factores de riesgo mayor de las enfermedades cardiovasculares por lo que, un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, contribuyen a evitar el efecto que provoca sobre los órganos diana. La aterosclerosis constituye la causa principal de mortalidad en el mundo, pero si es detectada a tiempo, se puede retardar, detener o hasta regresar. Se evaluó la influencia de 5 mg de ácido fólico en la función endotelial de pacientes con hipertensión arterial esencial. http://www.fac.org.ar/1/revista/13v42n2/art_orig/arorig04/fernandez.pdf
Fibrilación auricular
La fibrilación auricular es la arritmia sostenida más frecuente y se presenta en el 1 al 2% de la población general aumentando su incidencia con la edad. La FA se encuentra entre las epidemias crecientes relacionadas con la enfermedad cardiovascular elevando el riesgo de Stroke, mortalidad por infarto del miocardio e insuficiencia cardiaca. La introducción de la ecocardiografía en la práctica cardiológica y en especial la ecocardiografía transesofágica permite valorar precozmente las fuentes cardiacas embolígenas. Se realizó estudio con el objetivo de determinar variables relacionadas con la función de la orejuela izquierda.
Ecocardiograma + doppler
La disfunción del endotelio vascular constituye la base en el desarrollo de ateroesclerosis que culmina en insuficiencia cardiaca y muerte de causa cardiovascular. Diferentes factores pueden causar, de manera transitoria, disfunción endotelial como es el hábito de fumar cigarrillos, una comida rica en grasa saturada, el estrés causado por diferentes situaciones como el insomnio, una guardia médica, cuenta aritmética regresiva, entre otras. Esta prueba es sencilla de realizar en el gabinete médico por medio de ultrasonidos.
466 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Todas las opiniones
Teófilo Martín Caamal
Agradezco la asistencia ya que es mi primera visita la Cardiólogo por una lectura de ECG, y me tranquilizó su explicación, y detalladamente el proceso. A seguir para mejorar.
GAC
Atiende muy amablemente y explica muy bien... lo recomiendo.
Adrián Ramírez Jiménez
Es muy atento, da seguimiento a todo, sugiere cómo comprar los medicamentos
Margarita Julieta Ortiz
Excelente cardiólogo, muy bien explicada la condición de mi corazón y el tratamiento a seguir
Lucia Rubi Nava
Todo excelente, Médico súper profesional, todo claro muy especifico
Maritza Rodriguez Marin
Excelente el doctor Ray con muy buena atención y un eficaz tratamiento
JOSE LUIS LÓPEZ SOTO
Muy bien medico, trato amable, cordial y con mucha paciencia
Jorge calderon
Muy profesional y muy humano, con mucha calidez en el trato
Leticia Rodríguez
Atiende muy profesional y explica a detalle, quedé muy satisfecha con su servicio.
100% recomendado!
Jovana Villalobos
Atención especializada, ética profesional, empatía y explicación asertiva de los resultados
Dudas solucionadas
8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tomo selopres zok con el hidro, mi pregunta es: me duelen mis pezones alrededor, es normal?
Buenos días.
El fármaco que usted refiere es generalmente bien tolerado y no están esos síntomas entre los efectos secundarios mas frecuentes, no obstante, si continúa con los síntomas, debe usted acudir a su médico de asistencia. Él le orientará después de haber hecho un adecuado interrogatorio y examen físico.
Espero haberle sido útil.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

buenas tardes, tome losartan de 50 por tres años, pero hace poco me dieron dos crisis hipertensivas, por lo que me cambiaron el medicamento por Almetec-Tri, ya no se me sube la presion, pero me siento sumamente cansada durante el dia, con sueño, llevo una semana tomandola, sera correcto esperar a que se estabilice mi cuerpo o debo acudir a que me cambien el medicamento
Buenos días. Sugiero que debe llevar un chequeo de la presión arterial y el pulso. En el caso de que la presión arterial o el pulso estén en cifras consideradas bajas o en el límite inferior (100/60 mmHg o menor) sería recomendable que asistiera al médico de asistencia para que considere el reajuste de la dosis del fármaco o excluya otra causa de los síntomas.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Insuficiencia cardíaca en Cancun
Cardiomiopatía isquémica en Cancun
Fibrilación auricular en Cancun
Infarto agudo de miocardio en Cancun
Cardiopatía hipertensiva en Cancun
Infarto de miocardio en Cancun
Cardiomiopatía dilatada en Cancun
Estenosis de la válvula aórtica en Cancun
Síndrome de bradicardia-taquicardia en Cancun
Taquicardia ventricular en Cancun
Taquicardia supraventricular paroxística (TSVP) en Cancun
Ver más (15)Cardiólogos de GNP Grupo Nacional Provincial en Cancun
Cardiólogos de Met-Life en Cancun
Cardiólogos de Mapfre Seguros Tepeyac en Cancun
Cardiólogos de Allianz en Cancun
Cardiólogos de Zurich en Cancun
Cardiólogos de Seguros Monterrey en Cancun
Cardiólogos de Inbursa Inburmedic en Cancun
Cardiólogos de Seguros Atlas en Cancun
Cardiólogos de Banorte - Generali en Cancun
Cardiólogos de Plan Seguro en Cancun
Cardiólogos de Metropolitana Compañía de Seguros en Cancun
Cardiólogos de Panamerican en Cancun
Cardiólogos de La Latinoamericana Seguros en Cancun
Cardiólogos de Pacientes privados (sin aseguradora) en Cancun
Ver más (12)