tengo 25 años y estoy tomando mileva 35 por que tengo poliquistosis, pero quisiera tomar terfamex, quiero

5 respuestas
tengo 25 años y estoy tomando mileva 35 por que tengo poliquistosis, pero quisiera tomar terfamex, quiero saber si corro algún riesgo? estuve leyendo que puedo desarrollar trombosis.
Hola buenas tardes, en respuesta a su pregunta le comento que no se automedique ya que Terfamex que s un farmaco controlado y los reportes de efectos secundarios los debe conocer su medico tratante pero también le comento que dentro de lo descrito no es de los mas frecuentes. La unica y mejor recomendación es que acuda con un médico especialista en obesidad y comorbilidades. Saludos cordiales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Al parecer no hay contraindicación para el tratamiento sin embargo debe acudir con su endocrinólogo ya que es un medicamento controlado que amerita seguimiento estrecho.
No existe ninguna contraindicación para tomar Terfamex. Es conveniente que seas guiada para empezar con 15 mg antes del desayuno, durante 1 semana y posteriormente continuar con 30 mg. Dentro de sus efectos secundarios no está el de aumentar la agregación plaquetaria. Baja de peso y eliminarás los ovarios poliquísticos. Lleva una dieta adecuada, libre de azucares y grasas animales. come abundantemente vegetales crudos y cocidos acompañados de pescado, pollo o claras de huevo, empieza a realizar ejercicio diariamente y ya no necesitarás tomar hormonales (Mileva).
Además de los riesgos de auto medicarse, podría ser un buen momento para ayudarte de otra manera que no perjudique tu salud, como acudir con un psicoterapeuta y explorar el hecho de tu apego a un plan alimenticio saludable.
En este caso la obesidad es causa del ovario poliquístico. Debe de llevar un buen diagnóstico con pruebas de laboratorio, gabinete y físicas. El uso de Terfamex debe de ser vigilado y prescrito por un médico para saber si el indicado para tu organismo. Mala idea que sea automedicado. Te invito a que lleves un control de peso adecuado y lleves un seguimiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Diana Chitzell Hernández Carvajal

Diana Chitzell Hernández Carvajal

Médico general

Cuauhtémoc

Maura Lozano Muñoz

Maura Lozano Muñoz

Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez

San Mateo Atenco

Martín Edgardo Rojano Rodríguez

Martín Edgardo Rojano Rodríguez

Especialista en obesidad y delgadez, Cirujano general

Ciudad de México

Diego Arturo Rosas Ramos

Diego Arturo Rosas Ramos

Especialista en obesidad y delgadez, Médico general

Teziutlan

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 350 preguntas sobre Obesidad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.