¿Si mi niña de 3 años 3 meses no habla bien, solo dice algunas palabras y las demás no se le entiende,

7 respuestas
¿Si mi niña de 3 años 3 meses no habla bien, solo dice algunas palabras y las demás no se le entiende, debo esperar mas tiempo o con qué especialista la debo llevar?
Dr. Jorge Enrique Leonor Jiménez
Cirujano pediátrico
Benito Juárez
Hola, buenos días.

Le recomiendo acuda con su pediatra de confianza para que la valore de forma integral y vea si la causa es anatómica u orgánica y en base a esa valoración decida a que especialista enviar a su pequeña.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenos días.
Independientemente de la consulta por su médico pediatra, le recomiendo una valoración por un terapeuta de lenguaje o licenciado en comunicación humana, para que realice una exploración física y distintas pruebas que nos pudieran arrojar un diagnóstico más específico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Mayra Campos Rogero
Neonatólogo, Pediatra
Toluca
Buenas noches.
Debe acudir a valoración por su pediatra quien de acuerdo al problema que detecte, le enviará con los especialistas correspondientes, es posible que requiera terapia de lenguaje, pero es importante realizar una exploración a su niña para descartar otros problemas que pudieran estar condicionando esta alteración.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic. Emmanuel R. Marenco
Logopeda
Benito Juárez
Es necesario evaluar al paciente. Por la breve descripción, podríamos hipotetiza que efectivamente tiene un retraso. Sugiero que no pierdas tiempo y la lleves a la brevedad con un neuropsicólogo o con un terapista de lenguaje. El tiempo es un factor real en el desarrollo intelectual. No tardes.
Lic. María Luisa Guerra Salazar
Logopeda
Ciudad de México
Es muy importante dar inicio a la atención, y como primer paso la visita a la neuropsicológo y, después con el especialista en comunicación, para que también estimule a su niña en sus coordinaciones motoras.
Hola, recomiendo llevarla con un logopeda y ella le dirá si es necesario que tome una terapia o no.
Mtra. Anaid Vera
Psicólogo
Ciudad de México
Existe una especialidad en psicología llamada neuropsicología, desde ella se puede realizar una evaluación para identificar si es un problema aislado de lenguaje o existe un retraso en más áreas y la ayudarán a identificar las posibles causas y de acuerdo con esto realizar la intervención correspondiente.

Expertos

Paula Pilar Diaz Lomas

Paula Pilar Diaz Lomas

Psicólogo, Psicopedagogo

Santiago de Querétaro

Gloria Alanís Hurtado

Gloria Alanís Hurtado

Psicólogo

Ciudad de México

Ingrid Alejandra Sanchez Mendoza

Ingrid Alejandra Sanchez Mendoza

Psicólogo

Guadalajara

Marlenne Alonso

Marlenne Alonso

Logopeda

Benito Juárez

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Falta de fluidez en el lenguaje
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.