que puedo hacer con mi hija de 16 años que mide 1.66 y pesa 68 kgs. pero siempre tiene mucha hambre,no

7 respuestas
que puedo hacer con mi hija de 16 años que mide 1.66 y pesa 68 kgs. pero siempre tiene mucha hambre,no se que hacer porque pienso que si la dejo que siga comiendo todo lo que quiere va a llegar a tener obesidad. que me recomiendan?
Me parece que el problema de su hija es Ansiedad, que ella la dirige aumentar la ingesta sobre todo de carbohidratos simples, que la va a llevar al Sobrepeso/Obesidad..Los carbohidratos simples, liberan Endorfinas, que son hormonas del Placer, por eso se hace adictos a chocolates, dulces, galletas,etc,etc..
Sugiero la lleve con un Especialista de su confianza ya que ya que hablar con ella,para que identifique la ffuente de su Ansiedad..el comer mucho es el Eefecto final
Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Durante la adolescencia puede haber aumento del apetito, lo más importante es día lleve una alimentación balanceada y tenga una vida activa, de esta panera puede evitar el aumento de peso.
te sugiero que busques asesoria de un especialista Nutrición con el fin de corregir sus actuales habitos de alimentación. Actualmente presenta ya sobrepeso y como bien dices si continua comiendo de forma inadecuada puede llegar a presentar obesidad.
Tendríamos que valorar que la alimentación que lleva sea equilibrada y en porciones adecuadas , también ver si come a sus horas , cuantas veces come al día , estado en que se encuentra ya que por ejemplo en etapa de exámenes se estresan bastante y el cerebro requiere de más azúcar ya que es de lo que se alimenta y por ende existe esa ansiedad por carbohidratos, o por la etapa de crecimiento final de la adolescente . Lo más adecuado sería llevarla al Nutriologo para evaluar correctamente . Quedo a tus órdenes
Además de ofrecerle una alimentación balanceada podrías incluir el ejercicio diario. No es bueno tratar de restringirla pues esto te llevará a conflictos.
en esta edad se juntan varios elementos que favorecen la ingesta compulsiva de alimentos, lo primero sería identificarlos, que van desde cuestiones psicológicas (llenar con alimentos otro tipo de carencias) a otras ligadas con la calidad de alimentos que se ingieren, que si son altamente procesados (panes, galletas, helados, salsas, etc) pueden bloquear los mecanismos naturales de saciedad.

Le sugiero que se apoye tanto en un psicólogo como en nutriólogo, y que estos trabajen en conjunto, pero le adelanto que por lo general y más en esta edad, se debe priorizar la CALIDAD de alimentos, contra la cantidad.

Si esta bien la primera, es sencillo que no se abuse de porciones.

Saludos
Hola!
Lo mas recomendable es que sea revisada por su médico familiar o un endocrinólogo para que realice una adecuada evaluación clínica y de considerarlo necesario enviarle con un nutriologo.
Saludos!

Expertos

María del Carmen Lizárraga Velarde

María del Carmen Lizárraga Velarde

Nutriólogo clínico

Mazatlan

Jesús Reynaldo Cruz Cruz

Jesús Reynaldo Cruz Cruz

Especialista en medicina integrada, Especialista en obesidad y delgadez

Cuernavaca

Angel Lucero Martinez

Angel Lucero Martinez

Médico general

Monterrey

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Nutriólogo clínico

Mérida

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 350 preguntas sobre Obesidad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.