Mi primo de 18 años sufre de Trastorno dismorfico corporal, por lo poco que me ha contado cree ser demasiado

8 respuestas
Mi primo de 18 años sufre de Trastorno dismorfico corporal, por lo poco que me ha contado cree ser demasiado feo, sufre de mucha ansiedad y ha dejado de estudiar por esto, me ha pedido su ayuda pero no se a que profesional deberia acudir , es muy timido y solo yo lo se su problema
El trastorno dismórfico corporal debe ser tratado por un psiquiatra en acompañamiento de un psicólogo, para poder abordar el problema desde la parte biológica y la psicológica.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Busca ayuda con un psicoterapeuta con experiencia en adolescentes, que le inspire confianza a tu primo, para que pueda expresar sus ansiedades y temores, de tal manera que aprenda a valorarse mejor y resuelva su trastorno.
Es necesario que le ayude buscándole cita con un psiquiatra, quien es el especialista en dicho padecimiento. A lo que me comenta el abordaje requerido es farmacológico (para los síntomas ansiosos que genera la distorsión de la autoimagen) así como psicoterapia.
Son casos muy delicados debe abordarse de forma multidisciplinaria. Debe valorarse con un psiquiatra y un psicólogo, y por un especialista en nutrición clínica para el abordaje nutriciónal durante el proceso.
Tu primo necesita sentirse amado y aceptado tal como es; y para eso primero él necesita aprender a amarse y aceptarse tal como es. Ningún medicamento va a lograr eso, esto es un trabajo terapéutico de varios años. ¿Tu qué edad tienes? Tu primo necesita el apoyo de sus padres, mantener esto en secreto no lo beneficia. Te invito a que no seas cómplice de su timidez, lo tienen que hablar con los adultos responsables de apoyarlo para que pueda acudir con un profesional de la salud.
Por otro lado, el problema con los diagnósticos es que etiquetan a las personas y limitan su posibilidad de cambio. Siempre hay alternativas si aprendes a pensar fuera de la caja de los diagnósticos. Pero empiecen por solicitar ayuda a quienes la tienen que brindar y esos son los papás de tu primo. Saludos.
Una parte fundamental de la relación con nosotros mismos radica en la forma en cómo nos vinculamos con nuestro cuerpo.
Los trastornos alimenticios (anorexia, bulimia, obesidad, etc) y todos aquellos relacionados con nuestra percepción de nuestro cuerpo, tienen un componente psíquico fundamental.
Un proceso psicoanalítico puede ayudar a tu primo a re-encontrarse consigo mismo y con su cuerpo y a re-significar su forma de vincularse con éste.
Le recomiendo acudan con un profesional de la salud mental, quien pueda orientarlos respecto al problema de su primo. Todo pensamiento, sentimiento o conducta que lleve a disminuir el rendimiento en alguna de las áreas de la vida de las personas debería ser tratado por un profesiona de la salud mental, para así poder mejorar en su calidad de vida.
Quedo a sus órdenes para cualquier duda.
Hola
Considero que tu primo puede consultar con un psicólogo, para entender, aceptarse y resignificando su vida.
El tiempo que lleve este proceso depende de tu primo, el terapeuta y el tipo de terapia

Expertos

Norma Paulina Alcacio Delgado

Norma Paulina Alcacio Delgado

Psicólogo

Tijuana

Idiana Ayerdy Rudecindo

Idiana Ayerdy Rudecindo

Nutriólogo clínico

Tlaxcala

Brenda Belmont Mejía

Brenda Belmont Mejía

Psicólogo

Cuauhtémoc

Gabriela del Carmen Ascencio Potenciano

Gabriela del Carmen Ascencio Potenciano

Nutricionista

Villahermosa

Brenda Estefanía Segovia Rodríguez

Brenda Estefanía Segovia Rodríguez

Nutricionista

Salamanca

Cecilia Angelina Carbajal González

Cecilia Angelina Carbajal González

Nutriólogo clínico

Sonora

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 76 preguntas sobre Anorexia nerviosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.