Me siento frustrada, mi esposo quiere que lo abrace todo el tiempo, tenemos casi un año casados, yo

6 respuestas
Me siento frustrada, mi esposo quiere que lo abrace todo el tiempo, tenemos casi un año casados, yo le digo que al dormir necesito mi espacio y se enoja, antes yo era más cariñosa y ya no, no se que hacer porque no me siento feliz, pero el no lo entiende
Creo que es importante abordar esta situación de manera abierta y sincera para encontrar un equilibrio que satisfaga las necesidades emocionales de ambos. Aquí hay algunas sugerencias que podrían ayudarte:

- Expresa tus sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa. Explícale a tu esposo cómo te sientes y por qué necesitas tu espacio al dormir. La comunicación abierta puede ayudar a construir una comprensión mutua.

- Busca un terreno intermedio donde ambos se sientan cómodos. Tal vez puedan acordar momentos específicos para disfrutar de la cercanía y el contacto físico, y otros momentos para tener espacio personal durante el sueño. Esto puede requerir una negociación y flexibilidad por parte de ambos.

- Es posible que existan preocupaciones más profundas detrás de su necesidad de abrazos constantes. Puede ser útil explorar juntos las razones detrás de su necesidad de contacto físico constante y si hay formas alternativas de satisfacer esa necesidad de conexión.

- Considera la posibilidad de buscar la ayuda de un terapeuta de pareja. Un profesional capacitado en terapia de pareja puede ayudarlos a comunicarse de manera más efectiva, comprender las necesidades del otro y encontrar soluciones que satisfagan a ambos.

Cada relación es única y requiere un trabajo conjunto para encontrar un equilibrio saludable. No te sientas culpable por tener tus propias necesidades y límites. Es importante que te sientas feliz y satisfecha en tu relación. Con tiempo, paciencia y una comunicación abierta, es posible encontrar una solución que beneficie a ambos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Leo dos cosas importantes en tu pregunta: primero, el conflicto entre lo que desea tu pareja y lo que tu necesitas, y segundo, el reconocimiento de no sentirte feliz. Lo primero corresponde al campo de las cosas que requieren ser habladas en pareja, pero lo segundo cabe que tú primero puedas entender su origen, las condiciones y la forma de manejarlo. La vida en pareja nos confronta no sólo con los hábitos y costumbres de cada uno sino con las ilusiones y expectativas puestas en la pareja. Mantener comunicación eficaz ayuda, y en ocasiones pedir apoyo a un experto en salud: alguien con quien hablar abiertamente de las frustraciones y entender de donde viene ello y que hacer para resolverlo, es recomendable.
Le invitamos a una visita: Adaptación en crisis de la vida - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola! en la relación de pareja como en cualquier relación, es importante establecer límites sanos y saludables, de allí la importancia de conversar con tu esposo y platicar sobre el espacio que requieres y lo que también necesitas; también va a ser necesario que lo escuches con atención, tal vez con paciencia y prudencia sobre lo que él te pueda decir ...
Es necesario que menciones, lo que esperas de la relación de pareja.
Parece que de forma orgánica no logran un equilibrio, lo ideal es que ambos logren acuerdos sin que se sienta un gran esfuerzo, porque eso es lo que lo hará duradero.
Muchas veces (no siempre) transportamos las frustraciones de la vida diaria a la pareja, estamos enojados o con cualquier emoción incomoda y la interiorizamos tanto que la transportamos al que debería ser nuestro lugar seguro, y también es muy común que la pareja haga algo que despierta la emoción incomoda y en vez de tener una reacción normal y proporcional, explotamos y la descargamos sobre ella.
Pienso que debes explorar tus emociones y saber cual es el origen real de tu malestar, porque hubo ese cambio de personalidad que experimentaste.
Mi consejo es, inicia un proceso de terapia para saber exactamente que sientes y porque, y teniendo claro eso, tomar la decisión de cual es la mejor manera de hablarlo y negociarlo con tu pareja.
Le invitamos a una visita: Consulta de primera vez - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Una de las necesidades fundamentales que tenemos como seres humanos es la de conectar. Aun mejor si esto se logra desde el amor incondicional, considera la posibilidad de desarrollar un dialogo en el que puedan expresar abiertamente su sentir y se establezcan acuerdos entre el dar y recibir, de tal manera que pueda haber entre ambos un intercambio de afecto sano sin expectativas.
Estamos a tus ordenes, de antemano te felicito por indagar sobre su situacion de manera oportuna.
Te comparto que de acuerdo a Chapman, las 5 formas de expresar y experimentar amor, llamadas "idiomas del amor" son:
Palabras de afirmación.
Tiempo de calidad.
Dar regalos.
Actos de servicio.
El contacto físico.
Revisa cual es tu leguange primario y cual es el de tu pareja eso les ayudara a mantener el equilibrio.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.