Hola me sacaron 4 muelas ayer y hoy me mire y veo un restito de gasa se me va caer sola la gasa o k

5 respuestas
Hola me sacaron 4 muelas ayer y hoy me mire y veo un restito de gasa se me va caer sola la gasa o k hago ?
Dra. Maveth Carmona
Dentista - odontólogo
Tijuana
Debe de estar por completo seguro/a que es un resto de gasa y no un aposito del odontologo para cicatrización.
En el caso que si este por completo en sertero/a de eso, puede retirarlo por su propia cuenta o acudir al dentista a que se lo retiren porque no deben de quedar ese tipo de cosas en los alveolos dentales (su agujero de extracción)

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alex Carranza
Dentista - odontólogo
Álvaro Obregón
Es bastante común que, después de una extracción dental, queden pequeños restos de gasa en la zona. Las gasas se usan para ayudar a detener el sangrado y promover la formación de un coágulo en el sitio de la extracción. Si notas un pequeño resto de gasa atrapado en la herida, aquí tienes algunas recomendaciones:

### **Qué Hacer con el Resto de Gasa:**

1. **No Intentar Retirar la Gasa con Fuerza:**
- No intentes sacar la gasa con los dedos, pinzas, o algún objeto, ya que esto podría desalojar el coágulo de sangre que se está formando en la herida. El coágulo es esencial para una buena cicatrización y para prevenir una complicación llamada alveolitis seca, que puede ser muy dolorosa.

2. **Enjuague Suave:**
- Después de 24 horas de la extracción, puedes comenzar a enjuagar suavemente tu boca con agua tibia con sal (una cucharadita de sal en un vaso de agua) después de las comidas para mantener la zona limpia. Este enjuague puede ayudar a aflojar cualquier resto de gasa que pueda quedar, sin dañar el coágulo.

3. **Dejar que la Gasa Salga por Sí Sola:**
- En la mayoría de los casos, los restos de gasa se desintegran y se eliminan solos con el tiempo, especialmente si son muy pequeños. Si el trozo de gasa es pequeño y no causa molestias, puede salir por sí solo mientras comes, bebes o realizas tus cuidados orales.

4. **Consulta a tu Dentista:**
- Si el resto de gasa es grande, sigue causando molestias o notas que está atrapado en la herida de manera que pueda interferir con la cicatrización, te recomiendo que consultes a tu dentista. Él o ella podrá retirarlo de forma segura sin afectar la cicatrización.

### **Recomendaciones Generales para el Cuidado Post-Extracción:**

- **Evita Enjuagues Vigorosos:** Durante las primeras 24 horas, evita enjuagues vigorosos, escupir con fuerza o usar pajillas, ya que estas acciones pueden desalojar el coágulo de sangre.
- **Evita Fumar o Consumir Alcohol:** Fumar o beber alcohol puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones o complicaciones.
- **Mastica con Cuidado:** Mastica alimentos blandos en el lado opuesto de la boca y evita alimentos calientes o duros.

### **Conclusión:**

Si el resto de gasa es pequeño y no está causando molestias, es probable que se caiga solo. Sin embargo, si te preocupa o sientes alguna molestia, es mejor consultar a tu dentista para que te lo retire de forma segura. Mantén un buen cuidado oral y sigue las indicaciones de tu dentista para asegurar una recuperación adecuada.
Dra. Brenda Osnaya
Dentista - odontólogo
Tlalnepantla de Baz
Hola! Espero que te encuentres muy bien! normalmente no se colocan gasas por trozos, posiblemente se trate de una esponja hemostática que te colocaron, te sugiero consultes con el odontólogo que realizo las extracciones para corroborar que material es, las gasas que se colocan después de terminar el procedimiento quirúrgico no deben permanecer mas de 20 minutos posteriores a que sales del consultorio
No es común encontrar gasas en el sitio de extracción postquirúrgica, se debe identificar si hay cambio en los tejidos circundantes al sitio de la lesión ya que puede desencadenar una infección, para promover la hemostasia y cicatrización el odontólogo utiliza un apósito que se compone de colágeno, debe asegurarse que sea una gasa.
Dra. Monica Vanessa Alonso Rodriguez
Dentista - odontólogo
Aguascalientes
Hola, hay que tener muy buena higiene en la zona de la extracción, te recomiendo comprar un cepillo de cerdas ultra suave y masajear la zona y con una jeringa monojet estar limpiando sobretodo en las noches en esa zona y puedes agregar un poco de enjuague como bexident encias solo por 7 dias o bexident post en gel para mantener desinfectado y ayuda a cicatrizar.

Expertos

Noé Francisco Santana Domínguez

Noé Francisco Santana Domínguez

Dentista - odontólogo

Miguel Hidalgo

Tonantzin Calderón Nieto

Tonantzin Calderón Nieto

Dentista - odontólogo

Ciudad de México

David Vega Medina

David Vega Medina

Cirujano maxilofacial

Guadalajara

Carlos Guillermo Camacho Olguín

Carlos Guillermo Camacho Olguín

Cirujano maxilofacial

Pachuca de Soto

Ernesto L. Donatt

Ernesto L. Donatt

Dentista - odontólogo

Mexicali

Miranda Roberto Dimas

Miranda Roberto Dimas

Dentista - odontólogo

Caborca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 168 preguntas sobre Muelas del juicio
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.