¿Es cierto que los brotes psicóticos detonan muerte acelerada de neuronas? Lo pregunto porque a los

6 respuestas
¿Es cierto que los brotes psicóticos detonan muerte acelerada de neuronas? Lo pregunto porque a los 31 años tuve un brote psicótico y a los 33 años tuve mi segundo brote psicótico y si tengo mala suerte y me siguen dando eso implica que quedare tonta por muerte de neuronas.
No necesariamente, tranquila. Lo que te recomiendo es que acudas con un psiquiatra y un psicólogo para que tengas un tratamiento integral que te ayude conocer el origen de estos brotes y a mandejar mejor tus emociones para reducir en lo posible el riesgo de que estos se presenten. Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Un brote psicotico puede tener diferentes causas, y esto no obliga a un proceso apoptotico neuronal secundario, sobre todo si no existe un fondo genetico. Ademas en el cerebro existen mecanismos de neuroreparacion y neurogenesis activos en la edad adulta. Y algunos psicofarmacos favorecen dicha actividad neural.
Hola, lo que preguntas es bastante complejo. No creo que dos brotes psicóticos sean iguales a quedar tonta. Me parece que es una duda que te conviene plantear en una sesión con un psicólogo o psiquiatra y no por este medio. De cualquier forma, si quieres evitar brotes psicóticos futuros, te ayudará iniciar un tratamiento integral, que se apoye tanto en la psicología como la psiquiatría. Saludos!
Lo que refieres tiene mucha importancia, un brote psicótico es una alteración severa del funcionamiento mental y por ende cerebral, dependiendo de la causa, del brote psicótico puede o no puede coincidir con muerte neuronal.
Lo recomendable seria hacer un diagnostico preciso por un especialista, en este caso yo recomendaría a un psiquiatra.
Si experimentaste una mala experiencia a los 31 y otra a los 33 no significa que estes obligada a vivir otro mås, a menos que te predispongas te programes o te etiquetes, si además del tratamiento médico te apoyas con psicoterapia y encuentras que detono esos brotes es muy posible que no se repita otra vez. Te sugerimos hipnosis.
No te preocupes, no suele suceder de esa forma. Como ya lo han comentado los colegas anteriores, lo más recomendable es que acudas a un psiquiatra y un psicólogo para que puedas comenzar un tratamiento.
Aunque han sido espaciados los brotes psicóticos que has experimentado, no significa que cesen. Si ya estás identificando que presentas ciertas probemáticas psico-afectivas y que están repercutiendo en el cuerpo, es necesario que te trates en un espacio donde puedas trabajar esos malestares que te aquejan.
Saludos.

Expertos

Manuel Aguilar Saens

Manuel Aguilar Saens

Médico general

Corregidora

Eder Patiño Rivera

Eder Patiño Rivera

Psiquiatra

Coyoacán

Félix Armando Ambrosio Gallardo

Félix Armando Ambrosio Gallardo

Psicoanalista, Psiquiatra

Benito Juárez

Amahar Kirpal Singh

Amahar Kirpal Singh

Psicoanalista

Puebla

Alvaro Zomosa Matthews

Alvaro Zomosa Matthews

Psiquiatra

Guadalajara

Virginia Gutiérrez López

Virginia Gutiérrez López

Psicólogo, Psicoanalista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 117 preguntas sobre Psicosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.