Cual es la diferencia entre obesidad y sobrepeso?

7 respuestas
Cual es la diferencia entre obesidad y sobrepeso?
En edad Pediátrica la diferencia radica en percentilas del índice de masa corporal para edad y sexo. Una vez obtenido el IMC del niño, se tiene que establecer en que percentil se encuentra de acuerdo a normogramas ya establecidos, siendo sobrepeso cuando se encuentra por arriba de la percentila 85 y obesidad cuando esta por arriba de la percentila 95 para edad y sexo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, la diferencia está en la relación que hay del peso sobre la talla al cuadrado, de cada individuo. Es a lo que llamamos Indice de Masa Corporal. De cualquier manera tanto el sobrepeso como obesidad son estados que favorecen el desarrollo a enfermedades crónico degenerativas y lo que tiende a ser preocupante es la clase de hábitos dietéticos, además de actividad física que se tengan para favorecer ese peso arriba de lo recomendado.
La obesidad es una condición compleja multifactorial y al sobrepeso no hay que subestimarlo pues también afecta seriamente la salud física y emocional de las personas. Así que en cualquiera de los dos casos hay que atenderse.
LA diferencia entre obesidad y sobrepeso se saca con el IMC que es peso entre talla al cuadrado si estas de 18 a 24.9 estas en tu peso normal si estas entre 25 y 29.9 estas en sobrepeso y si estas por arriba de 30 estarás en obesidad
La OMS (organización mundial de la salida) establece una clasificación en base al Índice de masa corporal (IMC) dicho índice es la relación entre el peso y la estatura, el resultado es un número el cual clasifica el estado del peso del paciente: delgadez(menos de 18.5), peso normal (18.5-24.9) sobrepeso (25-29.9) y obesidad(mayor de 30) en tres grados (Gdo1:30-34.9, Gdo2:35-39.9, Gdo3:más de 40).
La diferencia entre obesidad y sobrepeso tiene muchos factores. Entre ellos, IMC, porcentaje de grasa corporal, Indice cintura-cadera y tus mediciones. Puede ser que tengas un IMC arriba de 25 pero es debido a que tu peso es más músculo eso so ni significa que tengas sobrepeso.
Efectivamente el imc nos da un parámetro general de si el paciente tiene sobre peso u obesidad pero si el paciente hace ejercicio regular el imc ya no sería muy útil considerando que la masa muscular también pesa, por lo tanto sería ver el % de grasa que se tiene para poder diagnosticar el estado de nutricion del paciente llámese sobre peso y obesidad pero en ambos casos si existen riesgos para padecer enfermwdades como la diabetes , presión arterial alta , triglicéridos y colesterol altos entre otras más .

Expertos

María del Carmen Lizárraga Velarde

María del Carmen Lizárraga Velarde

Nutriólogo clínico

Mazatlan

Jesús Reynaldo Cruz Cruz

Jesús Reynaldo Cruz Cruz

Especialista en medicina integrada, Especialista en obesidad y delgadez

Cuernavaca

Angel Lucero Martinez

Angel Lucero Martinez

Médico general

Monterrey

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Bárbara Ladrón de Guevara Camacho

Nutriólogo clínico

Mérida

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 350 preguntas sobre Obesidad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.