Ciertos medicamentos me privan el hambre como la anfebutamona, escitalopram y la queteapina en la no

6 respuestas
Ciertos medicamentos me privan el hambre como la anfebutamona, escitalopram y la queteapina en la noche me da mucha hambre aparte me dijeron que sube de peso, tengo ex consumo de sustancias, depresión mayor más ansiedad moderada y ser un px no especificado del cluster b. Mi respuesta ha sido fumar marihuana. Me abre el apetito y me siento tranquilo relajado y feliz..... Que hago...
Saludos. Quisiera resaltar la importancia de conocer las diversas opciones de tratamiento farmacológico disponibles. Estas opciones no solo son fundamentales debido a la posibilidad de efectos adversos, los cuales podrían mitigarse o eliminarse mediante ajustes en el fármaco o la dosis, sino también porque la etiología de la depresión no se limita a un solo neurotransmisor. De hecho, se ha descubierto que puede atribuirse a un desequilibrio en uno o varios neurotransmisores, como la serotonina, noradrenalina, dopamina o GABA, entre otros.

Es crucial mantener una comunicación estrecha con el médico psiquiatra para que, a través de la evaluación y el tratamiento adecuados, pueda determinar qué neurotransmisor presenta un desequilibrio en cada caso particular. Este enfoque individualizado es fundamental para lograr resultados óptimos en el tratamiento de la depresión.

Espero haberte ayudado y, sobretodo, espero que pronto te sientas mejor.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenos días
Lo indicado es acudir con un médico psiquiatra con especialidad en adicciones quien es quien podría ayudarle con suministrar los medicamentos pertinentes; así como elaborar si los medicamentos que está tomando en la actualidad son correctos para usted. Es también importante que trabaje los temas emocionales que derivan la depresión, ansiedad y el trastorno de personalidad. Mismos de los que sí hay solución si los trabaja con compromiso y perseverancia.
Entiendo que los medicamentos te están jugando una mala pasada con el apetito y estás buscando una salida fumando marihuana. No te culpo por querer sentirte mejor, pero es importante que se hablen de las consecuencias a largo plazo. La marihuana te puede aliviar tus síntomas por un rato, pero podría traerte más problemas debido a tu historial de consumo de sustancias y tus condiciones de salud mental (depresión y ansiedad).

Un psicólogo clínico y un psiquiatra en conjunto pueden trabajar para encontrar formas más saludables de manejar tus síntomas para hacer ajustes en tus medicamentos incluyendo una terapia cognitivo conductual (TCC) para entender y superar tus pensamientos y sentimientos así como cambios en tu estilo de vida que podrían marcar una gran diferencia.

La idea de todo esto es encontrar un camino que funcione para ti a largo plazo, uno que te ayude a sentirte mejor sin generar más problemas secundarios.

Estoy aquí para ayudarte en este viaje y asegurarme de que encuentres las mejores herramientas para enfrentar lo que sea que estés pasando.
Entiendo que estás atravesando un momento desafiante con tu salud y bienestar mental. La experiencia de lidiar con los efectos secundarios de los medicamentos y encontrar formas de manejar tu apetito y emociones puede ser abrumadora.
Es positivo que estés buscando soluciones y compartiendo tu experiencia aquí. Sin embargo, es importante recordar que el consumo de marihuana puede tener implicaciones para tu salud y bienestar a largo plazo, especialmente considerando tu historial de consumo de sustancias y tu diagnóstico.
Te animo a hablar con tu médico o psicoterapeuta sobre estas preocupaciones. Juntos, pueden explorar opciones alternativas para manejar tus síntomas y efectos secundarios de manera más saludable y sostenible.
Además, considera la posibilidad de buscar apoyo adicional para tu salud mental, ya sea a través de terapia individual, grupos de apoyo o actividades que te brinden tranquilidad y bienestar sin comprometer tu salud física o mental a largo plazo.
Recuerda que no estás solo en este viaje y que hay profesionales dispuestos a ayudarte a encontrar el camino hacia una vida más equilibrada y satisfactoria. Si necesitas más orientación o apoyo, no dudes en buscar ayuda.

Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $900
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Hola, entiendo tu pregunta y el malestar que te genera. Los problemas que describes: 1) depresión, 2) ansiedad y 3) rasgos de la personalidad cluster B y 4) consumo de marihuana, se pueden trabajar con terapias psicológicos y/o psiquiátricas. Si decides tratarlos con terapia psiquiátrica, lo ideal sería ir con un Psiquiatra especialista en uso de sustancias por el antecedente que tienes. La terapia Psicológica te sería muy bien, particularmente la Terapia Cognitivo Conductual (TCC), ya que cuenta con herramientas específicas para cada uno de esos problemas probadas y validadas científicamente, particularmente para los trastornos de la personalidad y el consumo de sustancias. Tu consumo de marihuana se puede explicar desde un modelo TCC como una aprendizaje derivado de tu necesidad de reducir tu ansiedad, esta conducta es normal en casos simulares a los tuyos y se reduce progresivamente con la terapia. Espero que te ayude este comentario y que pronto encuentres solución a esta situación. Saludos!
Hola!, entiendo tu necesidad de buscar ciertas sustancias que te hagan sentir bien, contigo mismo. Sin embargo considero, no deberías de mesclar el medicamento con la marihuana, ya que dices tener antecedentes, de depresión y ansiedad, podría acarrearte severas consecuencias la mezcla de estas sustancias. Lo que puedo sugerirte es que incluyas en tu tratamiento, al psiquiatra y psicólogo, especialistas ambos en trabajo con adicciones, para que de manera conjunta puedas llevar de mejor manera la recuperación de tu salud mental. Saludos.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.