
Para agendar en un horario distinto al publicado favor de enviar mensaje por WhatsApp al número registrado.
Leer más08/01/2025
Álvaro Obregón 1 dirección
No. de cédula: 6066302 14588211
51 opiniones
Para agendar en un horario distinto al publicado favor de enviar mensaje por WhatsApp al número registrado.
Leer más08/01/2025
Consulta en línea (descripción) • $700
Primera visita Psicoanálisis (descripción) • $700
Primera visita Psicología (descripción) • $700 +21 ver más
Primera visita psicoterapia (descripción) • $700
Visita Psicoanálisis (descripción) • $700
Visita Psicología (descripción) • $700
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Transferencia
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Una vez creada la consulta te enviaré por Whats App las instrucciones y la liga para conectarnos.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita Psicología (descripción) • $700
Primera visita psicoterapia (descripción) • $700
Visita Psicoanálisis (descripción) • $700 +33 ver más
Visita Psicología (descripción) • $700
Visitas sucesivas Psicoanálisis (descripción) • $700
Visitas sucesivas Psicología (descripción) • $700
Mostrar más serviciosAnsiedad
En la actualidad la ansiedad es uno de los síntomas que una gran parte de la población padece; misma que per se no es mala ya que tiene la función de un mecanismo de defensa que nos alerta de posibles peligros y riesgos; y nos impulsa a tomar las decisiones convenientes para huir o afrontar alguna situación que nos represente peligro. Sin embargo, se vuelve patológica en el momento en el que no tenemos un control sobre ésta, presentando: preocupación excesiva, inquietud, fatiga, irritabilidad, tensión muscular, problemas de sueño, dificultad para concentrarse, lo que puede repercutir en deterioro en las relaciones sociales, familiares o laborales que impiden el desarrollo de un ser pleno.
Test de Machover
Es una técnica y prueba proyectiva efectiva que proporciona características particulares de la persona en cuanto cómo percibe su derredor, además de cómo se percibe a sí misma, aspectos de su pensamiento, sentimientos y actitudes. Es además una herramienta que complementa o enriquece la información obtenida a través de la entrevista. Ésta prueba puede ser aplicada en los diversos campos de la psicología, comenzando por la clínica, laboral y peritaje.
Test de Bender
También denominado Test guestáltico visomotor es una prueba proyectiva de aplicación clínica en el campo de la psicología y psiquiatría. Es utilizado en la exploración del desarrollo de la inteligencia infantil y en el diagnóstico de los diversos síndromes clínicos de deficiencia mental, afasia, desórdenes cerebrales orgánicos, psicosis mayores, simulación de enfermedades y psicométricas, tanto en niños como en adultos. Determina el nivel de maduración de los niños. Capacidad del lenguaje y diversas funciones de la inteligencia (percepción visual, habilidad motora manual, memoria, conceptos temporales y espaciales y capacidad de organización o representación.
Trastorno de ansiedad generalizada
Es de los trastornos más comunes en la consulta y se caracteriza por presentar un temor excesivo y una preocupación constante e irreal de lo que pueda ocurrir en la vida diaria de una persona por seis meses o más. Las personas presentan otros síntomas como irritabilidad, tensión excesiva, preocupación, dificultad para concentrarse, estrés, sensación de asfixia, dolor de cabeza, temblores, palpitaciones, etc. El paciente requerirá un tratamiento de psicoterapia acompañado de antidepresivos para una mayor efectividad.
Psicoterapia
La psicoterapia es la herramienta especializada (ya sea psicoterapia de corte psicoanalítico, cognitivo conductual, gestalt, psicoterapia con abordaje sistémico) de las que se apoyan los profesionales en psicología o médicos psiquiatras. Y tiene la finalidad de facilitar a encontrar el problema central que impide al paciente llevar una vida psicológicamente saludable repercutiendo en diversos síntomas y psicopatologías. Al aplicar el método psicoterapéutico que se elija, se busca generar empatía y comprensión que derivará en la detección de los sentimientos y pensamientos que impiden la plenitud de la persona.
Duelo
El duelo es el proceso de adaptación que una persona afronta después de la pérdida de un ser querido, de un empleo, de una relación, etc. no se considera patológico si no rebasa el tiempo de acuerdo a la dimensión de la pérdida que oscila entre los seis meses a dos años, rebasando este tiempo se le considera un duelo complicado que puede devenir en melancolía, fase en la que se considera que una depresión severa se encuentra instalada en la personalidad del doliente. La elaboración del duelo es un proceso largo y doloroso que depende de la dimensión de lo perdido y de la estructura particular de la persona doliente; así como de su fortaleza interna.
Valoración global
Estoy profundamente agradecido por todo el tiempo invertido y el profesionalismo con el que me atendió Leticia. Es una profesionista ampliamente comprometida con el bienestar de sus pacientes y se maneja con gran integridad.
Totalmente recomendable.
La atención, la empatía, la amabilidad y el profesionalismo son características que destacan en la Dra. Leticia. Durante más de 1 año ha sido guía y pieza clave para mi proceso, las preguntas que ha realizado han sido asertivas, coadyuvando a determinar el origen del problema y con ello poder encontrar una solución. Desde el primer día, me compartió las técnicas que utilizaría y despejó todas las dudas que tenía sobre el proceso que estaba por comenzar lo cual, me brindo mucha confianza ya que era la primera vez que me acercaba con un especialista.
La doctora ha sido muy comprometida y atenta a nuestras citas, ha sido una persona que me ha apoyado y siempre ha estado para mí. Siempre le he dicho que nunca deje de hacer lo que hace, su vocación es innata. Gracias por estar!
Su profesionalismo es excelente, quiero seguir con mi tratamiento
Puntual en la cita, hace las preguntas adecuadas, me da la confianza para poder desenvolverme y expresarme, es directa en las conclusiones, noto el avance y me deja pensando en los temas que vimos en sesion
La analista fue bastante atenta y puntual con las cosas que preguntó. En todo momento se mostró atenta a lo que yo le decía y también fue muy respetuosa.
Fue mi primer acercamiento con una profesional de la salud mental y en esta primer sesión ha sido lo que he esperado. Me pareció una entrevista muy bien estructurada ya que acordamos objetivos y sobre todo el motivo principal que me ha llevado a iniciar este proceso tan indispensable e importante para mí en estos momentos. Siempre he creído que la atención a la salud es indispensable y ahora me daré la oportunidad de explorar mis emociones.
Empatica, súper atenta y te hace sentir libre y confiado/a para verbalizar tus emociones desde el primer instante.
Excelente psicóloga, escucho con mucha atención y empatía.
Muy profesional, escucha activa y con mucha solución de problemas
261 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Llevo 6 meses con mi novia, pero estos últimos 3 meses han sido de puras discusiones y problemas con su "inseguridad" por su última pareja que dice la dejó bien mal. Le he ofrecido que vayamos a terapia juntos pero no quiere, y anoche se enojó mucho conmigo por no recordar su color favorito ni su comida favorita. Que hago? la amo pero ya me hartaron sus tonterías y mi paciencia se agotó
Hola, buenas noches.
Quizá la respuesta ya la tienes. Si en una relación uno de los dos no colabora para hacer de su relación un compromiso de apertura de diálogo y acuerdos. Y si en una de las partes predominan inseguridades que no se han trabajado. Lo conveniente es replantearte qué esperas de esa relación, si la persona con quien estás, estaría o no en la disponibilidad de trabajar en ello. De no ser así, la relación solo promete inestabilidad emocional y quizá escale a inestabilidad en otros ámbitos.
Buenas tardes tengo una consulta tengo muchos problemas con la familia de mi esposo ya 10 años casados y el 24 de febrero fue su cumpleaños y le hicieron una fiesta el cual no fuimos invitadas ni mis 2 hijas ni yo y me arte lo bote de la casa porque estuvo hasta las 3 de la mañana sin importar que estábamos en casa siento que el no me respeta no me da mi lugar de esposa cabe recalcar que mi hija menor tiene 1 año y la ma mayor parte del tiempo paso en casa desde el embarazo
Hola, buenas noches.
Es importante hablar del tema, de preferencia en un lugar fuera de su entorno, como un café, un restaurat, etc. Con la finalidad de buscar un espacio de neutralidad. Si después de expresarle tu malestar y él continuar con el apego o dependencia hacia su familia. Sería importante considerar cómo te gustaría vivir el resto de tu vida y qué es lo que puedes hacer para cambiar el estilo de vida que llevas con tu pareja o sin él.
En muchas ocasiones lonque detiene a las personas es el miedo o el confort; pero toda decisión tiene una consecuencia. Así que es importante evaluar cuáles son las consecuencias que deseas afrontar en el futuro tanto a nivel personal como familiar, refiriéndome a tus hijas.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Codependencia en Álvaro Obregón
Trastorno de conducta en Álvaro Obregón
Estrés postraumático en Álvaro Obregón
Depresión en adolescentes en Álvaro Obregón
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Álvaro Obregón
Bullying (acoso escolar) en Álvaro Obregón
Trastorno de ansiedad generalizada en Álvaro Obregón
Estrés laboral en Álvaro Obregón
Ataques de pánico en Álvaro Obregón
Desorden de ansiedad por separación en Álvaro Obregón
Maltrato psicológico y abandono infantil en Álvaro Obregón
Depresión crónica en Álvaro Obregón
Trastorno de ansiedad en Álvaro Obregón
Trastornos de la personalidad en Álvaro Obregón
Ver más (14)Psicólogos de AXA en Álvaro Obregón
Psicólogos de GNP Grupo Nacional Provincial en Álvaro Obregón
Psicólogos de Met-Life en Álvaro Obregón
Psicólogos de Seguros Monterrey en Álvaro Obregón
Psicólogos de Allianz en Álvaro Obregón
Psicólogos de Mapfre Seguros Tepeyac en Álvaro Obregón
Psicólogos de BUPA en Álvaro Obregón
Psicólogos de Seguros Atlas en Álvaro Obregón
Psicólogos de Inbursa Inburmedic en Álvaro Obregón
Psicólogos de Zurich en Álvaro Obregón
Psicólogos de Banorte - Generali en Álvaro Obregón
Psicólogos de Plan Seguro en Álvaro Obregón
Psicólogos de Vitamédica en Álvaro Obregón
Psicólogos de La Latinoamericana Seguros en Álvaro Obregón
Psicólogos de Interacciones en Álvaro Obregón
Psicólogos de Panamerican en Álvaro Obregón
Psicólogos de Metropolitana Compañía de Seguros en Álvaro Obregón
Psicólogos de Centauro en Álvaro Obregón
Psicólogos de SURA en Álvaro Obregón
Psicólogos de Mediaccess en Álvaro Obregón
Ver más (15)