Ayuda por favor, tengo 20 años de tomar antidepresivos y tranquilizantes ( altruline clonazepam, pero

6 respuestas
Ayuda por favor, tengo 20 años de tomar antidepresivos y tranquilizantes ( altruline clonazepam, pero mi ansiedad no sede, fui con un medico gral. y me receto adepsique ( engorda?) otro medicamento mas que tomo, siento que estoy engordando, aparte todo el día dormido sin fuerza y ansiedad no acaba
Parece que medicamentos no han podido "solucionar" eficazmente la ansiedad que persiste por de tantos años. Importante Terapia para revalorar experiencias dolorosas del pasado o traumas psicológicos que aun limitan y causan sufrimiento. Terapia EMDR para lograr reprocesar, "sanar heridas" del pasado, descubrir nuevas perspectivas de ti misma mas saludables, renovar tu confianza, recursos internos y fortalezas para una VIDA mas plena y satisfactoria. SALUDOS

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Me pregunto si te gustaría probar psicoterapia para tratar tu ansiedad... es muy efectiva y en breve puedes recuperar tu tranquilidad
Saludos, te recomiendo te acerques a tu psiquiatra para poder revisar tu diagnostico y asi poder dar un tratamiento efectivo.
Actualmente existen muchos medicamentos antidepresivos y ansioliticos que no afectan el peso corporal y con pocos efectos adversos.
Buenos días.
Es necesario re-evaluar tu tratamiento para la ansiedad pero no es menos importante acudas a alguna terapia psicológica. Cuando se combinan ambos tratamientos el porcentaje de éxito es mayor en problemas de ansiedad y de depresión.
Hola. El medicamento es efectivo para controlar algunos síntomas, sin embargo, después de un tiempo se produce un fenómeno llamado tolerancia, por lo que el cuerpo nos requiere una mayor dosis, normalmente sin obtener el resultado que anteriormente conseguimos.
Es importante siempre recibir un acompañamiento psicoterapéutico para ir al origen del problema e intentar resolverlo desde ahí. Un proceso terapéutico bien manejado no actúa solamente sobre el síntoma, busca que eventualmente el paciente se libere de todo aquello que le aqueja y que genera su malestar.
Saludos!
Hola, sería importante que acudieras con un psiquiatra para revisar tu caso, además de complementar el tratamiento farcmacológico complementar este con un proceso de psicoterapia con objetivos claros que te ayuden a encontrar la causa de tu depresión mediante un mayor auto conocimiento y herramientas internas. Gracias y quedo a tus órdenes.

Expertos

Alma Isabel Pérez Salcedo

Alma Isabel Pérez Salcedo

Psicólogo, Sexólogo

Naucalpan de Juárez

Idalia Camporredondo Maldonado

Idalia Camporredondo Maldonado

Psicólogo

Monterrey

Gabriela Garcia Figueroa

Gabriela Garcia Figueroa

Psicólogo

Cuajimalpa de Morelos

Alejandro Garibay

Alejandro Garibay

Psicólogo

Guadalajara

Brenda Nubia Balmori Fabre

Brenda Nubia Balmori Fabre

Psicólogo

Benito Juárez

Luis De Jesús Mogica Mogica

Luis De Jesús Mogica Mogica

Médico general

Tampico

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 305 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.