Ayer me acosté con un chico que tiene novia y hace unos meses me dieron infiel a mi, me siento terri

6 respuestas
Ayer me acosté con un chico que tiene novia y hace unos meses me dieron infiel a mi, me siento terrible con culpa y ahora siento que se me devolverá o que no puedo levantar mi rostro en alto, perdí mi dignidad y le falle a una mujer, hice lo mismo que me hicieron a mi. ¿Qué hago?
Hola. Parece que te sientes con culpa por lo que hiciste, y que te castigas por ello. Quizá estés siendo dura contigo. Tal vez quisieras saber qué hacer para no sentirte de esta forma.
Algo que podría ser de utilidad es tolerar un poco tus emociones, y tratar de entender qué fue lo que pasó y lo que representó para ti. Tal vez lo que hiciste tenga que ver con tu forma de procesar la infidelidad que viviste, como si haciendo tú lo que antes te hicieron, te permitiera cambiar un poco lo que viviste o tener otra posición en lo ocurrido, tal vez apropiarte de lo que te ocurrió antes.
Quizá el problema con ello es que esta otra posición (la de la que se acostó con el chico que tiene novia) implicó la vivencia de haberle hecho daño a otra persona, y ahora es necesario apropiarse también de ello, es decir, aceptar la responsabilidad que eso implica.
En ocasiones, recuperarse de estos procesos se puede lograr por cuenta propia y podrías sentirte mejor después de algún tiempo, reparando lo que sientas dañado y logrando perdonarte. En otras ocasiones, es útil contar con el apoyo de un/a profesional, ya que si la culpa es muy grande, puede haber complicaciones para salir de ese proceso. Si consideras que se te dificulta recuperarte de cómo te sientes, es aconsejable que busques ayuda. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. Sugiero consideres el iniciar un proceso terapéutico. La psicoterapia puede ayudarte a obtener más claridad en tus pensamientos/emociones/conductas/creencias/etc. Los seres humanos cometemos errores y a veces ocurre que la culpa nos agobia, sin mencionar que el atravesar un duelo puede hacer que nos comportemos de maneras que nos pueden extrañar a nosotros mismos. Sin embargo, la mejor disculpa, es un cambio de conducta. Asumiendo, sin culpa, pero con responsabilidad, nuestras acciones. No por los demás, sino por uno mismo.
¡Hola! Los sentimientos de culpa son normales y una señal autentica de arrepentimiento, sin embargo, si estos son tan abrumadores lo recomendable es iniciar un proceso terapéutico que te ayudará a sanar y enmendar las acciones cometidas de la mejor manera posible y satisfactoria para tu consciencia. Todos somos vulnerables a cometer errores, lo importante es no quedarnos atorados en ellos y obtener un aprendizaje que nos ayudará a no volver a cometerlos.
Saludos.
Buen día, la culpa es un sentimiendo que nos ayuda a procesar nuestros pensamientos sobre lo que esta bien o mal, sin embargo considero que lo ideal en este punto es hablarlo para sanar lo cometido o el sentimiento de arrepentimiento.

Lo transcurrido es algo que ya no podemos cambiar, sin embargo con acompañamiento profesional psicológico, podrás avanzar y verlo como tal una experiencia que nos ayudo aprender y sobre todo comenzar a focalizarnos en nosotros mismos.
Hola!, comentarte que lo pasado echo esta y no hay manera de cambiarlo, lo que si podemos hacer es cambiar la perspectiva con que miras a ese pasado, la culpa es muestra de que podemos avanzar para sentirnos mejor, las emociones, pensamientos y acciones respecto algún acontecimiento nos permiten avanzar o retroceder en la vida, permítete avanzar, estoy a tus ordenes, saludos.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Me imagino lo difícil que esto puede ser para ti. Creo que vale la pena evaluar el ¿Qué te llevo a hacer esto? fuera de los juicios sociales y morales (que esto en particular no ayuda en nada). Entender tus motivos te ayudará a superar esta situación y a no repetirla. Es muy común que las personas incurran en acciones que van en contra de sus propias creencias, hay muchas razones de esto. La terapia es una gran herramienta para ayudarte a superar esto y a evitar seguir en un camino que pudiera generarte mucho más conflicto.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.