¿Algún psicologo puede orientarme? Soy una chica de 19 años, tengo una relación de 2 años casi 3

7 respuestas
¿Algún psicologo puede orientarme?

Soy una chica de 19 años, tengo una relación de 2 años casi 3 con una persona de 21. Toda mi vida he sido cohibida por mis padres de no poder salir de fiesta etc. Actualmente ya puedo y quisiera poder salir, tomar alcohol, tal vez hasta emborracharme con mis amigos, sin embargo estas son cosas que a mi pareja no le agradan, solo dice que yo no era así, y que no le parece correcto que desee ese tipo de cosas mientras estoy en una relación seria.

Lo amo demasiado, pero por otro lado me gusta ese ambiente y es parte de mi felicidad, no sé si estaría bien abandonar esa parte de mi felicidad por mi relación que tanto quiero, ¿Estaría bien dejar esa parte de mi felicidad y/o etapa de mi vida, por mi relacióna a pesar de que sé que en algún punto de mi vida me arepentiré de no vivir esa etapa, pero me arepentiría igual de dejar a la persona que amo..?
Si cedieras a los deseos de tu novio es probable que "agarres" rencor o enojo hacia él. El control que busca ejercer tu pareja sobre ti quizá se deba a que tiene miedo. Así es como veo la situación a grandes rasgos, no me corresponde decirte qué hacer o no.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola. Gracias por escribir. Prueben acudir con un terapeuta de pareja; es el paso correcto. Les servirá muchísimo.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia de pareja - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aquí prefiero ayudarte a contestar tu propia pregunta la cual yo resumiría de esta forma "Lo que quiero hacer no me hace daño a mi ni a nadie más, entonces ¿Estaría bien sacrificar mi felicidad por alguien más?"

Si no le haces daño a nadie, no veo donde esta lo malo en realizarlo. Sacrificar tu propia felicidad suena muy miserable y triste. Las parejas deberían apoyarnos y aceptarnos como somos. Si tu pareja quiere moldearte a su forma de ser, muy probablemente lo quiera hacer en otras áreas ¿Qué pasaría si te dijera que a lo que te quieres dedicar no le gusta y que tu no eras así? ¿también sacrificarías eso?
Hola. Parece que sintieras que tienes que decidir entre dos aspectos que te interesan: tu relación de casi 3 años con tu novio y por otra parte, salir de fiesta y disfrutar de esa etapa. Cuando tu novio dice que tú no eras así, tal vez tenga razón, es porque probablemente ambos (o por lo menos tú) estén cambiando y eso es normal, ahora estás entrando en otra etapa y es válido, lo importante es ver si comparten intereses y son compatibles en esta nueva etapa o no. Quizá no sea necesario que elijas un aspecto en lugar del otro, tal vez podrían encontrar tu novio y tú, acuerdos que los satisfagan a ambos para que no te veas en la situación de tener que elegir. No siempre es posible porque también depende de la otra parte y de la confianza que exista en la relación. Sin embargo, podrían intentarlo, quizá ver qué podrían hacer para que puedas salir a fiestas y divertirte sin que eso sea una amenaza para la relación o tomando en cuenta lo que el otro sienta. Esta es una primera alternativa, pero la segunda tiene que ver con elegir, que quizá sea lo que te pueda estar costando trabajo y lo que no le agrada a casi nadie, pero que igualmente es necesario en ocasiones, cuando no es posible tener ambas cosas. Saludos.
Desde mi punto de vista y a pesar de no contar con más información, sospecho que una de las razones por las que estás con tu pareja es porque "te es familiar" en muchos sentidos, es decir, su forma de ser, de querer, etc, se parece a cómo son y cómo te criaron tus padres; si estoy en lo correcto, entonces ese camino ya lo conoces y ya sabes a qué lleva y en consecuencia, ya sabes qué decisión tomar.
Buen día,
Lo que planteas es una duda muy razonable, ya que tanto tu pareja como la parte social pueden ser importantes para tu bienestar mental, este conflicto tiene muchas aristas a considerar, en mi experiencia, la decisión que tomes, no tendrá tanto efecto en ti, como el motivo por el cual la tomes. Me parece hay varios factores a considerar, no solo en cuanto la decisión, sino en cuento a los efectos que tendrá en ti (cualquiera sea la misma), te invito a contactarme vía telefónica (sin costo) para revisarlo mas a detalle. Con gusto así podre darte una orientación mas personalizada. Mi numero esta en mi perfil.
Los mejores deseos.
Cualquiera de las dos opciones implica un sacrificio, no se puede tener "todo", habría qué definir tus prioridades, así como las renuncias y ganancias de cada opción, para elegir. Me da la impresión de que el deseo de alcoholizarse esconde un trasfondo de deseo de sentir felicidad, el cual por cierto se puede lograr por otras vías que no sea una sustancia. Por otro lado, el socializar no tendría que ser incompatible con tu relación de pareja en el mejor de los casos. Quizá tendrías que redefinir intereses y hobbies, para ponerlos sobre la mesa con tu pareja, y ver cuáles favorecerían el crecimiento, tanto personal, como en pareja. Toda elección y toma de decisiones implica riesgos y repercusiones que es importante plantear para tomarlas de manera consciente.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.