Experiencia



Enfocado en:
- Esquizofrenia
- Demencias
- Depresión
- Trastornos de Ansiedad
Consultorios (2)
Manuel E. Izaguirre # 11 Int 204, Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez
Consulta en línea (descripción)
Método de pago: Transferencia, Tarjeta de débito, Tarjeta de crédito
El pago de la consulta debe ser cubierto antes de iniciar la vídeo llamada.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Artículos
Rehabilitación en adicciones
Como sabemos todos, el tratamiento en adicciones es muy frustrarte, tanto para el paciente como para el médico, debido a que existen recaídas muy frecuentemente. En la actualidad no existe algún fármaco que nos garantice que no habrá alguna recaída; sin embargo existe un tratamiento innovador a base de un implante de medicamento que nos ayuda a disminuir la necesidad de consumir la sustancia adictiva, con lo cual podemos disminuir aun mas el riesgo de recaída. Pregúntanos acerca de éste tratamiento innovador.
Depresión crónica
En la actualidad existen multiples tratamientos para los padecimientos como la depresión crónica, o la pobre respuesta a los tratamientos convencionales, entre los que destaca la Estimulación Magnética Transcraneal, que es un método a través del cual por medio de corriente electromagnética modulamos el funcionamiento de algunas zonas cerebrales especificas para la mejoría de los síntomas, olvidándonos de los efectos colaterales de los medicamentos y teniendo respuesta favorables en la mayoría de los casos.
375 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Rodrigo
Me alegro mucho de haber acudido con el Dr. Omar.
Me dio muchisima confianza palticar con el, sobre todo que me escuchara del todo y me hiciera las preguntas muy a detalle respecto a mis sintomas, todo muy formal y detallado.
Jose Luis H
Fue muy claro en el proceso qué sé requiere y muy atento a la hora de la consulta
C.M.
Excelente atención con Dr Medrano es muy dedicado, da tratamiento eficaz
Daniel García
Esta muy preparado y la atención es excelente además de que te dedica el tiempo necesario
María Cristina Monterrubio
Una entrevista muy agradable, nunca imagine que sería como una platica entre amigos.
FAA
El Doctor Medrano fue muy honesto y se tomo el tiempo en escucharme. Realmente me senti muy comoda con sus observaciones y opiniones.
Norma
Fui hace mas de un mes por un ataque de pánico, y hoy me siento mucho mejor con el tratamiento. Me ha explicado todo muy bien. Yo tenía miedo del tratamiento pero hoy me siento como hace mucho no me sentía de bien, recomiendo mucho al doctor
Lucio
La cita se concreto en tiempo y forma. El médico obtuvo información sobre la evolución del tratamiento y aclaró las dudas del paciente. También indicó como proceder con el tratamiento. Se agendó la próxima consulta.
Angel Ramírez Castañeda
Buen psiquiatra gran alluda y explica excelente y a detalle
Jp
Excelente médico muy puntual y preciso en sus diagnósticos
Dudas solucionadas
22 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Es posible que se atrase el periodo tomando escitalopram?
Buenas noches, dentro de los efectos secundarios del tratamiento con escitalopram no se encuentra descrito retrasos en el período menstrual, creo que es necesario te acerques a tu médico para investigar qué esta motivando ese retraso.

Tengo 26 años y desde mi adolescencia tengo depresión, se agravó con agorafobia la cual me inhabilito para tener una vida normal, estoy en medicación desde hace 3 años (al igual con terapia) tomando Paroxetina y Clonazepam, pero hace un mes intenté dejarlo con supervisión médica y al regresar a clases tuve un ataque de pánico el cual me asusto mucho, la verdad es que ya estoy cansada de tanto medicamento y terapia, que me recomendarían?
Hola! En la actualidad se considera a este tipo de padecimientos (ansiedad) como enfermedades crónicas, esto quiere decir que son perfectamente controlables para que te puedas desarrollar de forma adecuada en todas tus actividades; sin embargo, es indispensable que lleves un tratamiento supervisado, farmacológico y psicoterapeutico para que esté control se mantenga. Aunado a esta situación algunas medidas generales como ejercicio, disminución de actividades que generen estrés, medidas conductuales para control de ansiedad te pueden ser de mucha utilidad. Respecto a los medicamentos necesitas hablar con tu psiquiatra para saber que opciones tienes, si continuar, modificar dosis, cambiar tratamientos, pero lo que definitivamente no puedes hacer es dejar de tomarlos, ya que de lo contrario la ansiedad se puede incrementar. Espero te haya ayudado esta respuesta. Saludos

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.