
Oncólogo médico
ver más
San Pedro Garza Garcia 2 direcciones
No. de cédula: 6902431 11728232
7 opinionesExperiencia
Sobre mí
Principales áreas de tratamiento
Cáncer de próstata: Manejo integral, terapia hormonal y terapias dirigidas.
Cáncer de vejiga y riñón: Enfoque en inmunoterapia y terapias dirigidas innovadoras.
Cáncer de mama: Tratamientos personalizados con quimioterapia, hormonoterapia y terapias dirigidas.
Tumores raros y complejos: Abordaje multidisciplinario para casos desafiantes.
Otros servicios
Consulta de segunda opinión: Evaluación integral para confirmar diagnósticos y explorar opciones de tratamiento avanzadas.
Valoración multidisciplinaria: Coordinación con especialistas en neumología, radiología y cirugía para una atención integral.
Asesoramiento genético: Orientación en estudios moleculares y biomarcadores para tratamientos específicos.
Soporte integral al paciente: Incluye nutrición clínica, manejo de efectos secundarios y apoyo emocional.
Seguimiento remoto: A través de herramientas digitales para garantizar la continuidad del tratamiento y monitoreo de síntomas.
¿por qué elegirme a mí?
Mi consulta y mi equipo
Más sobre mí
Enfocado en:
- Oncología médica
Consultorios (3)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
GNP Grupo Nacional Provincial + 218 ver más
Consulta oncología (descripción) • $1,500
Primera visita Oncología (descripción) • $2,000
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Consulta oncología (descripción) • $1,500
Primera visita Oncología (descripción) • $2,000
Consulta en línea (descripción) • $880
El pago se realiza al reservar la consulta en línea. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Galería



7 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Todas las opiniones
A.L.
Excelente médico, desde el día 1, siempre explicando a detalle todo…
JFOB
Atención muy amable, con empatía con el paciente.
Proporcionando información clara y precisa
MVCG
Todo excelente, desde la atención con cada paciente
APG
Excelente explicación de todo y muy buenas recomendaciones
Ia G. Medellín
Excelente profesional y ser humano. Gran trato con el paciente.
María Esther Verástegui Leal
Excelente médico que ha sabido llevar exitosamente mi tratamiento oncológico, humano y amable en todo momento.
SCA
Excelente especialista, mi papá ha respondido muy bien a su tratamiento y en cada consulta le brinda una atención muy cálida
Dudas solucionadas
7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿ Cuáles pueden ser la reacciones secundarias de personas que van a recibir radiaciones por cáncer? ¿Eso hace que disminuya el apetito?
Las reacciones secundarias de la radioterapia pueden variar dependiendo de la zona tratada, la dosis recibida y las características individuales del paciente. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen:
Efectos generales:
Fatiga: Es una de las quejas más frecuentes. Puede ser leve o intensa y empeora con el tiempo.
Pérdida de apetito: Es común, especialmente si la radiación afecta el abdomen, la cabeza o el cuello.
Náuseas o vómitos: Frecuentes si el área tratada incluye el abdomen o el cerebro.
Cambios en la piel: La piel puede enrojecerse, irritarse, descamarse o volverse sensible en la zona irradiada.

En cuánto tiempo empieza hacer efecto una pastilla de 10mg de oxicodona efecto prolongado?
Una pastilla de oxicodona de liberación prolongada de 10 mg empieza a hacer efecto más o menos entre 1 y 2 horas después de tomarla. Está diseñada para liberar el medicamento poco a poco, por lo que el alivio del dolor suele durar entre 12 y 24 horas. Es importante tomarla tal cual, sin partirla ni masticarla, para que funcione correctamente y sea segura.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
- Oncólogos médicos de AXA en San Pedro Garza Garcia
- Oncólogos médicos de GNP Grupo Nacional Provincial en San Pedro Garza Garcia
- Oncólogos médicos de Seguros Monterrey en San Pedro Garza Garcia
- Oncólogos médicos de Met-Life en San Pedro Garza Garcia
- Oncólogos médicos de Allianz en San Pedro Garza Garcia