Experiencia
Coordinadora del Servicio de Urgencias en el Hospital Pediátrico Tacubaya en el período del 2007 al 20012.
Galardonada con el reconocimiento al Médico destacado de la Secretaría del Distrito Federal en 2003.
Profesor asociado de la materia de Internado de pregrado de la Universidad Anáhuac México Norte del período 2007-2010
Profesora de Asignatura A a alumnos de tercer año de la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de estudios superiores Zaragoza desde 2016.
Coordinadora del Servicio de Hospitalización Pediatría en el Hospital Pediátrico Moctezuma del 2021 al 2023.
Actualmente Médico Adscrito al área de Hospitalización Pediatría del Hospital Pediátrico Moctezuma.
Certificada y Recertificada por el Consejo mexicano de certificación en Pediatría A.C. actualmente con vigencia hasta Noviembre 2027.
Consultorio
Calle Balbuena 390, Villada, Nezahualcóyotl
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Primera visita Pediatría
$700 -
-
Visitas sucesivas Pediatría
$600 -
-
Aplicación de Vacunas
-
-
Certificado Médico
$800 -
-
Control de crecimiento y desarrollo
$600 -
-
Opiniones
44 opiniones
-
M
Mariano Rubio Pacheco
Excelente pediatra. Buena atención y siempre atenta.
Dra. Liliana López Gómez
muchas gracias, un gusto servirle.
Gracias por el voto de confianza
-
E
ESMERALDA REYES
Todo excelente muy atenta y trata muy bien a los niños
Dra. Liliana López Gómez
Gracias por el voto de confianza.
Sigo a sus órdenes
-
M
Mary Luna
La cita fue el 18 del mes en curso, llegamos y aun estaba en la consulta anterior, tuvimos que esperar pero la niña es pequeña y se impacientan y cuando entramos solo duro como 10 m la consulta, lo único que no me gusta es la impuntualidad, hay que mejorar.
Ni siquiera la midió. Hoy si no me gusto la atención.Dra. Liliana López Gómez
Gracias por su comentario, estoy de acuerdo con Usted que debemos de cuidar la puntualidad y por lo general lo cumplo, de forma rutinaria peso,mido y tomo signos vitales a los niños que vienen a control del niño sano y solo peso y tomo signos vitales a los pacientes con otras patologías, sin embargo el día que Usted menciona solo atendí a un paciente el cual fue un niño.
Voy a trabajar en sus observaciones, gracias.
-
B
B.B.
La doctora fue muy amable y respetuosa en todo momento, hizo una revisión completa y nos explicó todo de forma clara
Dra. Liliana López Gómez
Para servirles.
-
M
M.F.
Excelente!!!
Siempre te explica a detalle cualquier duda.Dra. Liliana López Gómez
Muchas gracias es un placer atenderle
-
C
Cristina
Buen servicio, la pediatra es amable y explica a detalle resolviendo las dudas.
Dra. Liliana López Gómez
Gracias, un gusto atender a su bebé
-
J
Jenny
Excelente servicio explicación a detalle de todos los procedimientos a seguir durante el tratamiento
Dra. Liliana López Gómez
Gracias.
Sigo a sus órdenes
-
S
Sandy Cuellar
Te describe todo muy bien y te da opciones para todo
Dra. Liliana López Gómez
Gracias por su confianza, sigo a sus órdenes
-
Cuenta eliminada
Es muy amable y profesional y te resuelve todas tus dudas
Dra. Liliana López Gómez
gracias, sigo a sus órdenes.
-
L
LMR
Una exelnete doctora explica muy bien y aclara todas tus dudas
Dra. Liliana López Gómez
gracias, un gusto servirle
Dudas solucionadas
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Con que especialista pediatrico debo de acudir si mi niña de 16 meses ha tenido constantemente problemas de la garganta y fiebres recurrentes y ya ha recibido tratamiento con antibiótico y medicamentos virales y no disminuye.? Hay algo de tos y moco.
Una buena semiología y seguimiento del caso podrá determinar el abordaje necesario para el paciente lo ideal es iniciar con un pediatra que pueda analizar todo el abordaje anterior para determinar que falta o hacia donde se dirige la ruta diagnóstica y de ser necesario enviarlo al subespecialista con una sospecha diagnóstica y así evitar el retraso en el diagnóstico oportuno

37.4 se considera como fiebre? Si no se presenta ningún otro síntoma , es motivo de consulta al médico?
Lo recomendable es la toma de la temperatura en el lugar más idónoneo y con el instrumento (termómetro ) más idóneo para la edad del paciente ya que esto puede modificar el registro de la temperatura.
En mi experiencia la toma de temperatura en el oído es más rápida y certera.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.