Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia



Unidad Medica de Alta Especialidad
Centro Médico Nacional de Occidente
Instituto Mexicano del Seguro Social
Subespecialidad en Medicina Materno Fetal
Instituto Nacional de Perinatología
"Isidro Espinosa de los Reyes"
Certificada como Especialista en Ginecología y Obstetricia ante el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia A. C.
Certificada como Especialista en Medicina Materno Fetal ante el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia A. C.
Enfocado en:
- Medicina materno fetal
Consultorios (3)
Guadalupe 4083 (c), Guadalajara
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Guadalupe 4083, Zapopan
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Consulta en línea
Pago después de la consulta
Consulta en línea
Pago después de la consulta
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Ultrasonido transvaginal
-
-
Primera visita Ginecología y Obstetricia
Desde $900 -
-
Ultrasonido obstétrico
-
-
Ultrasonido ginecológico
-
-
Ultrasonido avanzado del tercer trimestre (A partir de la semana 32)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Artículos
Monitorización materno-fetal
Son una serie de evaluaciones tanto por ultrasonido como tococardiografía para evaluar el bienestar fetal
Ultrasonido avanzado de primer trimestre (semanas 11 a 14)
Es una evaluación por ultrasonido de datos llamados marcadores presentes en el bebe que nos ayudan a realizar un cálculo de riesgo de ese embarazo para tener un bebe con alteraciones cromosómicas como Síndrome Down entre otros, también nos ayuda a detectar si existe cierto tipo de malformaciones fetales que ya pueden ser visibles a esas semanas de embarazo.
Ultrasonido avanzado de segundo trimestre (semanas 18 a 24)
Es una evaluación por medio de ultrasonido para poder visualizar todos los órganos visibles por ultrasonido y descartar si existe malformaciones a nivel cerebral, cara, corazón y pulmones, órganos abdominales, riñones, extremidades, se puede realizar cuenta de dedos, evaluación de la adecuada formación de la columna vertebral, evaluar liquido y placenta, asi como poder realizar detección de riesgos para preeclampsia o parto pretérmino.
191 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Tania P
Es la mejor ginecóloga con la que me he atendido, explica todo detalladamente y es empática, la tqm!
Larissa
Todo muy bien, muy amable, empática y explica muy bien. Recomendada.
Aravind Ajagouvel
She Explained everything very clearly and neatly, and given all the required documentation and the photoshop
J.B.
La doctora explico todo muy bien, fue muy atenta y resolvió todas mis dudas.
Laura Jiménez
Excelente atención, muy atenta, y amable. Excelente higiene
F.M
Primera cita con ella , excelente !!
Explica muy detalladamente
N.M.
La doctora fue muy paciente y atenta. Realizó muchas preguntas pertinentes y me dio sus indicaciones, que me resultaron adecuadas, así como la referencia de otros especialistas para abordar mi caso. Muchas gracias
Maria Lopez
Excelente atencion, muy buena la explicacion, muy bonito su espacio, todo muy bonito, limpio excelente!
Jocelyne
Muy bien todo muy bn explicado y con toda la información que necesitaba
Kika Mercado
Excelente atención, comunicación clara, amable. Me sentí en súper confianza.
Dudas solucionadas
66 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Embarazo
¿Con qué estudio o estudios se puede ver si el embarazo va bien en la 11 semana? ¿Se puede medir si le hacen faltas nutrientes? y si fuera así, ¿en las siguientes semanas se podría mejorar o ya habría hecho un daño? Es que debido a problemas de salud mental no he podido comer de forma ideal.
Hola buen dia
antes que nada es importante que desde este momento (deberia haber sido 3 meses previos al embarazo) inicies la toma de acido folico de 4 mg diariamente para evitar malformaciones de tubo neural en tu bebe eso es hablando de los nutrientes necesarios para la etapa de tu embarazo, posteriormente es importante suplementacion multivitaminica con omegas para el desarrollo cerebral adecuado.
Respecto a ultrasonidos es importante la toma de un ultrasonido de primer trimestre realizado entre las 11 y 13.6 semanas de embarazo para determinar el riesgo para presentar algun sindrome como down entre otros asi como algun tipo de malformaciones que es posible detectar a esa edad gestacional
acercate a un medico materno fetal para tu valoracion completa.

Hoy me di cuenta que estoy embarazada, calcúlo que 2 - 3 semanas, tengo hipotiroidismo y he tenido dolor cómo el de cólicos menstruales, pero sin sangrado, cuando es recomendable hacerme una ecografía y de qué tipo?.
Gracias
Es importante q acudas a control lo mas pronto posible para confirmar el embarazo con un ultrasonido vaginal a las 5 semanas de embarazo a partir de tu fecha de ultima menstruacion, para tambien corroborar q tengas un buen control de tu problema tiroideo. Respecto a los ultrasonidos es importante hacer un ultrasonido de primer trimestre q se hace de las 11 a las 13.6 semanas de embarazo para descartar alteraciones cromosomicas en tu bebe como sindrome Down y un ultrasonido estructural entre las 18 y 24 semanas para descartar malformaciones en tu bebe, ambos ultrasonidos trata de realizarlos con un especialista en medicina materno fetal.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.