
Frontera 74 Colonia Roma Norte Consultorio 305, Ciudad de México 06700
Agenda tu cita.
Leer más27/03/2025
Frontera 74 Colonia Roma Norte Consultorio 305, Ciudad de México 06700
Agenda tu cita.
Leer más27/03/2025
Pacientes privados (sin aseguradora)
Ajuste a Tabulador + 4 ver más
Primera visita Nefrología • $1,200
Visitas sucesivas Nefrología • $1,200
Biopsia renal percutánea • $20,000 +8 ver más
Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más
Consulta en línea • $800
Pacientes privados (sin aseguradora)
Ajuste a Tabulador + 4 ver más
Si tienes una aseguradora acceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.
El pago se realiza justo después de la consulta en línea.
Se le compartirán datos bancarios para transferencia una vez terminada la consulta
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Colocación percutánea catéter venoso
Un catéter de hemodiálisis es un dispositivo hecho de un material similar al plástico, cuenta con dos mangueritas de un calibre delgado, éstas se conectan a la máquina de hemodiálisis, la cual extrae la sangre por una de las mangueritas; la limpia y la regresa por la otra manguerita. Este catéter se coloca en una vena grande (puede ser la yugular, subclavia o femoral) y la colocación se realiza con anestesia local. Es un procedimiento sencillo con una duración menor a 1 hora (usualmente 30 minutos) y es de bajo riesgo. Los riesgos descritos en los libros de medicina son sangrado, hemotórax, neumotorax, hematomas y arritmias. Estos riesgos se presentan en un porcentaje muy bajo.
Biopsia renal percutánea
La biopsia renal es un procedimiento que se realiza con anestesia local y con la ayuda de un Ultrasonido para visualizar los riñones. El paciente se coloca boca abajo, se usa una aguja de calibre delgado que está colocada en un dispositivo que permite hacer "disparos", obteniendo en éstos un delgado y pequeño fragmento de riñón que es enviado a un nefropatólogo para su análisis. El periodo de vigilancia en hospital es de 24 horas posterior a la biopsia, se requiere reposo relativo y evitar cargar objetos muy pesados por espacio de una semana. Las complicaciones del procedimiento son poco frecuentes y en su mayoría no son graves.
Falla renal crónica
La falla renal crónica o insuficiencia renal crónica es una enfermedad muy frecuente que se define como daño renal que persiste por más de 3 meses. Las personas que se encuentran en riesgo de padecerla son aquéllos afectados por la diabetes, hipertensión, obesidad, glomerulonefritis, piedras o litiasis renal y uso crónico de medicamentos para el dolor. La enfermedad renal crónica no da síntomas en sus etapas iniciales. Si usted tiene alguna de estas enfermedades o factores de riesgo es importante realizar una evaluación de la función renal mediante exámenes de sangre, orina y ultrasonido con el fin de detectar daño renal y así poder realizar medidas terapéuticas.
Rechazo al trasplante
La elevación de creatinina mayor al 25% de la cifra que usted normalmente maneja puede ser indicativa de un problema con su riñón trasplantado. Uno de los posibles diagnósticos es el rechazo de trasplante, el cual debe ser detectado y tratado de forma oportuna para evitar daño irreversible o evitar que el daño progrese. Se deben descartar otras causas de elevación de creatinina como diarrea, infección de vías urinarias, deshidratación y problemas de obstrucción de la vía urinaria. Por tal motivo los estudios básicos que se realizan son de sangre, orina, ultrasonido renal y de ser necesaria una biopsia de injerto renal, estudio de elección para confirmar diagnóstico de rechazo.
Nefropatía diabética
La Diabetes Mellitus es una enfermedad muy frecuente y pueden dañar su riñón, por lo que está recomendado realizarse estudios para detectar daño renal al momento del diagnóstico en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 y a los 5 años del diagnóstico en Diabetes Mellitus tipo 1, las pruebas básicas a realizar son en sangre y orina. Es muy importante identificar el daño renal causado por la diabetes, ya que en algunos casos puede revertirse o evitar la progresión del daño renal.
Peritonitis asociada con diálisis
La peritonitis asociada a diálisis es una infección de la cavidad abdominal. Los principales síntomas son dolor en todo el abdomen, líquido de diálisis turbio, diarrea, náusea, vómito, presión arterial baja y fiebre. Es importante identificar estos síntomas tempranamente y revisar diariamente las características del líquido de drenaje posterior a realizar el recambio. Para confirmar el diagnóstico se realiza un estudio al líquido de diálisis. Esta enfermedad debe tratarse con antibióticos que se inyectan a las bolsas de diálisis e iniciarse rápidamente para evitar complicaciones graves.
Valoración global
Excelente médico, atencion posterior a la cita, excelente atención, gracias
Muy grata impresión, lo recomiendo ampliamente ... cortesía, amigable
Me parecio excelente Medico y muy profecional , ademas de buen trato , y explicacion de manera que se entiende facil.
Excelente médico, muy específico en su diagnóstico y precisión en el tratamiendo
Poner aparatos de ultrasonidos para que la consulta sea más completa.
Muy buen trato y explicación amplia y detallada
Excelente conocimiento del tema renal y de otros temas , me interpreto todos mis estudios generales de quimica y biometria hematica, muy recomendable excelente puntualidad
Muy amable, atento y sabe perfectamente cómo hacer su trabajo.
Buena atención, buen servicio y forma de explicar cada uno de los análisis
Dr profesional y Tratamiento adecuado y seguimiento al paciente
Excelente servicio, muy buena atención y explicación excelente
21 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Para pacientes con IRC con diabetes presión alta es recomendable el belage
El producto "belage" es un suplemento alimenticio en el cual no se presentan "contraindicaciones" en su descripción al ser catalogado como un producto con compuestos de origen natural. Sin embargo, en su composición contiene potasio, el cual se altera o eleva muy frecuentemente en pacientes con IRC, por lo tanto, no sería recomendable su uso.
Mi papá tiene el 13 por ciento de sus riñones pero no quiere hacerse la diálisis se acaba de acer estudio salió su hemoglobina a 9.4 dice que le compré hierro que me recomiendan
Es recomendable realizar una evaluación con estudios de laboratorio para identificar si existe deficiencia de hierro para así indicar el tratamiento con Hierro vía oral o intravenoso de acuerdo a cada caso. Una de las principales funciones de los riñones es la formación de sangre al producir la "eritropoyetina" y en su caso, con una función del 13% es necesario también iniciar tratamiento con eritropoyetina inyectable. Es importante que acuda a valoración con Nefrólogo para realizar evaluación completa y plantear posibilidades de tratamiento disponibles de acuerdo a edad del paciente, costos, riesgos y beneficios.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.