Dr. Homero Maldonado Mendoza

Psiquiatra ver más

Ciudad de México 2 direcciones

No. de cédula: 09672691 11537224

439 opiniones
Respuesta rápida en caso de emergencia
Trabajo multidisciplnario
Trato amable
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Dr. Homero Maldonado Mendoza

Avenida Prado Norte 655, Ciudad de México 11000

Contamos con locación en:
* Av. Prado Norte-Lomas Virreyes
-Se cuenta con estacionamiento

* Patricio Sanz 31 - Col. Del Valle
-No se cuenta con estacionamiento

Para informes y agendar ua cita se puede comunicar al 55 1233 26 78 (vía whatsapp).

En caso de no confirmar su cita o cancelarla 24 hrs antes de la misma, se le realizará un cargo del 50% al reagendar su próxima cita.

02/01/2025

Experiencia

Sobre mí
Soy Homero Maldonado, médico psiquiatra formado en la Universidad Nacional Autónoma de México, y mi misión es ayudar a las personas a superar los desafíos que presentan sus trastornos mentales para recuperar su bienestar. A lo largo de mi trayectoria, he aprendido que cada paciente es único, por lo que mi enfoque se basa en una combinación de empatía profunda y respaldo científico. Con especialización en depresión, medicina del sueño, trastornos de ansiedad y adicciones, trabajo incansablemente para brindar un tratamiento integral que no solo alivia, sino que mejora la calidad de vida de quienes confían en mí. Cada historia de éxito es una motivación para seguir mejorando y ofreciendo lo mejor de mí en cada consulta.
ver más
Principales áreas de tratamiento
Doy atención a padecimientos como Depresión Mayor, Transtornos de Ansiedad, Insomnio, Problemas de adicciones, Esquizofrenia, Trastorno bipolar, Trastornos de personalidad entre otros.
¿por qué elegirme a mí?
Por que siempre intento comprender la problemática de la persona a la que atiendo y buscar las mejores formas de ayudarle a recuperar su calidad de vida.
Mi consulta y mi equipo
Mi consulta consta de una sesión de 60 minutos aproximadamente, donde se indaga en las quejas de la persona atedida, con el fin de integrar a traves de sus síntomas y signos un diagnósitco psiquiátrico.
Enfocado en:
  • Depresión
  • Medicina del Sueño
  • Trastornos de Ansiedad
  • Adicciones

Consultorios (3)

Consultorio Avenida del Prado
Avenida Prado Norte 655, Ciudad de México


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
55 1233..... Mostrar número
55 1952..... Mostrar número

Zona horaria: Zona Centro

Consulta en línea • $1,450

Consulta Psiquiátrica • $1,450

Primera visita Psiquiatría • $1,450 +7 ver más

Primera visita Psiquiatría • $1,550

Visitas sucesivas Psiquiatría • $1,550

Medicina psicosomática (psiquiatría de enlace) • $1,450

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos
55 1233..... Mostrar número

El pago se realiza al reservar la consulta en línea. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Consultorio Colonia del Valle.
Patricio Sanz 31 Colonia del Valle Norte, Colonia Del Valle Norte, Ciudad de México


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
55 1233..... Mostrar número

Servicios y precios

Consulta en línea

$1,450

Primera visita Psiquiatría

$1,450 - $1,550

Visitas sucesivas Psiquiatría

$1,550

Consulta Psiquiátrica

$1,450 - $1,550

Visita Psiquiatría

$1,550

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Trastornos de síntomas somáticos

El trastorno por síntomas somáticos es un padecimiento que se caracteriza por la presencia de síntomas de diversa índole (gastrointestinales, neurológicos, sexuales, dolor) persistiendo a pesar de repetidas exploración médicas y la realización de diversos estudios para descartar una causa física de los síntomas. Este padecimiento se da mas en el sexo femenino y durante la edad adulta, causando que el paciente acuda con múltiples médicos y especialistas generándole angustia por la persistencia de los síntomas, llegando a generar un deterioro en las actividades sociales o laborales de quien lo padece. El tratamiento se basa en psicoterapia en ocasiones acompañada de medicación.


Dependencia del alcohol

La dependencia a alcohol es una enfermedad progresiva en la que el organismo se ha habituado tanto física como psicológicamente al consumo de la sustancia, generando que el organismo requiera de mayores cantidades de alcohol para llegar a los efectos deseados (tolerancia). Si se disminuye o se suspende la ingesta habitual de alcohol se puede producir una abstinencia a alcohol. Este patrón de consumo va acompañado de múltiples esfuerzos infructuosos de la persona por dejar el consumo, impactando en su salud mental y física, llegando a generarle problemas con su familia, trabajo, con sus pareja y la sociedad, así como consecuencias física que en casos graves pueden ser mortales.


Trastornos de la personalidad

Los trastornos de la personalidad son enfermedades caracterizadas por la presencia de patrones no adaptados de pensamientos, sentimientos, percepciones y conductas, de comienzo temprano en la vida y que se perpetúan a lo largo del tiempo a través de diferentes situaciones. Quienes lo padecen poseen pocas habilidades y/o no son capaces de desarrollar de manera espontanea estrategias que le faciliten adaptarse a las circunstancia y/o situaciones estresantes. Esto con el paso del tiempo sin un tratamiento adecuado, lleva a un deterioro de la persona en sus relaciones personales, familiares y laborales, ocasionándole una disfunción en el grupo sociocultural al que pertenece el individuo.


Comportamiento suicida

El suicidio es acto autodestructivo que actualmente se encuentra entre la primeras 10 causas de muerte en personas adultas jóvenes. Entre los factores que lo ocasionan están la presencia de trastornos mentales (depresión, ansiedad, trastornos de la personalidad), traumas a edades tempranas, problemas sociales, mala salud física y acontecimientos vitales estresantes. La conducta suicida es mas frecuente en el sexo femenino, pero es el sexo masculino, principalmente adultos mayores, quienes llegan a consumarlo mas frecuentemente. Hablar del suicidio no debe considerarse un tabú, al contrario, a la persona con conducta suicida se le debe dar apoyo y canalizarlo pronto a atención psiquiátrica.


Trastorno bipolar afectivo

El trastorno bipolar es una enfermedad mental que se caracteriza por la presencia de episodios de depresión alternados con episodios de marcada euforia e irritabilidad, aumento de la energía y autoestima, disminución del sueño, conductas imprudentes o temerarias (manía). Se presenta en el 1% de la población general, iniciando la mayoría de las ocasiones en adolescencia o edad adulta joven, sin predilección por algún sexo. Es una enfermedad crónica, que de tratarse adecuadamente quien la padece puede conseguir llevar una calidad de vida estable con adecuada funcionalidad. Sin tratamiento tiende a empeorar con el tiempo y a provocar gran disfunción en el paciente y personas que le rodean.


Trastorno bipolar

El trastorno bipolar es una enfermedad mental que se caracteriza por la presencia de episodios de depresión alternados con episodios de marcada euforia e irritabilidad, aumento de la energía y autoestima, disminución del sueño, conductas imprudentes o temerarias (manía). Se presenta en el 1% de la población general, iniciando la mayoría de las ocasiones en adolescencia o edad adulta joven, sin predilección por algún sexo. Es una enfermedad crónica, que de tratarse adecuadamente quien la padece puede conseguir llevar una calidad de vida estable con adecuada funcionalidad. Sin tratamiento tiende a empeorar con el tiempo y a provocar gran disfunción en el paciente y personas que le rodean.

Ver todos los artículos

439 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.

Todas las opiniones

G
Cita verificada
Localización: Consulta en línea Consulta en línea

Excelente médico muy profesional y humano todas mis dudas me las ha aclarado

J
Cita verificada
Localización: Consultorio Colonia del Valle. Visitas sucesivas Psiquiatría

Excelente Psiquiatra, ninguna mala experiencia, Profesional y buen eschucha, muy recomendable

J
Cita verificada
Localización: Consultorio Colonia del Valle. Consulta Psiquiátrica

Excelente atención, muy empatico al escuchar tu discurso. Muy recomendado


D
Cita verificada
Localización: Consultorio Avenida del Prado Primera visita Psiquiatría

Excelente doctor, muy atento, profundiza mucho en sus preguntas para poder dar el tratamiento adecuado, es muy atento y te hace sentir cómodo durante la consulta. Lo recomiendo muchísimo


R
Cita verificada
Localización: Consulta en línea Visitas sucesivas Psiquiatría

El Dr. Homero identificó y resolvió satisfactoriamente mi trastorno de ansiedad abordándolo desde una perspectiva muy humana


R
Cita verificada
Localización: Consultorio Colonia del Valle. Consulta Psiquiátrica

No se me informó que el costo de la cosulta había imcrementado.


J
Cita verificada
Localización: Consultorio Colonia del Valle. Primera visita Psiquiatría

Es primera cita, pero, el doctor transmite confianza


E
Cita verificada
Localización: Consultorio Colonia del Valle. Primera visita Psiquiatría

Me agrado mucho como presta atención y sobre todo la seguridad que da para hablar.


M
Cita verificada
Localización: Consultorio Colonia del Valle. Primera visita Psiquiatría

Un Médico muy paciente, explica con detalle y de forma digerible la información para poder entenderla, amable y empatico. Honesto y directo. Mis familiar y paciente quedaron muy conformes con la consulta y seguimiento.


J
Cita verificada
Localización: Consultorio Colonia del Valle. Primera visita Psiquiatría

Empático, respetuoso, atento, se involucra en los síntomas para determinar el tratamiento


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

67 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Conducta agresiva

Hola,
He detectado que tengo problemas de agresividad, soy una persona que se enoja con mucha facilidad cuando algo no me parece bien y he recurrido a los golpes con mi pareja. Tengo 27 y años y soy mujer. No me gusta ser de esta forma pero en el momento me es incontrolable.
Quisiera saber quién me puede ayudar de forma precisa, un psicólogo clínico o un psiquiatra?

Hola buenas noches, la agresividad se puede dar por diversas circunstancias entre ellas los padecimientos mentales. Sería prudente una valoración por un especialista en salud mental para determinar cuál es la causa de etsa agresividad. Un saludo.

Dr. Homero Maldonado Mendoza

Duda sobre Depresión

Hola, estoy animándome a tomar terapia de nuevo, tengo depresión desde la muerte de mi papá hace ya 4 años. Ya intente con el cognitivo conductual pero la psicóloga y yo no terminamos bien, me dijeron que probará con el psicoanálisis pero aún no se que sea mejor para mi. Mis sintomas son que no duermo, no me siento bien y tengo problemas para comunicar mis emociones.
He intentado suicidarme dos veces y sé que necesito ayuda pero no sé cómo pedirla y no sé qué es lo mejor para mi...
Esto igual afecta mi relación con mi familia y con mi pareja y no quisiera perder ninguna de las dos...
Me gustaría poder ser feliz otra vez
Quisiera ayuda para reconducir esta situacion haciendo el tratamiento mas indicado en mi estado. Gracias por su ayuda!

Buenas tardes, el tratamiento de la depresión si bien requiere de psicoterapia, en ocasiones requiere de medicación. El mejor tratamiento es cuando se combina la psicoterapia y medicación antidepresiva. Buena tarde.

Dr. Homero Maldonado Mendoza
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.