• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

El riesgo es mayor que para la población general o sin el antecedente. Acude oportunamente a las citas prenatales para que realicen la detección oportuna en caso de que la vuelvas a presentar.

Depende de los factores y cofactores de riesgo, acuda a una valoración integral con su medico ginecólogo de confianza, para que de este modo aclare y disipe sus dudas. buen día.

Desafortunadamente si. Tienes una probabilidad del 50% de presentar preeclampsia en un siguiente embarazo.

Los síntomas pueden ser muy variados, y no todas las pacientes los presentan, van desde pacientes asintomáticas hasta la eclampsia (convulsiones en la embarazada). Debido a que la preeclapmsia…

Hola. Las posibilidades de que desarrolles nuevamente estos problemas son altas. Te sugiero que si te embarazas el control de embarazo lo lleve un médico experto en embarazo de alto riesgo o…

¡Buen día! La preeeclampsia puede ser causa de lesión renal que a la larga ocasiona insuficiencia renal crónica, que justificaría el que se encuentre hinchada, los mareos, etc. Otra complicación…

¡Hola, buen día! Con los antecedentes que comenta es muy importante descartar si el edema es secundario a insuficiencia venosa, algún problema cardíaco o incluso algún problema de sus riñones,…

El Gineco obstetra con experiencia

Es muy importante que te realices tu screening de las 11-14 sdg para estimar tu riesgo posterior, ademas que en ese periodo se te realicen los marcadores bioquímicos. También es importante saber…