Nombres alternativos: linfedema primario; linfedema secundario en pacientes con cáncer de mama (por ser lo más frecuente), cáncer urogenital, cáncer ginecológico, melanoma.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Las mordeduras por animales deben permanecer abiertas (no suturarlas) pueden producir enrojecimiento y en ocasiones infección, por lo que requerirás tratamiento antibiótico; rara vez producen…

Se utilizan kinesiotapes, vendas de elastocompresion, bombas neumáticas de compresión.

El masaje para drenaje linfático se sugiere en pacientes con linfedema (acumulo de linfa en el tejido) es un procedimiento realizado en pacientes que fueron sometidos a tratamiento quirúrgico…

El linfedema es una condición relativamente común en pacientes post operadas de mama. Es un problema relacionado con la resección de los ganglios. El especialista idóneo es el angiologo

El linfedema secundario es muy común después de la cirugía por cáncer de mama, tienes que acudir con tu angiologo para que descarte primero una secuela se una trombosis, y posteriormente iniciar…

Principalmente pesantez, limitación en movilidad, dolor e incluso en ocasiones se acompaña de ulceras/heridas de difícil cicatrización o infección.

Hay que estudiar de fondo la causa.