Dra. Diana Gabriela García Ramírez

Dermatólogo ver más

Monterrey 1 dirección

No. de cédula: 6463100 10439916

643 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Soy la Dra. Diana García, médico cirujano egresada del ITESM en 2010. He tenido la oportunidad de trabajar en lugares como el Hospital Reina Sofía en España y el Instituto Nacional de Nutrición, además de realizar investigación clínica en el IBT en Texas.

Me especialicé en Dermatología en la Universidad de Guadalajara, donde terminé mi formación en 2016. A lo largo de mi carrera, he recibido capacitación en Dermatología Pediátrica, Cirugía Dermatológica y Micología cutánea en diversas instituciones reconocidas.

Siempre estoy buscando aprender y actualizarme, lo que me ha llevado a dar ponencias en congresos y publicar artículos relevantes en mi campo. Mi objetivo en la práctica clínica es ofrecer atención de la más alta calidad, siempre con ética y un enfoque en el bienestar de mis pacientes.
ver más

Consultorio

Nou Dermik
Alejandro de Rodas 1014 (Local 9), Monterrey


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Tarjeta de crédito, Efectivo

Servicios y precios

Consulta en línea


Primera visita Dermatología

$1,000

Visitas sucesivas Dermatología


Aplicación de rellenos faciales

Desde $5,000

Mesoterapia capilar

$2,800

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Melasma

El melasma (paño) es una hiperpigmentación adquirida, que afecta primordialmente la cara. Se asocia a diferentes factores, entre ellos: traumatismo repetido, radiación ultravioleta, herencia, y condiciones hormonales como el embarazo y enfermedades de la glándula suprarrenal. Ya que tiende a ser una enfermedad crónica y recidivante, el objetivo del tratamiento se enfoca en disminuir la intensidad de la mancha y el área de extensión de la misma, así como evitar las recurrencias. Algunos tratamientos indicados para este problema son: medicamentos tópicos, soluciones químicas como peeling, láser, etc. El éxito del tratamiento incluye la fotoprotección solar y evitar la fricción.


Dermatitis atópica

Es una enfermedad inflamatoria y crónica de la piel que se presenta en individuos con antecedentes familiares. Tiene un inicio en la infancia y se manifiesta con lesiones rojas e inflamatorias, que producen comezón y rascado excesivos en diferentes localizaciones del cuerpo (varía con la edad) y que persisten por mas de 6 semanas. El tratamiento se basa en cuidados generales de la piel: humectación constante, evitar rascado, uso de ropa de algodón, etc; así como medicamentos aplicados en piel y vía oral, dependiendo de la severidad. El pronóstico es favorable en la mayoría de los casos, presentando resolución en la etapa adulta.


Electrocauterización

Procedimiento quirúrgico no invasivo que consiste en utilizar un dispositivo que emite calor mediante una corriente eléctrica, permitiendo remover lesiones o cortar tejidos al mismo tiempo que controla el sangrado, ayudado a la coagulación de vasos sanguíneos. Es una excelente opcion para tratar: lunares superficiales, fibromas, verrugas, queratosis seborreicas, nevos rubí( lunares rojos), entre otros. Los riesgos asociados con el procedimiento son mínimos y la recuperación inmediata. Se contraindica en personas con marcapasos, alérgicos a anestesia o con infección activa en el sitio a tratar.


Molusco contagioso

Es una infección viral que se presenta con frecuencia en la infancia. Su transmisión se da por contacto directo con personas portadoras de lesiones o mediante objetos contaminados (juguetes, cucharas, albercas). Afecta principalmente cara, brazos, tórax, pudiendo diseminarse a cualquier parte del cuerpo; en adultos el principal sitio de afección es área genital, por lo que se consideran de transmisión sexual. Las lesiones son abultamientos color piel, con umbilicación central generalmente asintomáticas; son contagiosas por lo que deben recibir tratamiento, el cual consiste en aplicación de nitrógeno (gas frío), curetaje (extracción mecánica del virus) o medicamento aplicado en piel.


Dermatoscopia

La Dermatoscopia es una prueba diagnóstica no invasiva que se realiza durante la consulta para determinar el origen de lesiones pigmentadas principalmente (lunares), además de lesiones inflamatorias, infecciosas, entre otras. Utiliza un dermatoscopio, el cual es un dispositivo compuesto de lentes y luz especializada que permite visualizar de forma detallada las estructuras que a simple vista no se observan. Es además una herramienta para dar seguimiento a lesiones sospechosas de malignidad y de gran utilidad para valorar que los tratamientos aplicados en ciertas lesiones hayan sido exitosos. Acudir con el Dermatólogo ofrece este beneficio, ya que el mejor tratamiento es la prevención. .


Urticaria

La urticaria es una enfermedad de la piel que presenta ronchas, edema o ambos, afecta al 10% de la población y puede presentarse tanto en niños como adultos. Se clasifica en aguda o crónica dependiendo de las semanas que persiste (mayor o menor a 6). Existen múltiples factores que al producen como: infecciones, medicamentos, alimentos, enfermedades inmunológicas, etcétera. El diagnóstico se basa en historia clínica completa, exploración física y algunas pruebas de laboratorio. Los tratamientos son escalonados y se indican en función de la severidad y del control de los factores desencadenantes. Es importante acudir con el dermatólogo para tener un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

Ver todos los artículos

643 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
R
Cita verificada
Localización: Nou Dermik Primera visita Dermatología

Muy amable la doctora y su asistente y buenas instalaciones

Cita verificada
Localización: Nou Dermik Primera visita Dermatología

Excelente doctora, me explicó muy bien y me tranquilizó en mi problema. 100% recomendada

A
Cita verificada
Localización: Nou Dermik Primera visita Dermatología

Muy buena atención y puntualidad, solo queda esperar el resultado del tratamiento qué me recomendó


Z
Cita verificada
Localización: Nou Dermik Primera visita Dermatología

Excelente trato la cita conforme a horario y explica todo a detalle


A
Cita verificada
Localización: Nou Dermik Primera visita Dermatología

Me encantó el trato, la paciencia y la manera en que explica. Habíamos visto otros dermatólogos por el tema y parece que finalmente le dió al grano.


L
Cita verificada
Localización: Nou Dermik Primera visita Dermatología

Excelente trato y atención por parte de la Dra. Diana, es mi primer consulta con ella, espero todo evolucione bien con mi tratamiento para rosácea.


L
Cita verificada
Localización: Nou Dermik Primera visita Dermatología

Excelente doctora consulté a mi hija y me gustó el tratamiento


D
Cita verificada
Localización: Nou Dermik Primera visita Dermatología

Excelente Dra, explica súper bien
Súper recomendada


O
Cita verificada
Localización: Nou Dermik Primera visita Dermatología

Me gustó la consulta ya que la doctora se explico de una manera muy entendible , y amable.


M
Cita verificada
Localización: Nou Dermik Visitas sucesivas Dermatología

Estamos muy contentas con los resultados, la doctora explica a detalle los efectos que tendrá el tratamiento. Su trato es agradable y siempre es puntual para atendernos.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

286 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Tri-luma

Estoy usando Tri-luma recetada por mi dermatóloga debido a las manchas y me dijo que la colocara por todo el rostro excepto los párpados. Es el tercer día y se me está despelechando el rostro, ¿es normal?

Buen día, el medicamento debe aplicarse solo en piel manchada. Le sugiero acudir a su dermatólogo para despejar dudas sobre el medicamento.
Saludos!

Dra. Diana Gabriela García Ramírez

Duda sobre Herpes zóster (culebrilla)

Puedo infectarme de herpes, si practico un deporte de contacto y tengo contacto de piel a piel con una persona que tuvo herpes, en cuantos días se podría descartar esto? El contaco fue pierna y pierna, brazo y brazo, soy practicante de jiu jitsu.

Buen día, efectivamente puede haber contagio en deportes de contacto por herpes simple, se le conoce como "herpes gladiatorum" y esto se da cuando están presentes lesiones activas (ampollas).
Le sugiero acudir con su dermatólogo de confianza para mayor información.
Saludos!

Dra. Diana Gabriela García Ramírez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.