
Dra.
Clara Elena Soto Zurita
Guardar
Pediatra, Neurólogo pediatra
ver más
Guardar
Consultorios (2)
Consulta en línea
Método de pago: Transferencia
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
https://join.skype.com/invite/zTB7QjsWc2m0
Favor de estar preparados para consulta 15 min antes del horario estipulado
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Experiencia
Sobre mí
Atención especializada e integral en niños con problemas neurológicos, como: Epilepsia, Trastornos de aprendizaje, Autismo, Trastorno de hiperactiv...
Mostrar descripción completaEspecialista en:
- Neurología Pediátrica
Enfermedades tratadas
- Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
- Esclerosis múltiple
- Esclerosis tuberosa
Formación
- Miembro activo del Colegio de pediatría del Estado de Puebla, CONAPEME, 2018
- Certificada por el Consejo Mexicano de Pediatria, CONACEM, 2021
- Certificada por el Consejo Mexicano de Neurología, CONACEM, 2024
Fotos
Idiomas
Español, InglésServicios y precios
Servicios populares
Consulta en línea
Consulta en línea
Visita Pediatría
Av. Kepler 2143, Puebla
Hospital Angeles Puebla
Otros servicios
Atención del Recién Nacido
Av. Kepler 2143, Puebla
Hospital Angeles Puebla
Atención del recién nacido prematuro
Av. Kepler 2143, Puebla
Hospital Angeles Puebla
Control de crecimiento y desarrollo
Av. Kepler 2143, Puebla
Hospital Angeles Puebla
Crecimiento y desarrollo infantil
Av. Kepler 2143, Puebla
Hospital Angeles Puebla
Evaluación del neurodesarrollo
Av. Kepler 2143, Puebla
Hospital Angeles Puebla
118 opiniones de pacientes
Valoración global
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
Arianna Tieppo
La mejor, nos explico súper bien estamos muy contentos con la Dra. Soto
Nos dio las opciones de terapia y nos explico perfecto
KB
Excelente atención, explicación detallada, profesionalismo y calidad humana. Se toma el tiempo necesario para sus pacientes.
Esli Cordero
Una excelente Doctora, explica muy bien y a detalle, el manejo con los pequeños es excelente.
Las instalaciones de primera calidad.
Patricia Fernández
La Dra. Clara, es dedicada durante su consulta, responde a nuestras dudas y siempre está actualizada.
Tania Casiano Hidalgo
Me gusto mucho su consulta,buena explicación.
Aunque me asuste, pero me me gusto que me dijiera todo lo que yo no sabia
A.P
Excelente trato, y muy buena atención hacia mi paciente, explicaciones detalladas y claras sobre la consulta
Guadalupe Margarita Onofre Trejo
Me gusta mucho por que nos está ayudando a ayudar a nuestro hijo y nos ayuda mucho saber que que siempre se puede !!
Citlali Rosas
Muy bien explicado
Muy amable
Muy puntuales
Todas las dudas resueltas la asistente muy amable y atenta
E.G.
Muy buena doctora aclaro todas nuestras dudas y sobretodo nos dejo más tranquilos, la recomiendo totalmente.
M. C. L
Es puntal en su consulta, profesional muy paciente y dedica tiempo para explicar y examinar al niño
Dudas solucionadas
22 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
¿Si mi hijo de 14 años tiene síndrome de Latourette que cursa con TOC severo y autismo leve y quisiera saber si existe la posibilidad de consultarlo vía skype?
Hola buenas tardes, considero siempre es mejor evaluar al paciente de manera personal, ya que en el caso de las patologías que tiene su hijo, es muy importante la exploración neurologica.
Y así poder dar el tratamiento adecuado

¿Si mi hijo tuvo una convulsión de mas de 5 minutos durmiendo y estuvo inconsciente mas de 5 h y es un niňo ya diagnosticado hiperactivo medicado con Ritalina y Risperdal y es la primera vez que le pasa y tiene 6 años, qué debo hacer?
Buen día en este caso es muy importante la valoración por un neurólogo pediatra, para realizar estudios como un electroencefalograma, ya que los pacientes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad, pueden tener comorbilidades como ma epilepsia y es importante el tratamiento

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
Atención especializada e integral en niños con problemas neurológicos, como: Epilepsia, Trastornos de aprendizaje, Autismo, Trastorno de hiperactiv...
Mostrar descripción completaEspecialista en:
- Neurología Pediátrica
Enfermedades tratadas
- Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
- Esclerosis múltiple
- Esclerosis tuberosa
Formación
- Miembro activo del Colegio de pediatría del Estado de Puebla, CONAPEME, 2018
- Certificada por el Consejo Mexicano de Pediatria, CONACEM, 2021
- Certificada por el Consejo Mexicano de Neurología, CONACEM, 2024
Distinciones
Residencia
- Hospital Universitario de Puebla
- Instituto Nacional de Pediatria
Fotos
Idiomas
Español, InglésArtículos
Trastornos del aprendizaje
Los trastornos del aprendizaje son trastornos que afectan la capacidad de las personas de adquirir y de aplicar habilidades académicas, como leer y calcular. Los trastornos del aprendizaje no son lo mismo que las discapacidades físicas o mentales, y no reflejan la inteligencia de los niños. Por el contrario, los trastornos del aprendizaje afectan la capacidad de los niños de completar tareas o de aplicar ciertas competencias, en particular, en la escuela.
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
El trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno crónico que afecta a millones de niños; a menudo, continúa en la adultez. El TDAH involucra una combinación de problemas persistentes, como una dificultad para mantener la atención, hiperactividad y conductas impulsivas. Es posible que el niño con TDAH también lidie con una autoestima baja, relaciones problemáticas y un desempeño deficiente en la escuela. A veces, los síntomas disminuyen a medida que el niño crece.
Trastorno del espectro autista (TEA)
El trastorno del espectro autista es una enfermedad relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término «espectro» en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad. El trastorno del espectro autista comprende afecciones que anteriormente se consideraban independientes, como el autismo, el síndrome de Asperger, el trastorno desintegrativo infantil y una forma no especificada de trastorno generalizado del desarrollo.
Migraña
La migraña puede causar un dolor pulsátil intenso o una sensación de latido en la cabeza, generalmente de un solo lado. Suele estar acompañada por náuseas, vómitos y una sensibilidad extrema a la luz y al ruido. Las crisis de migraña pueden generar mucho dolor por horas o días, y pueden ser tan intensas que el dolor te incapacita. Los síntomas de advertencia, conocidos como aura, pueden aparecer antes del dolor de cabeza o junto con él. Estos incluyen ver luces destellantes, tener puntos de ceguera o sentir hormigueo en una parte de la cara, el brazo o la pierna.
Epilepsia
La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central (neurológico) en el que la actividad cerebral se altera, lo que provoca convulsiones o períodos de comportamiento y sensaciones inusuales, y, a veces, pérdida de la consciencia. Cualquier persona puede padecer de epilepsia. La epilepsia afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las razas, grupos étnicos y edades. Los síntomas de las convulsiones pueden variar mucho. Algunas personas con epilepsia simplemente permanecen con la mirada fija por algunos segundos durante una convulsión, mientras que otras mueven repetidamente los brazos o las piernas. Tener una única convulsión no significa que tengas epilepsia.
Búsquedas relacionadas
Pediatras en Jardines De San Manuel
Pediatras en Corredor Comercial Desarrollo Atlixcayotl
Pediatras en Corredor Comercial Zona Boulevard Atlixco
Pediatras en San Baltazar Campeche
Pediatras en Infonavit Agua Santa
Pediatras en Gabriel Pastor 1Ra Sección
Pediatras en Tierra Y Libertad
Pediatras en Barrio De San Antonio
Pediatras en Barrio De Santiago
Ver más (13)Primera visita Pediatría en Puebla
Visitas sucesivas Pediatría en Puebla
Atención del Recién Nacido en Puebla
Control de crecimiento y desarrollo en Puebla
Atención de Urgencia en Puebla
Atención Hospitalaria en Puebla
Atención del Adolescente en Puebla
Orientación para padres en Puebla
Control de peso (prevención y seguimiento) en Puebla
Primera visita Alergología en Puebla
Consulta de Nutrición Pediátrica en Puebla
Pruebas alérgicas en (prick test) en Puebla
Cuadro básico de vacunas en Puebla
Ver más (15)Pediatras de GNP Grupo Nacional Provincial en Puebla
Pediatras de Met-Life en Puebla
Pediatras de Seguros Monterrey en Puebla
Pediatras de Mapfre Seguros Tepeyac en Puebla
Pediatras de Seguros Atlas en Puebla
Pediatras de Inbursa Inburmedic en Puebla
Pediatras de Allianz en Puebla
Pediatras de Banorte - Generali en Puebla
Pediatras de Plan Seguro en Puebla
Pediatras de Vitamédica en Puebla
Pediatras de La Latinoamericana Seguros en Puebla
Pediatras de Metropolitana Compañía de Seguros en Puebla
Ver más (12)