Experiencia
Formación: Me preparo de forma constante ,apasionada y obsesiva en el área de neurocirugía y cirugía de columna, con el firme propósito de ofrecer la mejor solución.
Tecnología: Domino tecnología de vanguardia para cirugía de columna y cerebral, asegurándome de utilizar solo equipos que garanticen los mejores resultados.
Equipo: Trabajo con un grupo multidisciplinario certificado y altamente capacitado, compuesto por enfermeras quirúrgicas, neurocirujanos, cirujanos de columna, neuroanestesiólogos, intensivistas, algólogos, fisioterapeutas.
Consulta: Escucho atentamente el problema que enfrentamos, realizo una exploración física detallada y confirmo los hallazgos con estudios para tomar la mejor decisión.
Me siento profundamente agradecido por dedicarme a de mejorar la calidad de vida de mis pacientes.
Enfocado en:
- Cirugía de Columna
- Cirugía Mínima Invasiva de Columna
Consultorio
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
GNP Grupo Nacional Provincial + 217 ver más
Cirugía de columna (descripción) • Desde $1,200
Cirugía de columna mínimamente invasiva (descripción) • Desde $1,200
Consulta neurocirugía primera vez (descripción) • Desde $1,200
9 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Adi Hdz
Creo que puedo describir mucho de lo que implicó la atención del Dr. Aparicio pero pudiera resumirla con:
Excelente especialista
Excelente calidez humana
Todo excelente
No duden en considerarlo como su mejor opción.
Deisi Fernández
Tuve la fortuna de ser atendida por el doctor Carlos Aparicio, un excelente neurocirujano no solamente por su profesionalismo, sino también por su calidad humana.
HecMCS
Muy bien explicado gran doctor se toma su tiempo para revisarte y decirte cuál es el problema
Juan Pablo Reyes
Excelente médico. Desde el primer momento se nota su experiencia y conocimiento en el diagnóstico. Acudí por un problema lumbar (hernia discal L5-S1) y logró transmitirme paz y tranquilidad respecto al tipo de cirugía que necesito, especialmente después de haber consultado previamente a un ortopedista cuya recomendación me generó temor por posibles secuelas.
La exploración física que realiza es muy completa y precisa. En general, un excelente doctor que inspira confianza.
J.O.F
Todo muy bien muy amable explica todo muy bien
Carmen M
Excelente médico, muy preparado, profesional y tiene una gran calidad humana. El doctor busca lo mejor (a corto y largo plazo) para sus pacientes.
Le estoy muy agradecida por darme un diagnóstico, tratamiento y seguimiento adecuado.
ELIZABETH MARQUEZ LEAL
Excelente atención, muy profesional.
Lo recomiendo mucho, en lo personal recibí un atención con calidad y calidez.
L. R.
Excelente médico, su experiencia es bastante amplia, me agradó su dedicación para dar un diagnóstico certero. Sin duda la mejor opción como neurocirujano.
audiologamonicaalcantara
El doctor es muy profesional y atento, me explicó muy bien, está muy bien preparado y siempre quiere lo mejor para los pacientes! Muchas gracias
Dudas solucionadas
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenos días, Me operé de una hernia L5 S1 en Abril, ahora después de varios meses ya no tengo dolor. Quería saber si podría volver a bailar flamenco, ya que es de alto impacto. Gracias.
Buenos días, realizar actividades de alto impacto como el flamenco, en pacientes con enfermedad discal, estrictamente no está recomendado, ya que el impacto continuo contribuye a la progresión de la enfermedad.
Sin embargo, si es una actividad necesaria por circunstancias profesionales o que te apasiona, podría llevarse a cabo bajo la vigilancia e indicaciones de tu cirujano. Las recomendaciones son individualizadas para cada paciente, por lo que pueden variar, pero suele sugerirse:
- Rehabilitación.
- Reincorporación gradual.
- En caso de dolor suspender actividades y contactar a tu médico.
En resumen, sí es posible, pero debe hacerse de la forma más segura y controlada para evitar recaídas. ¡Cuídate mucho!

Hola ! A mí hija s le salió en una RM un quiste de 3,4x2,4mm aracnoideo en la zona temporal polar izquierda ,región subaracnoideo . Se tiene que operar ?
Un quiste subaracnoideo es una formación benigna y habitualmente no causan sintomas y no requieren tratameinto quirúrgico, te explico…
Los quistes aracnoideos se clasifican según su tamaño en tres tipos (Clasificación de Galassi):
Tipo I: Quistes pequeños, forma biconvexa, sin efecto de masa.
Tipo II: Quistes de tamaño moderado, de forma triangular o cuadrilateral, con efecto de masa leve.
Tipo III: Quistes aracnoideos gigantes, forma redondeada con un efecto de masa y desplazamiento del encefalo y compromiso óseo.
Por el diametro del quiste de su pequeña (3,4x2,4mm) entraria en el Tipo I y lo mas probable es que no requiera cirugía, solo vigilancia. Te recomiendo que lleves la resonancia magnética a un neurocirugía para que evalúe el caso en detalle. La mejor decisión dependera de varios factores
1. Síntomas asociados - como dolores de cabeza, convulsiones, náuseas, mareos, déficit neurológico focal etc.
2. Tamaño y localización: Aunque el tamaño que mencionas es pequeño podría afectar estructuras adyacentes.
3. Exploración Fisica Neurologia en busca de un deficit neurologico. Salduos

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.