Experiencia
Hice la especialidad en Pediatría en el Hospital General de Occidente en Guadalajara, además soy miembro activo del Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.
Soy Asesora de Lactancia por lo que me encuentro capacitada para brindar apoyo y orientación a la mamá en lo que refiere a lactancia materna.
Para mí es muy importante el primer contacto, tanto con mis pacientes como con los papás; inicialmente me intereso por conocer los antecedentes para de esta manera poder brindar una atención integral y no sólo enfocándome a un solo problema.
Durante la consulta existe el tiempo necesario para escuchar y recibir la información necesaria, así como revisar de manera completa al niño y explicar a los padres la situación o problema; también me intereso por responder todas sus preguntas evitando dejar dudas.
En la primera consulta realizamos:
- Apertura de historial clínico y antecedentes
- Toma de peso y talla
- Revisión general del niño para poder conocer el problema y dar una solución integral
Atiendo pacientes recién nacidos hasta adolescentes que tienen 17 años.
La puntualidad en mis citas es de suma importancia ya que procuro no hacer esperar a los niños ni a los papás.
Consultorio
Av de Las Rosas 430, Chapalita Sur, Zapopan
Consulta de dermatología pediátrica • $500
Consulta de Nutrición Pediátrica • $500
Primera visita Pediatría • $500 +40 ver más
Visitas sucesivas Pediatría • $500
Asesoría en Baby Led Weanin (BLW) • $500
Mostrar más servicios¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros pediatras cerca de mí2 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Diana
Excelente atención. La doctora es muy paciente y profesional. Llevé a mi sobrino muy enfermo, nos atendió muy amable y resolvió todas nuestras dudas.
paciente anónimo
Lo mejor:
Súper puntual, atenta, te va explicando todo paso a paso! Quedé encantada con ella!
Dudas solucionadas
8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi hermana tubo tuberculosis ganglionar ,hace unos años se le dio tratamiento y le dieron de alta ,hace unos días se convulsionó y no da respuesta está intubada le diagnosticaron meningitis,mi pregunta es si pudo haberse reactivado y ser el causante de este problema,y si debemos checarnos la familia?
Buenas tardes.
El antecedente de haber padecido de Tuberculosis ganglionar aunque ya tratada es muy importante por lo que seria necesario hospitalizar a su hermana para realizar estudios y descartar que la infección actual (meningitis) fuera por tuberculosis.
Si es necesario que acudan a su medico para que se les realiza un PPD que es una prueba cutánea y valorar necesidad de iniciar tratamiento en caso de que fuera necesario ya que son contactos cercanos.
Espero sea util mi respuesta.

Hola, ¿si tengo un bebé de 7 meses y tome ivermectina; puedo seguirlo amamantando? Estoy confundida y preocupada e-lactancia y mi doctora dicen que si pero el pediatra de mi bebé dice que es altamente tóxico y que no podría amamantarlo hasta dentro de 1 mes (lo cual me haría perder la leche).
Hola. Soy pediatra y asesora de lactancia. No te preocupes, puedes continuar lactando a tu bebe sin ningún problema para ti o para el.
Saludos.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.