La fertilización del óvulo por el espermatozoide se produce en un medio artificial de , pero el proceso de fertilización es totalmente natural. Se colocan un promedio de 200.000 espermatozoides alrededor del óvulo, que es penetrado naturalmente por uno de ellos y formando los embriones, que luego son transferidos a la cavidad uterina.Si bien, la indicación inicial era la causada por obstrucción de las trompas, a lo largo del tiempo, las indicaciones fueron ampliándose e incorporando todos aquellos casos en los que existe dificultad en el encuentro entre los espermatozoides y el óvulo.Las fases de la FIV son: Hiperestimulación ovárica controlada y monitorizacion de la ovulación, para que los folículos tengan un crecimiento adecuado, y tras la inyección de hCG, se termina de madurar al ovocito. De 34 a 38 h después, se procede a la aspiración folicular. La recuperación de los ovocitos se efectúa por vía transvaginal y guiada con ecografía, lo que ha permitido efectuar esta técnica en forma totalmente ambulatoria. El número medio de ovocitos recuperados es de 8-9, y el tiempo de duración de la aspiración de unos 30 minutos. Los ovocitos se examinan en el laboratorio y se clasifican según su madurez. Ese mismo día se procesa una muestra de semen para separar los espermatozoides móviles, que se incuban junto con los óvulos a la misma temperatura que la del cuerpo de la mujer. Después de unas horas, los óvulos son examinados para ver si fueron fertilizados.El signo de fertilización es la presencia de dos pronúcleos, el masculino y el femenino. Lo habitual es continuar el cultivo en el laboratorio durante 48 a 72 horas. período durante el cual el óvulo fecundado se divide varias veces, transformándose en un embrión multicelular.La transferencia embrionaria se efectúa de forma ambulatoria sin anestesia, portando los embriones en un catéter blando que se introduce por el cuello del útero con el fin de depositar los embriones en la cavidad uterina. Generalmente suele efectuarse unos 3 días después de la recuperación de los óvulos.El número de embriones a transferir es un tema muy debatido, limitándose en nuestro entorno a un número máximo entre 2 y 4. Mantenimiento de la fase lútea: normalmente el endometrio se prepara para recibir al embrión por medio de una hormona denominada progesterona. En las pacientes tratadas previamente con GnRH, los niveles de progesterona suelen ser bajos, por lo que es necesario suplementarlos. Las tasas de embarazo son aproximadamente de un 25-30% por ciclo iniciado, lográndose más de un 70% después de 4 intentos (la tasa de embarazo natural es de 20 a 30%).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hay varios factores que influyen en la tasa de éxito de un tratamiento in vitro los cuales son edad de la mujer principalmente + calidad y cantidad de ovulos que a veces no va en relación a la…

El nivel de prolactina que mencionas esta dentro de los parametros de normalidad, no tendrias ningun inconveniente para realizarte la fiv

después de la operación Pomeroy u otra técnica, la mejor forma de buscar embarazo es con fertilización in vitro.

Hola buen día , para selección de sexo la única forma es realizando una FIV. Por la edad de ambas sus posibilidades son muy altas el costo con selección de sexo esta como en los 80 mil pesos…

Sí, es posible hacer fertilización in vitro, pero tener un embarazo después de cinco cesáreas, es peligroso, es por esta razón que se les sugiere salpingoclasia a las pacientes en la tercera…

Hola buen día, efectivamente eres totalmente candidata a ovodonación y transferencia de embriones. No importando el tipo de síndrome de Turner presentas, lo que se realiza es una preparación…

Hola buen día, sinceramente poner 4 embriones en una paciente de 31 años no es lo adecuado, si existe un gran riesgo de que tengas un embarazo múltiple, en cuyo caso se deberá evaluar que hacer…

La cirugia es en términos generales más económica que la fertilización in vitro pero los estudios pre eliminares dictarán la pauta a seguir más adecuada. Nuevamente la historia clínica es de…

Para saber si eres candidata a FIV con óvulos propios se necesita evaluar tu reserva ovárica, es importante saber si tus embarazos se resolvieron por parto o cesárea, y estar informada de los…

Las dos cosas tienen que ser valoradas y definitivamente es necesario ver su Mioma, actualmente hay cirugías que dependiendo del mioma no se necesitan muchos días de recuperación y podrían estar…