Drenaje aspiración torácica - Información, expertos y preguntas frecuentes

Otros nombres: Drenaje aspiración torácica (neumotórax, hemotórax, derrame pleural, etc...)

Expertos en drenaje aspiración torácica

Jose Ivan Juarez Ramirez

Jose Ivan Juarez Ramirez

Neumólogo, Internista

Gustavo A Madero

Reservar cita
Arcadio Castro Rubio

Arcadio Castro Rubio

Cirujano general

Ciudad Serdan

Reservar cita
Ernesto Guzmán Díaz

Ernesto Guzmán Díaz

Neumólogo

Oaxaca de Juárez

Reservar cita

Preguntas sobre Drenaje aspiración torácica

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Drenaje aspiración torácica

Buen día. Le sugiero acudir a una revisión con su cirujano de confianza para descartar la presencia de una hernia postincisional. Su cirujano determinará si requiere algún estudio de imagen,…

Dr. David Alejandro Perez Salazar
Cirujano oncólogo, Cirujano general
San Pedro Garza Garcia
Buen dia, es de vital importancia para una adecuada valoración la revisión en consultorio, las heridas tienen a enrojecerse en las primeras semanas de realizado un procedimiento, sin embargo…

Los expertos hablan sobre Drenaje aspiración torácica

El drenaje torácico es aquel sistema que, mediante uno ó varios tubos colocados en pleura o mediastino (en el tórax), facilita la eliminación del contenido ya sea líquido o gaseoso (o ambos). El tubo se sitúa en la cavidad pleural y se conecta a un sistema de tres cámaras (recolectora, de sello de agua y de aspiración) Material drenado y su causa: - Neumotórax: aire - Quilotórax: liquido linfático de alto contenido graso - Hemotórax: sangre - Empiema: pus - Derrame pleural: líquido que puede ser trasudado por ciertas afecciones sistémicas (cardiacas, hepáticas o renales), o puede ser exudado asociado a infección bacteriana, tuberculosa etc. o bien de aspecto maligno (como agua con sangre).

Bricia Hernández López

Neumólogo

Pachuca

¿Qué profesionales realizan Drenaje aspiración torácica?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.