Diálisis peritoneal - Información, expertos y preguntas frecuentes

Expertos en diálisis peritoneal

Sigifredo Marquez Hernandez

Sigifredo Marquez Hernandez

Nefrólogo, Diabetólogo

General Escobedo

Reservar cita
Goretty Navarro Gallardo

Goretty Navarro Gallardo

Internista, Nefrólogo

Aguascalientes

Reservar cita
Luz Ariadna Rios Palacios

Luz Ariadna Rios Palacios

Nefrólogo

San Luis Potosi

Reservar cita
José Luis Avila Velázquez

José Luis Avila Velázquez

Internista, Nefrólogo

Tampico

Reservar cita
Flor Elena Rojas Terrazas

Flor Elena Rojas Terrazas

Internista, Nefrólogo

Ciudad de México

Reservar cita

Preguntas sobre Diálisis peritoneal

Nuestros expertos han respondido 36 preguntas sobre Diálisis peritoneal

Dr. Alfredo Baca Córdova
Internista, Nefrólogo
Ciudad de México
Son datos de disfunción mecánica del catéter, es independiente al cambo de línea, amerita valoración por nefrología para poder solucionarlo, ya que es posible que no se dialice adecuadamente

Dra. Ana Cristina Reynoso Maldonado
Nefrólogo, Especialista en obesidad y delgadez, Diabetólogo
Aguascalientes
Hola, todo depende de la causa del daño renal de tu hermano, en caso de ser una situación crónica es poco probable que pueda suspender la diálisis ya que esta terapia esta reemplazando la función…

Se sugiere caminar, dar laxantes para evitar el estreñimiento, tomar una radiografía del abdomen para ver que no esté doblado el catéter, colocar heparina si hay posibilidades de presencia de…

Los expertos hablan sobre Diálisis peritoneal

La diálisis peritoneal (DP) retira el desecho y el líquido excedente a través de los vasos sanguíneos que cubren las paredes de su abdomen. Una membrana llamada peritoneo cubre las paredes de su abdomen. La DP implica colocar un suave tubo (catéter) en su cavidad abdominal y llenarla de líquido limpiador (solución de diálisis). Esta solución contiene un tipo de azúcar que saca el desecho y el líquido excedente. El desecho y el líquido pasan por sus vasos sanguíneos a través del peritoneo hasta la solución. Luego de un período de tiempo determinado, la solución y el desecho se drenan y se descartan. Realizando varios recambios de liquido se logra disminuir la cantidad de toxinas en sangre.

Determinar el momento ideal para inicio de este tratamiento. Realizar pruebas para evaluar el funcionamiento adecuado del tratamiento. Adecuar las bolsas que requiere el paciente en cada caso así como adiestramiento del uso de adecuado. Educación para el paciente y el familiar que realicen la diálisis.

Mario Antonio Cerecedo Rosendo

Internista, Nefrólogo

Veracruz


En la consulta realizo los ajustes necesarios en la prescripción para mantener bien dializado al paciente y que su calidad de vida sea de lo más favorable.

Joana Balderas Juarez

Internista, Nefrólogo

Cuauhtémoc


La diálisis peritoneal es una forma de eliminar los residuos de la sangre cuando los riñones ya no pueden realizar esa función adecuadamente. Se le coloca quirúrgicamente un catéter en la cavidad abdominal (el vientre).Un líquido de limpieza fluye a través de un tubo (catéter) hacia parte del abdomen y filtra los productos de desechos de la sangre. Luego de un período de tiempo, el líquido con los desechos filtrados fluye hacia afuera del abdomen y se desecha. Esto lo hace que usted mismo o un familiar. Se realiza todos los días, los siete días de la semana, mientras usted trabaja, va a la escuela, realiza cualquier actividad o mientras duerme.

¿Qué profesionales realizan Diálisis peritoneal?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.